Reforma Puerta del Sol | Madrid

¡Hola! Oye, no sé quién preguntó por los bolardos retráctiles de la Puerta del Sol sin uso. Me lo apunté y le dije a mi compañero Nacho (que lleva movilidad) que hiciera una petición de información sobre el tema. Y nos han respondido.

Algo pasa. Nos trasladan: ni gestión de la circulación ni limpieza son los responsables de las pilonas de Sol. Parece que se confirma que o no están recepcionadas o que lo están y no son de nadie. La DG de Vigilancia de Circulación nos dice que no están en el contrato integral y que por lo tanto no las gestionan. Y desde limpieza, que es todo muy complicado.

Vamos a ver si preguntamos a Obras si la obra de Puerta del Sol está recepcionada al completo porque esto es bastante raro.


14 Me gusta

Creo que a quien hay que preguntar es a la Subdirección General de Informática, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías dependiente de la Dirección General de la Policía Municipal.

1 me gusta

Justo, me lo ha comentado esta mañana un técnico que van a consultarlo igualmente a Policía Municipal. Pero, vaya sería extraño. No siendo un elemento fijo como las piedras que requiere de un mantenimiento y demás…

1 me gusta

Es todo de mucha risa. Apuesto a que si envías la solicitud a la Subdirección General de Informática te contestan que no depende de ellos. Lo más gracioso es que no indican a quién tienes que hacer la solicitud.

3 Me gusta

GeSTioNanDo

4 Me gusta

Al hilo de los bolardos, está composición de mobiliario urbano y pavimento hace llorar al niño Jesús:


Y es nuevo…

¿Qué cojones pinta un paso de peatones en el arranque de un carril peatonal?

(No, no es un carril bici porque tiene bolardos interrumpiendo su curso)

¿Hay vida inteligente en el área de movilidad?

6 Me gusta

Me encantaría preguntarles a los arquitectos lo siguiente: ¿cuál es el concepto del diseño del solado? De verdad que me mata esa rueda de carro ahí en medio y ese serrucho a lo ancho de la plaza cortando la aparente única idea de “rayos de sol” que van de sur a norte.

Alguien se imagina en la impresionante plaza del Comercio de Lisboa, ahí en cualquier lugar, meter una ruleta de la fortuna y cortar las líneas en favor de una geometría extraña? Es que es absurdo.

No puedo con la mediocridad urbanística de Madrid, lo siento.

9 Me gusta

Esa “rueda de carro” quizás sea un guiño al logo de la Agenda 2030… :joy::joy::joy:

2 Me gusta

Perdón que ahora es 2045…

1 me gusta

Muchas gracias por la info! Tela el lío burocrático que tenemos…

2 Me gusta

Coincido.
Es nuevo solado de Sol es abominable. Innecesariamente complejo y no se “lee” lo que pretende a pie de calle. Con un tono uniforme, sin ninguna floritura habría estado perfecto, más barato, menos complejo.

Pero el “horror vacui” que padecemos en Madrid nos persigue.

2 Me gusta

No hay que irse muy lejos para ver cómo hay que hacer las cosas.
Comparaciones odiosas

8 Me gusta

La verdad es que solo con que hubieran agarrado el concepto de “rayos de sol” y lo hubieran expandido de sur a norte hubiera sido suficiente. Pero no, tenían que meter una ruleta chunga y unos dientes de serrucho, porque mis huev**.

En serio, es que es para sacarles los colores a los arquitectos y tb a los ilustrados que forman nuestro queridísimo ayuntamiento por no llamarles la atención antes de ponerse a hacer nada. Vaya panda de ineptos…

Aún hay quien desea unas olimpiadas en Madrid. NO, POR FAVOR.

4 Me gusta

La verdad es que hacerse la picha un lío con el dibujo de un sol en una plaza con forma de semicírculo es para hacérselo mirar.

3 Me gusta

El diseño del solado forma un abanico que me parece bastante coherente con la geometría de la plaza y la orientación de las calles del entorno.

5 Me gusta

A mi el concepto de rayos también me gusta, el problema es todo lo demás: Los dientes de serrucho, como se acaban uniendo…

Además, tienen Madrid empedrado con un granito de Granilouro de un gris perfecto, y la puerta de Sol deciden hacerla de uno rojizo, y además super desigual entre sí, ¿Por qué?

Antes el suelo era mucho más uniforme.

3 Me gusta

¿Coherencia con qué?, ¿esto es lo mejor que se puede aportar para justificar la coherencia y la geometría del solado? si quitas las líneas amarillas, que son más deseos que realidades, ahí solo veo un hummus poco conseguido e indigesto, tiene demasiados tropezones. Seguro que hay una vista cenital algo mejor.
En cualquier caso, no aguanta la comparación con la plaza Mayor.

6 Me gusta

La Plaza Mayor y cualquier plaza de planta rectangular tiene una geometría mucho más sencilla de resolver.

Aquí en Sol se podria haber hecho también un solado de diseño ortogonal como el que hay en la Plaza Mayor y ya está, pero no habría tenido ninguna coherencia con la orientación de las fachadas, las perspectivas de la plaza y los flujos peatonales.

2 Me gusta

Por favor, eso ya se ha comentado y se han puesto ejemplos ¿quién dice que ahí tendría que haber un diseño ortogonal? hay otras opciones

Podría ser un diseño abstracto, como plantearon los arquitectos inicialmente. Una solución impecable.
Una vez que tuvieron que cambiar el paradigma, vaya usted a saber por qué, está claro que el diseño final no supieron darle coherencia, por no decir que es un desastre.

7 Me gusta

¿Pero te molesta el diseño de rayos? Si yo creo que es lo mejor de la propuesta.

Yo pienso que el problema es cuando haces zoom. Cuando ves todos esos dientes de sierra, uniones y colores extraños.

1 me gusta