Decir que el movimiento ecologista está promovido por intereses económicos es lo más surrealista que he oído en el foro (y mira que se oyen barbaridades últimamente).
El movimiento frente al cambio climático surge frente a los poderes económicos, no por estos mismos. No es un movimiento que enriquezca a nadie, si no al contrario, introduce cargas a las empresas y particulares, así como otras incomodidades. Los intereses económicos evidentes están en el otro lado. En las petroleras (exxon, como te han puesto por ahí) y en determinados países que viven de eso (rusia, arabia saudí, qatar, etc.).
Claro que hay comentarios que no se sostienen, como el de que todas las costas inundadas en 20 años, promovidos por extremistas de ese movimiento. Cero fundamento científico.
Igual que hay otros comentarios que tampoco se sostienen del otro lado, como los vertidos por ti mismo, extremistas del lado contrario y víctimas de esa manipulación de esos poderes económicos que mencionas, pero que están en el lado que no ves.
No se pueden poner árboles porque no hay espacio para que estos echen raíces. El 90% de la plaza de la Puerta del Sol cuenta con una gran losa muy cerca de la superficie que impide a estos dar rienda suelta a su vida subterránea. Esta impresionante losa consta de una gran lámina de hormigón de unos 20 centímetros que impide cualquier tipo de gran plantación bajo el pavimento de la nueva reforma.
El debate de arboles en la puerta del Sol, es otra de las artimañas de la oposición en Madrid, para intentar ganar votos.
Los municipales son señores que no son capaces de quitar las vallas de los eventos periódicos de la ciudad (como los mercadillos), pídeles ahora que den un paseo por Sol, con lo agusto que se está con comisaria y en el coche con el aire acondicionado.
Poderse se puede, todo depende de dónde. Otra cosa es que nos guste más o menos.
Yo vi con muy buenos ojos ese proyecto diáfano de suelo empedrado por despejado y elegante. Ahora tenemos un monstruo lleno de cachivaches rodeando la plaza con un espacio central libre.
No se porqué se critica a los policías municipales como si alguien aquí los hubiera defendido o hubiera alguien defendido su criterio.
El hecho es que emitieron unas indicaciones. Conociendo dichas indicaciones el responsable de la remodelación de la plaza puede firmar un proyecto que considera las indicaciones de la policía municipal o puede firmar un proyecto que las ignora y que por lo tanto asume las responsabilidades que de ello se deriven.
Pues parece que optaron por considerar lo que indicó la policía.
Lo único que me chirría son los colorines detrás de los puestos, el estanco, el viajes a Segovia, Ávila, etc. de todos modos …. A mi la sensación que me da la plaza es que es peatonal …. Mas diáfana, me sobra la ballena, xk no va a juego con el resto de “cachibaches”
Intentaría homogenizar un poco los letreros y carteles de la plaza, pero creo que sería una tarea bastante compleja ….
Vodafone rojo, Apple en blanco, corte ingles verde, Sephora negro, KFC rojo, macdonalds amarillo, etc
Complicaete
Y si de noche tuviera una iluminación homogénea hubiera sido de fábula.
La reforma se percibe coja, por eso la gente la achaca que falta verde, no se entiende más que como un cambio de soleria, además innecesario, aqui se dijo , que debió apostarse por una iluminación indirecta, con algún punto central de refuerzo, pero se optó por cambiar el proyecto a favor de algún farulouro y su bosque de mástiles, perdiendo toda la limpieza visual.
Madre mía lo de la publicidad en los andamios es algo que debería cortar ya de raíz el ayuntamiento. Cada 5 minutos se “rehabilitan” fachadas.
En cuanto a la homogeneización de cartelerías es tan fácil como que el ayuntamiento se ponga las pilas y exija un determinado tono y material para todos. Pero no hay ganas.
El corte inglés está en blanco por cierto y junto a Apple es el edificio que tiene el mejor estado en cuanto a cartelería de la plaza. Salvando los horribles colores del restaurante de la azotea.
Los hioskos si , farolas no . El viernes pasado viendo la inauguración de las olimpiadas, me di cuenta que en Paris tienen esa misma cantidad o más por la plaza de louvre