Reforma Puerta del Sol | Madrid

Me sorprende que se reclame mantenimiento como si alguien alguna vez en este foro hubiese reclamado poner fin al mantenimiento o reducir el mantenimiento.

Voy a reclamar democracia, bienestar para todos y seguridad en las calles.

Y que no se te olvide, que se persiga la pegada de carteles y a los grafiteros.

3 Me gusta

Esas jardineras no están mal, y el problema creo que ha sido el de plantar rosales (aunque no estoy seguro de qué se trata), que en invierno lucen poco o nada. En un parque (como los que rodeaban la fuente de Olavide) o en parterres más grandes donde se combinen con otras plantas no hay problema, pero es un espacio tan raquítico los vas a tener varios meses sin pena ni gloria.

2 Me gusta

Os estoy leyendo sobre el parterre del monumento a Cervantes y puesto que vivo cerca y he visto su evolución desde que demolieron la icónica y bella lámina de agua… Desde el primer momento que plantaron el patatal, fue una vergüenza, el mantenimiento tan demencial que quedaba tanto volumen de tierra sin plantas que daba la sensación de abandono, por lo que la gente pasaba sin ningún tipo de sentimiento de culpa.

Un fracaso total ese parterre, un fracaso de diseño, una vergüenza y un ego exacerbado de unos arquitectos incapaces de rectificar.

Esa lámina de agua formaba parte de la memoria de Madrid, ahora tenemos…

17 Me gusta

Yo creo que en eso estamos todos de acuerdo en el foro.

4 Me gusta

Que tal va el patatal, para cuando la cosecha :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Poca broma:

Bueno, sí, un poco sí.

:rofl:

2 Me gusta

12 Me gusta

Por cierto, a mí lo de las jardineras por las esquinas, o las de alineación, tipo Gran Vía, nunca me han hecho gracia. Y más, si como en Canalejas, hay más superficie de piedra que de tierra. No digamos si son de acero.

Son elementos, sobre todo si se desarrollan a lo alto, que suelen introducir “ruido” paisajístico que impide leer correctamente el paisaje. Incluso cuando se hacen para evitar el cruce “espontáneo” por cualquier sitio.

Con todo, la mejora de San Jerónimo entre Sol y Canalejas es espectacular. La pedía a gritos desgarradores desde hace decenios. Y creo que, mayormente, no se ha resuelto mal.

5 Me gusta

De ayer.

12 Me gusta

Para ruido el de los innumerables chirimbolos, armarios, quiscos, farolas, postes y veladores con los que nos obsequia este nuestro consistorio allá dónde acomete una reforma.

9 Me gusta

Digamos que eso está “fuera de proyecto”.

Es como si en Cibeles padecieran horror vacui.

Lo que ganaría Madrid con una buena limpieza de trastos. Empezando por los mástiles, farolas y pebetero de Cibeles.

Por cierto, lo de llos espectáculos de ledes en Sol. El otro día éramos cuatro los que pasamos por allí, y horrorizados nos quedamos, entre las de Correos y las de tiendas y terrazas. Pero lo de Correos, por ser institucional, es de código penal. Me horroriza ese tipo de disfraces luminosos en edificios tan nobles como el que habita doña Isabel.

10 Me gusta

Completamente de acuerdo. Desconozco la normativa de señalización, pero comparo Madrid con otras capitales europeas y aquí tenemos muchiiiisimas más señales por regla general.

Por no hablar de que son incapaces de definir UN tipo de letrero, UN tipo de papelera, UN tipo de farola… y aplicarlo a toda la ciudad. No solo sería más barato, es que daría coherencia.

Pongo un ejemplo, he estado en Gibraltar y tienen el mismo diseño de indicadores que te puedes encontrar en Londres. Aquí es imposible caminar unos metros y ver una catálogo casi infinito de farolas, armarios eléctricos, papeleras etc.

Menos es más.

7 Me gusta

Trufemos Valdebebas de faroles villa o fernandinos.

O quitemos todas las farolas antiguas para poner las chupachus o las que hay en la GV, desde el Retiro hasta la Plaza de Oriente, viaducto incluido.

Creo que no.

1 me gusta

Bueno, es cierto que quizá llevar mi argumento hasta el extremo no tendria mucho sentido.

Lo que desde luego no lo tiene, es que las farolas enfrente al congreso sean distintas a las de Sol, que ala vez son distintas de las que hay en Gran Vía, que a la vez son distintas de las que hay en el entorno del Palacio Real.

5 Me gusta

Porque, siguiendo el silogismo de que Gran Vía pide farolas discretas debido a lo recargado de las fachadas, la ampliación del Congreso debería pedir farolas barrocas debido a lo anodino y plomizo de su fachada.

Yo pondría Príncipe Pío.

5 Me gusta

Bueno, yo no creo que Gran Via pida farolas discretas. Creo que una Gran Via con farolas como las que se han puesto en Alcalá sería espectacular. De hecho, ese modelo modelo está presente en un entorno con fachadas “recargadas” ( como el four seasons o el casino de Madrid) y quedan de lujo.

5 Me gusta

Ainda mais.

Las farolas que deberian poner es como las que tuvo en origen

2 Me gusta

El tema de las farolas en Madrid es frustrante.

Las farolas que han retirado de Sol, modelo Princesa, pueden usarse en la carrera de San Jerónimo en la zona del congreso ya que son de dos brazos (al igual que las que existen ahora modelo Siza). Daría continuidad estética y son mucho más ornamentales. Embellecería toda la zona. Y las farolas ya las tienes!

En Gran Vía, por una lado, esas farolas altas dan una luz muy bonita, pero son modernas. A mí personalmente no me molestan tanto, no obstante podrían también ser del estilo a las utilizadas en Sol (aunque más altas para dar ese efecto de luz cenital en la calzada con un brazo a media altura para la zona peatonal).

Y por supuesto ya extender esta filosofía a Cibeles, Neptuno…

14 Me gusta