Ya lo comenté en su momento, esos alcorques ajardinados son simplemente lo mejor. Espero que se extienda por toda la ciudad. Es algo sencillo, bonito y agradable. Mucho mejor que las ideas de bombero que tienen a veces con la jardinería.
Por las imágenes parece que unos setos van con jardinera y otros no:
¿Es posible que se les haya olvidado?¿Tendrán que levantarlo de nuevo?
Y si está todo bien, ¿cuál es el criterio?
Totalmente de acuerdo me gusta mucho cómo quedan los alcorques con esos setos pequeños…
¿Un solo árbol sin jardinera y una hilera de varios con jardinera? Por dar una razón.
“Algo” se va a poner en estas cuatro esquinas de la plazuela de Espoz y Mina, pero ni idea de qué puede ser.
Unas jardineras conseguirían un doble objetivo: un entorno más verde (y agradable) y la pacificación del tráfico en ese cruce.
Aparentemente es así, unos con jardinera y otros sin ella. Me he hecho la misma pregunta (a los jardineros no que están muy liados) Quizá solo llevan jardinera los árboles próximos al edificio, mientras que los adyacentes a la calzada no, para dar más sensación de amplitud. Es la única explicación que encontré.
Creo que ahí irán unas losas de granito con inserciones radiales de metal dorado o algo así.
Sí, la verdad que en este caso no parece haber justificación posible. No se entiende.
Pues ya están haciendo la foto de celebración: fuente terminada.
Debería aprovechar para hacerles unas cuantas preguntas.
Me parece que en prácticamente ningún caso es justificable levantar un solado recién puesto. Mala praxis por parte de varios de los implicados.
En los planos aparecía tierra y árboles…
No recuerdo eso, pero a lo mejor me equivoco.
Y el banco de la Mariblanca casi listo. Lo terminarán hoy. Con tonalidades muy diferentes en cada bloque, pero imagino que se igualarán con el tiempo.
Ascensor casi terminado.
Menos mal que han incluido esas nuevas jardineras con árboles en Pontejos. Espero que apliquen un buen mantenimiento sobre todo en estos primeros meses, porque si sale bien, esa plaza va a ser un Oasis en mitad del caos del centro. Sigo en mis 13 de que sería un lugar ideal para dejar el suelo del centro que rodea la fuente de tierra, pero me conformo con lo que veo.
Eso sí, tampoco entiendo el criterio de que unos árboles se encuentren en jardineras y otros no. Personalmente me convence el tema de las jardineras, ya que puede servir de elemento disuasorio para que no entre demasiada basura en la tierra.
¿Eso dorado-anaranjado y esas formas angulosas se supone que son tierra?
Los troncos se sitúan sobre lo que ahora mismo es granito según ese plano.
Sí es algo provisional, sí. Pero evidentemente no es el caso.
Colocar el solado de granito para luego levantarlo en casi todos los casos que han sucedido en esta obra no era para nada solado provisional.