No, si tampoco me extrañaría, ya lo hemos visto en otras ocasiones. Pero es algo preocupante y que no se debería permitir ni normalizar, por mala ejecución, modificación de presupuesto (nadie quita y pone solado gratis) y ralentización de la finalización de las obras.
Si pregunto por el lado derecho y respondes por el lado izquierdo entonces se habla de cosas distintas.
También te digo, este señor ha tenido mayoría absoluta y puede hacer lo que le dé la gana sin perder un sólo voto. Incluido, cambiar este punto de la reforma.
Eso sí, entonces, esa calle no será una calle peatonal sino, con la cantidad de bares que tiene, será un terrazódromo.
Pues que los únicos espacios susceptibles de convertirse en alcorques, son los triángulos con pequeños adoquines frente a los que tienen arbolado actualmente, y esos están en la acera derecha. Que conste que yo creo que se van a quedar así, porque en los planos aparecen marcados con adoquín.
Donde no se ha respetado lo planificado es en la acera de la izquierda, a no ser que, como dice @Corralero, les dé por levantar el solado recién puesto.
La normativa ya está ready. Veremos si no tenemos que lamentarnos de este incremento loco de aforo.
Entonces imagino que todos los que le han proporcionado esa mayoría absoluta estarán encantados con el cambio. Mi enhorabuena y que disfruten de las cañas al sol.
Cito de la noticia:
Los locales destinados a hostelería y espectáculos verán también ampliado su aforo. Con la normativa actual, los bares y restaurantes contaban con una limitación de 99 personas; los bares especiales y discotecas, de 49, y los locales para espectáculos, es decir las discotecas de mayor tamaño, de 300. Ahora todos ellos verán como pueden acoger un mayor número de personas en su interior.
Lo sé, pero en una calle con un alto porcentaje de locales dedicados a la restauración es evidente que va a afectar al tránsito peatonal si aumentamos el aforo interior en un 75%.
Igualmente parece que no sepas que la hostelería madrileña incumple sistemáticamente la normativa de terrazas por lo que a más aforo interior estoy convencido, le va a seguir más aforo exterior. Aunque sea de manera ilegal/alegal, y esto sí, es opinión.
Solo señalaba que el incremento de aforo es en el interior.
Todo lo demás son suposiciones, hipótesis, etc sin reflejo a nivel normativo.
Lo veremos.
Yo paso por esa calle bastante a menudo y te aseguro que es una calle poco amable al tránsito, entre otras cosas por el tipo de locales que la ocupan. No tiene tanto tráfico peatonal como Carretas (donde si hay árboles) y al quitar los aparcamientos en superficie la sensación de desahogo y el espacio de paso va a aumentar considerablemente. ¿Queremos en el centro calles peatonales agradables con arbolado (donde se pueda, que es el caso)? o ¿Preferimos calles peatonales donde prime el espacio libre destinado a terrazas de restauración? El caso es que ambas cosas podrían ser compatibles, de hecho hay muchas calles donde ocurre y no pasa nada, pero aquí se ha optado por beneficiar a unos en detrimento de otros.
Otro detalle:
A diferencia de otras calles, en esa calle tampoco han puesto farolas de pie, ¿no? ¿Dejarán las de las fachadas? ¿Es así?
Para mi un paseo agradable es aquel en el que caminando veo la arquitectura y el paisaje.
Para otro es aquel paseo que hace bajo la sombra y con la ciudad oculta bajo copas de árboles.
El concepto de paseo agradable puede no ser el mismo para todos.
Dicho esto, en las fotos no veo ni más terrazas de las que había, ni menos árboles de los que había. La reforma creo que únicamente se limita a cambiar suelos y eliminar bolardos/bordillos creando una plataforma única peatonal.
Creo que lo mejor es esperar unos meses a ver con que nos encontramos.
Si el asunto es poder pasear sin un traje de astronauta por el tema del calor.
Hay muchas opciones de arbolado, ajustadas al tipo de calle. Por aquí hemos visto fotos de la zona de Pontejos, calle Mayor, Arenal, etc. con arbolado de porte medio que permite ver los edificios. Por otro lado, te aseguro que de la arquitectura que hay en Espoz y Mina, no hay nada que merezca mucho la pena ver, y de los bajos, ni te cuento. Sobre el proyecto, ya he comentado antes que se han tapado alcorques que había hasta ahora, vacíos, pero que podrían haberse mantenido y replantado. En su lugar, aunque el plano del proyecto muestre lo contrario, se ha pavimentado toda la zona prevista de arbolado. Me gustaría conocer el motivo del cambio. Si es por temas técnicos, paso de instalaciones, etc, puedo creerlo en el caso de alguno de ellos, pero ¿todos? Si desde el principio hubiera visto que el proyecto no incluía arbolado en esas calles (no es solo Espoz y Mina) me lo comería, aunque no me gustase, pero es que lo han modificado sin más, y la intención la veo muy clara. No va a hacer falta esperar mucho tiempo para ver esa calle llena de mesas y sillas, como ya ocurre en el tramo mas cercano a Sol. Los vecinos de esa calle y los que pasamos por ella, estaremos muy agradecidos al Ayuntamiento por el cambio de coches aparcados por mesas.
Los planos se los están pasando por el arco del triunfo. Miedo me da cómo va a quedar el cruce de Espoz y Mina con C/ de la Cruz después de ver la chapuza de Mayor.
ABC: LOS QUIOSCOS OCULTOS DE LA PUERTA DEL SOL: «VENDEMOS LA MITAD QUE ANTES»
Lo mejor sería que se eliminaran, esos negocios pueden estar en locales comerciales como el resto de los negocios, estan ocupando un espacio público
En la plaza hay al menos 4 o 5 locales de change que nadie echaría de menos