Reforma Puerta del Sol | Madrid

Por cierto a Isabel La Católica, se le llamaba también La Napolitana ( de ahí viene el dulce que en Nápoles no saben lo que es), ya que era también reina de Nápoles. La Castellana no lo había oído.

6 Me gusta

Perdona por el “off topic”, pero Lisboa si puede presumir de buenas calles y aceras adoquinadas. Lo de la calle cercana a Sol es una chapuza.

23 Me gusta

Si te fijas en esos ejemplos que traes, las masas monocolor de adoquines están completamente desordenadas, así que no hiperventilemos.

5 Me gusta

Además falta el relleno entre juntas, que eso también influye mucho en la percepción visual.
Aunque a mi personalmente me gustan adoquines más regulares y ordenados.

7 Me gusta

¿Todo lo que no sea hacer filigranas, formas y dibujos con adoquín o mini adoquines (ojo, que algunos ejemplos son casi obras de arte y me encantan) es una chapuza? ¿Por qué? y sobre todo ¿Por qué ese ejemplo de Madrid, que está a medio terminar, ya es una chapuza? ¿Es por qué no sigue la misma estética de los ejemplos que se han puesto de Lisboa?

Por cierto, siguen trabajando hoy sábado en la fuente. A ver si la cosa sigue así y en dos semanas ya tenemos fuente llena. Antes de verano debería de estar terminada.

12 Me gusta

¿Ya empezamos a añadir cosas…?

21 Me gusta

A ver, aquí ya nos conocemos bien como se funciona en esta ciudad. Lo de quitar trastos se vendía muy bien, pero a la mínima te ponen mamotretos como estos que no sirven para absolutamente nada salvo para crear más ruido visual, recovecos donde se acumule la suciedad y más publicidad.

8 Me gusta

Ese mupi ya estaba antes de la reforma, únicamente lo han desplazado y cambiado de orientación para no interferir con los bancos junto a la boca de Mateo.

8 Me gusta

Posiblemente Lisboa tiene los suelos más bonitos del mundo. Los calceteiros se encargan de hacer estas maravillas que se reparan sin problema reciclando material, que son casi eternos, y funcionan bien en casi todos los sectores de la ciudad. Es un verdadero tesoro.

Yo para la Puerta del Sol hubiera elegido un solado así creando un patrón no simétrico que disimulara la asimetría de la plaza, al estilo del paseo de Extremadura. El solado actual redunda en la asimetría de la plaza sin necesidad. Un saludo.

7 Me gusta

La verdad es que sí :rofl:

Resuelto el misterio del hueco del pedestal, no pareciera que tenga nada para la salida de agua.

Esperemos que lo recubran con piedra.

8 Me gusta

Yo creo que algo así es lo que se debería de haber hecho con Sol + alguna fuente más

Sí, estaban antes y está ahora. En el único sitio donde no estaba es en las infografías, o a lo mejor es que eran tan transparentes como los quioscos.

10 Me gusta

Algunas son un horror.

1 me gusta

Como dirían en Argentina, ese basamento para el pedestal ya me da paja y aún no está terminado.

No veo un horror el mosaico de monstruo marino en el adoquinado que esta delante del Oceanario de Lisboa, es un homenaje a la epoca de los grandes descubrimientos.

9 Me gusta

Pues el viernes pasé por Sol y:

  1. Entrando desde Preciados, me gustó ver a Carlos III de frente. Supongo que sucede lo mismo haciéndolo desde Mayor.

  1. No me produjo sensación de “explanada”. En realidad, la sensación de espacio, fue la misma de siempre, quizá algo mayor. Cambiamos fuentes por bancos.

  1. Sigo sin entender el esmero innecesario en el despiece del pavimento. A nivel de los ojos, y con el volumen de gente que suele adornar la plaza, no luce.

  1. Volviendo a los bancos: a mi modo de ver, aportan un aire cutre, desordenado. No sé si es su disposición, diseño, ocupación, si son los pegotes esos de piedra, si les falta algo de volumen (pérgolas o similares…) si son varias cosas a la vez…Pero hay algo en ese espacio que me desagrada.

  1. Lo mejor, sin duda, San Jerónimo. ¡Cómo gana la calle!

  1. Detalles:
    Me sorprendió que la calzada está ligeramente hundida, rompiendo casi
    imperceptiblemente la plataforma única con el pododáctil. Casi no se nota. Y no me disgustó.


    Lo mejor y lo peor: detalles como las fuentes. Esos decorados comerciales. Por Dios!

  2. ¡Qué cutre se ve ahora el segundo tramo de San Jerónimo entre la zona peatonalizada y la Siza!

  1. Alcalá. No me acaba de convencer ese pavimento. Y menos aún, los bloques antiterroristas. Y menos todavía con esas cintas adhesivas.

32 Me gusta

Parece que están puliendo con máquina la superficie de cemento del vaso de la fuente.
Si es así, parece que no habrá recubrimiento en piedra ni en cerámica, como alguien había supuesto. Y que ese es el fondo definitivo.

Hasta es posible que estén preparando esa superficie para una capa de pintura impermeable.
Esperemos que no sea de azul piscina!

Han pasado la máquina también por la superficie de los “escalones” de lado más oriental.

Por error había subido esto a Plaza de España. Lo borro de allí

7 Me gusta

Están reparando algunas de las pocas losas partidas durante las obras:

¿Por que la policía no se mueve esta zona a pie, en bicicleta, a caballo o de cualquier otra forma?

16 Me gusta

Sinceramente espero que el fondo no sea ese cemento (por muy pulido que lo dejen, tendrán que recubrirlo de algo…digo yo.

Dan ganas de ir allí y someter a un interrogatorio a los obreros!

1 me gusta