Aunque no sea culpa de nadie es verdad que el granito rojo apenas se nota y se ve una plaza demasiado gris, a mi me encanta que esté despejada pero la veo muy uniforme en su color, si los bancos hubiesen sido del color que se tenía pensado hubiese quitado esa sensación, pero vuelven a ser de granito gris y encima oscuro por eso digo que la fuente al tener otro color (me refiero al fondo) quizá ayude a quitar esa sensación.
Pues piensa que la tenue diferencia de color de gris a gris-salmón fue un “error” o CHAPUZA (según quine lo analice). Date con un canto en los dientes que exista esa diferencia más o menos notoria, porque lo que se suponía que era lo correcto y había de salir era ese soso único color.
Esto se arregla muy fácil si se quiere. Sabéis que hay unos camiones, con pinta destartalada, y decorados con unos cuadrados verdes en los laterales. Su cometido es retirar enseres y cosas de cierta entidad que la gente deja abandonada en las calles y que los barrenderos no pueden retirar. Basta con decirles que se lo lleven, porque prohibidos están.
Seguro que también responde a un estudio de isópticas y demás justificaciones gratuitas.
Juana de Arco también esta cerquita cerquita de un banco, como la osa y el madroño.
El granito rosa se notará más de lo que se nota ahora mismo. Hay que tener en cuenta que sobre la plaza hay una capa inmensa de polvo y suciedad de las obras y lleva mucho tiempo sin llover. Con una buena limpieza la imagen variará.
Eso quiero pensar, al principio se notaba bastante y me gustaba mucho.
Juana de Arco y Carlos III desplazados a los márgenes ¿querrá decir algo?
Y hay arbolitos
Sol esta noche, con las farolas apagadas. No os fiéis mucho del modo noche del móvil, algunas fotos salen demasiado oscuras y otras demasiado iluminadas. Lo mismo pasa con la saturación. Pero podéis haceros una idea.
Pienso que así queda mucho mejor, se aprecian mejor los edificios históricos y la amplitud de la plaza. Con los escaparates, mupis y farolas sobre las fachadas se consigue bastante luz (y demasiado color) y solo haría falta iluminar el resto de fachadas de manera homogénea para darle un toque más de claridad.
Y de regalo, el primer mojón tras la reforma. Porque activar los bolardos subterráneos es demasiado trabajo…
También están todas las farolas nuevas apagadas en San Jerónimo, y ni falta que hacen.
Es que nadie entiende por qué poner farolas en fachada y en el suelo.
Con 4 farolones en medio tienes la plaza iluminada en su totalidad.
Cada vez me horroriza más este arcoiris luminoso y me pregunto si cumplirá con las normas de protección patrimonial.
Pero entiendo yo que la farolas de las fachadas las van a quitar.
El tramo que va desde Alcalà a la altura de canalejas hasta Sol, se va a remodelar? Entiendo que es una calle peatonal pero han dejado la carretera a una altura diferente a la acera.
No le auguro mucho futuro.
Si no me equivoco, ese interior aparece en el último spot del El Corte Inglés.
La verdad es que en su momento le veía su gracia pero ahora viendo el resto de la plaza me parece que queda muy chabacano.
Lo de que faltan elementos como árboles o verde para que den frescor mucha gente lo ha dicho desde el principio.