Reforma Puerta del Sol | Madrid

Supongo que estas zonas ya abiertas pero con polvo y tierra las limpiarán no?

3 Me gusta

No, acabo de pasar y eso es el polvo que hay sobre los cristales que hace ese efecto

1 me gusta

Ah, pues qué efecto más curioso!

Es color claro de los bancos en Plaza España es infinitamente mejor al gris de la puerta del Sol.

2 Me gusta

Que efecto más guarro, dirás.

Ya se que estamos en obras pero no por eso hay que esperar a terminar para ir limpiando, sino limpiar como locos que serán obras pero el cercanías no cierra y es una de las plazas principales de la ciudad.

1 me gusta
12 Me gusta

Fabuloso. Me recuerda al sumidero de la ducha.

13 Me gusta

Reitero lo dicho, a medida que se vayan acabando las obras y despejando la plaza de elementos redundantes vamos a ir viendo todo el potencial de la reforma.

Ya se puede uno hacer a la idea con un poco de imaginación, se aprecia una plaza mucho más despejada y monumental que nunca.

Este es el punto más delicado de la reforma, a pesar de que me gustan mucho los quioscos nuevos y las farolas, se ha querido concentrar tanto los elementos en este lugar que han acabado demasiado juntos unos de otros. Aún así, el resultado es mucho mejor que el museo de quioscos que teníamos antes repartido por toda la plaza.

P.D.: La iluminación real es mucho más tenue y agradable de lo que parece en las fotos.

33 Me gusta

La diafanidad ganada como se ha comentado es el punto a destacar. Los quioscos se convertirán en el mayor error de la reforma , al menos es cierto que se desplazan a los laterales, pero tienen demasiada presencia y es un elemento que al contrastar tanto se convierte en protagonista de la plaza.

El km0 parece un acierto y el otro gran fallo es no haber eliminado visualmente el carril de la plaza, con lo que no se consigue la sensación de peatonalización total. El patchwork de pavimentos merece una mención aparte.

Los quioscos tiene fecha de caducidad seguro y no creo que sea muy larga. Son un no total.

11 Me gusta

LO[quote=“Atomic, post:5964, topic:125, full:true”]
Con esto de las elecciones me veo guerra en el foro entre Sol (defensores Almeida) y Plaza España/Gran Via (defensores Carmena y Mas Madrid) :rofl::rofl::rofl:

Lo digo porque algo se intuye en los comentarios.

Y eso de que en 10/12 días está la obra terminada… yo diría que semanas si no meses. Sin contar lo de Cercanías. ¿En Alcalá de ha quitado ya el asfalto o va a quedar así?
[/quote]

Yo lo tengo bastante claro: tanto Plaza de España (el patatal, la falta de cariño hacia elMonumento a Cervantes) como Puerta de Sol (el incomprensible solado estilo colcha de la abuela) han sido dos CHAPUZAS en su ejecución. Mejoran lo que había, sí, pero se quedan a años luz de lo que podrían haber sido.

El problema que tenemos en Madrid es que los técnicos del ayuntamiento no tienen ningún tipo de amor por el detalle y que los políticos que nos representan les importa un pito tener urbanismo de calidad en nuestra ciudad.

Nos movemos en un aprobado raspadito por sistema.

10 Me gusta

Las peceras, entre que están rodeadas de farolas y el tinte tan oscuro (necesario para aislarlo de la temperatura exterior, supongo), generan una zona de ruido visual que no veo bien resuelta. Al haber 3 locales pegados, podrían haber aprovechado para juntar todos los cachivaches de su alrededor, en vez de tener elementos desperdigados, incómodos de esquivar porque entorpecen los flujos de paso

Sería ideal aunar en ese espacio con 3 módulos el ascensor, kioscos y algún espacio publicitario, sustituyendo el mupi que se ve a la derecha. ¿Se sabe si al final cerrarán el espacio que queda entre los tres locales?

4 Me gusta

Yo creo que la solución a futuro para esos quioscos es directamente quitarlos. Quien quiera prensa, tabaco y lotería que lo compre en otro lugar, no creo que sea un drama. Además hay muchos locales libres en la zona.

Pero con las licencias administrativas monopolísticas hemos topado.

14 Me gusta

Que buena pinta tiene de noche. Para mi empieza a quedarme más claro que las mejoras pasarán por encima de los puntos negros ya comentados (algunos compartidos, otros no). Y para mi lo importante es que se seguirá respirando un sabor clásico, tradicional incluso, al revés que pasó con Plaza España que se cambió de arriba abajo inecesariamente. Ojalá en este caso se confirme lo bueno. Creo que me gustará :crossed_fingers:t2:

3 Me gusta

Yo no estoy disconforme con los espacios generados, mis dudas son estéticas y considero que sobran farolas, pero esto último no es privativo de Sol, sobran en todo el entorno reformado en los últimos años.

Para mí lo único que suspendo es el color de los kioscos.
Y guardo la esperanza de que mejoren al rematarlos, porque en su estado actual son cachivaches.

9 Me gusta

Bueno, y no se ve la cantidad de mierda que hay por toda la obra. Yo no sé si son los mejores profesionales del granito; los más guarros, seguro.
Está toda la obra (por dentro de la vallas) llena de latas de cerveza, papeles, cajas de comida, etec.

1 me gusta

Parece una instalación artística raruna, con la fila de farolas escoltando esas estructuras tan invasivas y autistas. Si fuese provisional…
En cualquier caso, completamente fuera de contexto. Lo de la monumentalidad, para otro día.

11 Me gusta

Una vez acabado todo, será fundamental el mantenimiento de todos los elementos: bancos, farolas, quioscos …

1 me gusta

Pienso lo mismo del los nuevos quioscos, si bien me gustan (aunque el color del cristal no me convence) creo que se ven muchas cosas juntas y no queda bien, a ver si el ascensor lo integran y queda todo más unificado.

Sobre todo los quioscos de prensa. Cada vez se vende menos prensa en papel y muchos quioscos de Madrid han cerrado por escasa rentabilidad. Supongo que en Sol al menos habrá muchos periódicos extranjeros.

3 Me gusta

Bueno, me refería a estos concretamente por su diseño. No al quiosco como elemento urbano y su futuro comercial. De hecho muchos de ellos se están reinventando, igual que la prensa, para ofrecer algo más que una versión en papel de noticias que podemos contrastar en internet.
En Barcelona ( perdón por sacarla) están surgiendo nuevos conceptos, similares a algo que ya podemos apreciar en los de Gran Vía por ejemplo, pero en el caso de Barcelona con un nuevo diseño y concepto de marca.

3 Me gusta