Según Telemadrid “Carlos III cambia de acera”
Como sea el que pusieron en los autobuses interurbanos de la CAM cuando tuvieron la brillante idea de quitar las cortinas, que eran maravillosas, para poner unos cristales oscurecidos y supuestamente térmicos.
El resultado fue que ahora todo el mundo lleva gafas de sol en los autobuses para no quedarse ciegos y el aire acondicionado puesto a tope para no morir abrasados.
¿Es factible peatonalizar la calle de la Cruz mientras exista el infame parking de Benavente?
Eso se podría aplicar a cualquier sitio una hora antes de su peatonalización.
En los 90 peatonalizar Arenal parecía más difícil que peatonalizar Mayor, y no lo era tanto. Lo digo porque me acuerdo.
En este caso están los accesos y salidas al nuevo aparcamiento.
Sí, bueno, yo rebatía el silogismo. Supongo que algún carril quedará siempre.
Coméntanos un poco esta presentación tuya en el foro
Es que quién podía suponer que fueran a aparecer restos (me niego a llamarlos arqueológicos) en el centro del centro de Madrid… Ha sido una fatalidad.
Demos gracias a que no se ha duplicado el presupuesto como en el imprevisible hallazgo de la Red de San Luis.
Bienvenido al foro!
Siempre he pensado, que aunque no sea una escultura de gran porte, se supone que es uno de los símbolos de Madrid, y que puede parecer un poco letdown pero que esa es la gracia. Es como un poco “humano”, que no es super imponente. Imagino que en los años 60 pretendieron darle TODO el protagonismo a la escultura y nada al pedestal, pero una cosa es hacer algo sencillo y elegante, y otra, simple y ralo. Otra cosa es que se hizo para una zona compartida por peatones y mucho tráfico rodado.
También cabe alegrarse de que en los sesenta hicieran algo así de… ¿neutro? Porque podrían haber hecho algún adefesio. Imaginemos algo rollo el monumento a Calvo Sotelo, en Sol.
Otra cosa es que realmente, la escultura en sí fuera más grande… no mucho, solo 1,5 veces más grande. Entonces sí admitiría otro pedestal más ornado, a otra escala (proporcionada a una escultura más grande), etc. Pero no creo que la hubieran puesto en Sol. No en el momento en que la pusieron.
Ese pedestal, bueno, ese tipo de pedestal, lo veo un poco más apropiado para la MAriblanca, pero rollo cuando estaba en las Descalzas. Sobre todo antes de que derribaran los dos palacios. Así como está en Sol, encajonada, sobre ese fuste sin gracia, me parece una pena.
Y luego, ya, vamos y hace poco le añadimos unas palabritas “nosecuantos años en sol”. Vaya cosa más mamarracha, absurda, innecesaria… semos asín. Me gustaría saber de quién fue la brillante idea…
Traigo este vínculo donde podéis ver bastante fotos y grabados de la plaza con la gran fuente central, y propuestas de reforma del XIX, de eston o tenía ni idea. Hubiera cambiado completamente la concepción del centro.
Yo es que hubiera colocado una reconstrucción de la fuente barroca en el centro y habría eliminado a Carlos III y el Oso y el Madroño de la plaza.
No me digáis que no tiene hasta un puntito cómico que sea precisamente Almeida quien destrone de la plaza al llamado “mejor alcalde de Madrid”.
Es que no lo destrona. Le cambia el trono de sitio y le pone agua alrededor para palear el tórrido verano madrileño, además de constelaciones para iluminar su real presencia en el ágora de Madrid.
Además de eso, se ocupa de que el Madrid de hoy no le recuerde a Su Majestad el Madrid de 1759, cuando el hasta entonces Rey de Nápoles llegó a la capital y se encontró un panorama poco digno de lo que debía ser la Villa y Corte.
El Ayuntamiento refuerza la limpieza en las obras de Sol, donde Madrid Salud no detecta presencia de ratas
El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado las labores de limpieza en el entorno de las obras de la Puerta del Sol, si bien el organismo autónomo Madrid Salud no ha detectado la presencia de ratas en este entorno, como así avisaron entidades vecinales de la zona.
Ojalá consigan acabar la plaza y el destronado rey recupere su lugar, ahora ladeado en la plaza. Lo de paliar el calor madrileño con tanto granito everywhere no sé yo. La moda que inició Gallardón tiene la sombra bastante larga.
Bueno, el granito no va a ser una novedad para el hasta ahora mejor alcalde de Madrid, ya que nunca ha conocido una puerta del Sol arbolada. Los alérgicos al pavimento harían bien en mirar un pisito en un pueblo de la Sierra (Rascafría es una monada). A Sol se le está dando el trato que lleva, ni más ni menos.
Comparto tus reticencias sobre el nuevo lugar que ocupará el Rey. Lo prefería centrado.
Parece que hoy eso ya no se lleva, y no solo en Madrid. Es una de las críticas que le hago a esta reforma. Que vuelva un poco el orden y la simetría por dios, que menos por los coches por todas partes babeo con algunas fotos antiguas.
Enserio van a dejar los armarios de luz a la vista al lado de la boca de metro que esta en la fachada del edificio más importante de la Puerta del Sol ¿EN SERIO?
Viendo que Bruselas ha hecho del Manneken pis un icono y eso que mide medio metro, no veo por qué no darle un poco más de glamour al Oso y el madroño.