Sol lleva siendo peatonal desde hace ya tiempo y siguen pasando muchos vehículos de policía, emergencias, bicicletas y demás.
No me parece el mismo caso el de las calles aledañas que el de una plaza. Si vas a permitir cierto tráfico por una plaza, tienes que delimitar por dónde debe ir de alguna manera. En una calle es evidente que el tráfico tiene que ir por el centro de la misma y no tiene muchas más posibilidades, pero en una plaza la delimitación tiene que ser más evidente.
No me parece que sea algo que esté mal hecho, me parece que tiene sus motivos y razones. Y no tengo que reconocer nada, no soy del Ayuntamiento, simplemente digo lo que pienso, si no te importa. Gracias.
En la Puerta del Sol está la sede de la CAM, por lo que pasan vehículos oficiales en las recepciones y cosas así, y por eso les han dejado esa banda diferenciada.
En lo de Alcalá no sé si la zona de mini adoquines que han levantado y su bordillo con la calzada estaban al mismo nivel que la acera, o si van a cambiar la zona de mini adoquines por losas de acera, o por otros miniadoquines distintos, o si la calzada central se pondrá con losas tipo acera o adoquines, etc. En fin, esa zona es un misterio. Yo simplemente pondría acera de fachada a fachada con el mismo tipo de enlosado, con una banda de 3 mini adoquines transversalmente cada 10-15 metros.
Lo que es falso es tu imagen, es justo la zona que aún no estaba reformada en ese momento (se ve en las imagenes que la calle estaba en proceso de obras).
Lo podemos ver aquí:
Toda la banda de aparcamiento se igualó a nivel de acera en la ultima reforma:
Lo único que faltaba en ese momento era el asfaltado.
Esas zonas de aparcamiento adoquinado han estado siempre ahí desde que se reformó la calle y es precisamente lo que ahora se está picando.
Esa misma duda la tengo yo, pero en breves saldremos de dudas. Siendo peatonal lo suyo sería quitar el asfalto y adecuarlo estéticamente al resto de la reforma. Entiendo que es un dolor tener que rehacer algo recién puesto, pero creo que la zona merece un esfuerzo.
En cualquier caso, si finalmente no quitan el asfalto, al menos que lo impriman con adoquines.
Comparemos con París. No veo a nadie quejarse por el bosque de farolas de la Place Vendome, por poner un ejemplo. Al contrario, la monumentalidad que aportan unas farolas clásicas es incuestionable.
Para mi gusto la plaza mayor de Madrid está falta de iluminación. No sé si con una adecuada iluminación de las 4 fachadas se resolvería, pero hoy por hoy la veo oscura.