Queda clarísimo que te encanta esta plaza de los de ahora vs las Plaza de España de los de antes. Esta nueva plaza sí que es una maravilla de la ingeniería fina; no hay más que ver los detalles. La otra, es una basura.
La reforma de la Plaza de España ha destrozado o empeorado cosas bastante importantes, de momento la reforma de Sol, con todo lo innecesaria que pueda ser, no se ha cargado algo que mereciese la pena mantener o mejorar.
Pues algunos sí.
Ah bueno, pues nada, gastar 4 millones en hacer algo mal está bien porque no se va a ver. Los fans de Almeida tenéis unas tragaderas del carajo, llega a hacer esto la señora de las magdalenas y abre portadas de periódico.
Queda clarísimo que no viniste a clase el día que expliqué que la mediocridad de plaza de España se la imputaba tanto a Carmena como a Almeida. A la primera por gestarlo y al segundo por no abortarlo. Suspenso. Tienes que estudiar un poco más para la próxima.
A ver, que lo de que “no se va a ver” lo dices tú. Llevo varias páginas diciendo que a mí sí me gusta el nuevo suelo y lo que no me gusta de la reforma también lo he dicho en repetidas ocasiones. No, no me muevo por fanatismos.
Yo creo que igual que en Plaza España faltó valentía para eliminar el tráfico de Bailén y haber acabado con el túnel, aquí sobra la reforma. Diez millones son demasiados para el resultado que se intuye en renders y en las partes ya ejecutadas. Teniendo como tenemos plazas de Madrid que piden a gritos remodelarse, haber elegido Sol tiene simplemente el componente simbólico pero es una reforma que por su elevado coste es innecesaria.
Esa es tu opinión.
Efectivamente, esa es mi opinión.
Y no solo por su coste, tener la plaza empantanada durante tanto tiempo no está justificado por la mejora que va a suponer. Si es que al final se produce dicha mejora, que con los bancos y el solado yo de momento no la veo, más bien al contrario.
No sé lo que algunos entienden por elegancia, pero a mí el despiece de Sol me parece que no tiene ni pies ni cabeza
Esos cambios de color que no contribuyen a dar una imagen global, una lectura clara
Latón sí, latón no.
Mundo patchwork o como convertir una plaza en la manta hecha por tu abuela
Esa sensación de que tanto cambio de tratamiento y materiales va a contribuir a la suciedad
Los rayos de Sol son las rejillas ranuradas de Gran Vía de esta legislatura.
Esta reforma nace vieja ya. No es elegante ni clásico, es un pastiche bastante anticuado lo que nos han colado aquí.
En los ochenta había bancos de piedra (o de hormigón) en las calles Carmen y Preciados. Duraron poco tiempo. Creo que los de Sol tampoco van a durar mucho. Yo los veo como barreras, pero bueno, a ver cómo funcionan, a lo mejor me equivoco.
Es que ese farola-banco… Es injustificable.
Tengo ganas de verla acabada y sobre todo desde el aire. A ver como se ve todo ese despiece de pavimentos porqué desde a pie de calle no parece que luzca mucho.
¿Este banco está rajado? ¿O es una veta de la piedra?
¿Y hace falta una farola a cada lado del banco?
Hace falta mucha farola y mucho foco por todos sitios porque sino dicen que te roban y te matan las gentes malas.
¿Pero por qué no van a durar?
Yo veo ahí una mole de granito difícilmente trasladable y aparentemente resistente.