Reforma Plaza del 2 de Mayo | Madrid

Por si alguien quiere comparar perspectivas, que en estos casos a mi al menos me ayuda mucho:

De primeras, las reacciones que se me vienen son:

La estatua se mueve pero deben ser ¿15? metros a lo sumo, no es muy loco
Si consiguen nivelar la plaza entera diría que es el mayor logro de la intervención
Una reforma de plaza sin el granito como principal material! En Madrid centro!
Respecto a esto último y sabiendo que es un ejemplar raro de plaza sin aparcamiento embutido subterráneo, se me hace raro no aprovechar más esa zona central y dejarla tan… ¿sosa?
Por lo que veo, los arquitectos elegidos son jóvenes, madrileños y tienen buen historial de obras (https://kal-a.com/), muy bien!
Y respecto a esto último, esperemos que les dejen tener palabra en el proyecto y no pase como con Mostenses. Técnicos/mandos superiores del ayuntamiento, déjenles trabajar con vosotros.
Ya lo habéis comentado pero ahí faltan farolas a mansalva, las docenas de terrazas que no se van a ir a ningún lado (y tampoco hay problema), señales de prohibido aparcar encima del monumento, etc. Lo sabemos todos y habrá que asumirlo ya.

Los renders del parque de juegos y la calle Ruiz (varía algo aparte del pavimento y el que no haya terrazas?) no dan para mucho, aún falta una larga explicación del proyecto que vaya solucionando dudas y que justifique algunas palabras del jurado, al final para sacar un 96/100 tiene que haber algo más de lo que se enseña aquí:

9 Me gusta

O como nos hicieron en Plaza de España.

La alternativa supongo que sería ignorar las peticiones de las partes que reclamen más atención a los elementos de accesibilidad.

Más Madrid pide que se hagan las obras de accesibilidad y movilidad ciclista en Plaza de España contando con las entidades afectadas

CERMI Madrid y el Ayuntamiento de la capital colaborarán para asegurar la accesibilidad de los proyectos de Plaza de España y Gran Vía

La Plaza de España tiene cuatro puntos inaccesibles para las personas con discapacidad | Actualidad | Cadena SER

1 me gusta

Yo mantendría la valla. Una bonita valla.

Si la Comisión de Patrimonio lo permite.

Farolas modernas, solo cuatro en la zona central.

¿Kiosko Circular?

Zona de juegos circular en la parte inferior, con una extraña valla.

1 me gusta

No me he fijado. ¿De verdad van a poner farolas modernas?

No veo farolas en la propuesta, así que auguro lo peor… A Sol me remito. Sobre la propuesta, con esas imágenes no me hago a la idea, pero me gusta que tenga un diseño sencillo y limpio. Habrá que ver como evoluciona luego el proyecto real.

2 Me gusta

Elevan el arco un metro, y se queda un desnivel máximo de un 3% de un lado al otro de plaza, para salvar la diferencia de alturas. Pues a mi me gusta. Veremos cómo termina.

2 Me gusta

Edito, no me había fijado en las farolas, pero sigo teniendo el mismo mal presentimiento.

1 me gusta

Lo malo es que el terrizo, con pendiente, por mínima que sea, crea canales por escorrentía y obliga a un mantenimiento constante. O eso, o tendremos una plaza llena de pequeños ‘valles’.

4 Me gusta

Ostras es verdad.la verdad es que al menos las imágenes que yo he visto no tienen resolucion para ver las farolas…y ese ¿kiosco? circular pasa completamente desapercibido en los renders. Imagino que no será casualidad.

Por cierto a mi lo de tener una plaza de tierra me parece perfecto. Mucho mejor desde el punto de vista del urbanismo de cara al cambio climático.

Lo que sí es cierto es que sin convertirlo en una plaza monumental como Canalejas, quizás queda muy sosa. Yo lo hubiera solucionado con farolas monumentales, muy fácil. Cuatro candelabros de tres o cuatro brazos, pero sin llegar a las Príncipe o las fernandinas monumentales de la plaza Mayor que quedarían un poco fuera de escala.

A lo mejor la parte central se podria pavimentar alrededor del monumento, o en cruz dejando cuatro cuadrados de terrizo.

2 Me gusta

Exactamente lo que había que hacer con el pedestal de Don Quijote y Sancho en Plaza de España. La composición actual no tiene ni pies ni cabeza (tampoco cuando tenía la lámina de agua delante) y por mucho patatal que le pongas delante la gente lo va a pisar para hacerse la foto.

2 Me gusta

“Además, la propuesta ganadora añade parterres y más árboles en calles aledañas, que también formarán parte de la reforma y contarán con nueva pavimentación granítica pero con gran permeabilidad, en la línea con las últimas reformas municipales que han tenido lugar en el centro de Madrid. Además, para minimizar el impacto ecológico el proyecto propone en la mayor medida posible reutilizar los materiales actuales, así como se respetar todos los ejemplares arbóreos existentes”

Es decir, el granito sigue siendo un referente, aunque sea para los bancos y calles aledañas.

Y esto: “El nombre del proyecto hace referencia al proceso narrativo consistente en colocar una copia de una imagen dentro de sí misma, a menudo de forma que sugiera una secuencia infinitamente recurrente, de manera análoga a, por ejemplo, las muñecas rusas. La idea es trazar “de forma incesante en la historia de la plaza, siendo sus diferentes capas narrativas una copia de sí mismas”, explican los autores en su proyecto” no lo entiendo muy bien.

Sí, ya lo hemos visto en plaza de españa.

Te lo explico, y vale para cualquier otro proyecto que incluya/requiera una memoria con la que vender la moto, habitualmente de manera fantasiosa y/o pretenciosa. Es palabrería. Nada más.

2 Me gusta

Otro espacio público que no necesitaba reforma, se reforma para su posterior degradación con un suelo de tierra que va a estar lleno de suciedad y falta de mantenimiento.

No es difícil hacerse una idea de cuál es la razón subyacente. Se van a cargar todos los espacios públicos del centro de Madrid a la vez que se gastan cientos de millones en reformas innecesarias pero que las contratas agradecen muy bien.

Me uno al resto de compañeros en cuanto a que, seguramente no sea la reforma “ideal”, pero al menos es un paso (o 2) en la buena dirección de hacer una plaza mejor que lo que hay ahora.


@JoseM ¿No te parece que necesitaba reforma, con lo degradado que está?

Tampoco quiero exagerar, pero para muchos de nosotros era un “semi no-go zone” en ciertas horas del día y de los findes, por los vendedores de droga y gente de mala vida que se afinca en las bancadas y escaleras.

O al menos un sitio en los que igual no te quieres quedar demasiado estático. Y eso que se supone que es el “corazón” de Malasaña.

4 Me gusta

A Jose le da igual lo que digamos. Todo es KK.

1 me gusta

Precisamente por eso, desde hace tiempo, el corazón de Malasaña es más la plaza del Rastrillo o de San Ildefonso…

Lo que no acabo de entender es ese cuadrado blanco que parece volar sobre los árboles.

Desde luego no me esperaba nada parecido.

Lo de los renders en baja resolución en 2025 lo comentamos otro día.

2 Me gusta

A mi el cuadrado fantasma me gusta.

Aunque quizá no pase de eso.