Decidme por favor que esos arboles no se van a quedar ahí.
Cuanto más avanza este proyecto, menos lo entiendo.
Hay que guardar la esperanza en que faltan los solados, los revestimientos, el talud ajardinado y en la foto media escalera está cortada por la verja de obra.
Esos tres pinos de la derecha soterrados sobre la plataforma que aparecen en el render, “murieron” con la Filomena.
Sinceramente no se cuales son los criterios para la colocación de arboles en Madrid, pero me queda claro que deberían cambiarlos. Ayer estaba paseando por Madrid rio e incluso mis amigos que no saben nada de urbanismo o parques, ni les interesa, se dieron cuenta que no tenia sentido donde ponían los arboles y ni ellos habrían tomado esa decisión.
Da la sensación de que esa “cubierta” ocupa demasiado, no me acaba de gustar, hubiese preferido que fuera todo diafano hasta plaza de España, pero bueno, habrá que esperar a ver como queda.
Se han subido pocas fotografías de la zona de Debod. Personalmente me parece que a diferencia de otras zonas, esta en concreto está quedando bien.
¿Han asfaltado directamente contra el murete de hormigón? No lo entiendo, eso es peligros y perjudica el mantenimiento del túnel. Lo normal es, como mínimo, adosar un bordillo.
Tampoco entiendo que dejen la farola y los árboles en mitad de la acera, dividiendo una posible acera ancha en dos bandas estrechas. Y la farola aparentemente a eje del portal de ese edificio, no está mal…
Pese a todo lo que señala @Sarek es cierto que esta zona de Ferraz y Debod ha conseguido sanearse mucho, realmente demuestra lo que un buen adoquinado y unas buenas farolas y arboles bien colocadas pueden marcar la diferencia.
En esa zona de Ferraz no se han colocado aún los árboles. Esta perspectiva quedará ahogada entre hileras de árboles. Por supuesto la Casa Gallardo quedará invisibilizada y posiblemente también quedarán escondidas hasta las farolas:
Algún arboricida por la zona??? Sí, parece que alguno hay
Alguno no. Varios. Y muy pesados
¿Ahora por criticar la colocación de algunos árboles en puntos estratégicos por entorpecer la visión del entorno urbano basta para que te llamen “arboricida”?.
Que yo sepa aquí nadie aboga por la ausencia total de vegetación. Nadie critica que se planten árboles, sino que se planten a lo loco, por todos lados, en un ejercicio irresponsable propio de urbanicidas.
Ya apunté yo hace tiempo que el remate de ese túnel tenía mala solución, han tenido que poner un murete (al que le faltará revestimiento) para retener la tierra que va sobre la cubierta y se han quedado sin sitio para más.
Respecto a las farolas, parece que la estrategia es dejar un trozo de acera reservado a las terrazas, que funcione como frontera informal.
Pues anda que no queda. El arbolado sin ningún tipo de criterio ni respeto por el paisaje no ha hecho más que comenzar a plantarse.
Será alguna empresa que cuantos más árboles plante más cobrará.
Arboricida? Se inventan hoy día palabrejas de filósofo (iba a poner gafapasta,pero es otra palabteja) pedante para menospreciar las ideas de los demás que no me gustan un pelo.
A mi que en el proyecto del Bosque Meyropolitano planten millones de árboles me parece estupendo,ahora llenar el centro histórico tapando edificios y farolas me toca los coj… la moral
Es el futuro “chiringuito” o kiosco de la plaza. Espero que no llenen de mesas y sillas el entorno, aunque quizá estas se encuentren únicamente en el espacio acotado por la estructura.