Reforma Plaza de España | Madrid

Pero puestos hasta arriba.

No hay que elucubrar mucho.

Por favor, que vuelva el estanque. Las ideas que aportáis me valen todas, hasta las hechas con paint. XD

18 Me gusta

Hubo un problema cuando se declaro BIC el monumento y fue no haber considerado la lámina de agua como parte del monumento.

Si se hubiera considerado como parte del BIC ahora no nos estaríamos lamentando por esto.

11 Me gusta

Qué manera de hacerlo mal XDDD, por qué los estudios de arquitectura siempre tienen que “dejar su huella” aunque sea una M de mierda?, con lo sencillo que es dejar en paz las cosas que funcionan y la gente ya ha asumido como parte de su ciudad.

1 me gusta

¿Se sabe algo sobre el quiosco de Plaza España? Según la plataforma de contratación del Estado se adjudicó a Casa Remigo en diciembre 2023 (por un periodo de 15 años y un canon anual de +200.000€) y ya ha pasado más de un año desde entonces.

3 Me gusta

El tema de las licencias en este pais, en general, es de traca matraca

¿Es un tema de licencia no concedida,a ciencia cierta, o hablas por hablar, metiendo un cuñita política así gratuitamente?

1 me gusta

Recuperar el monumento es también recuperar la posición original de las figuras, y ninguna de las propuestas de arriba lo hace. Don Quijote y Sancho, con su pedestal, están hoy donde no deben.


6 Me gusta

Aquí se ve todavía mejor:

7 Me gusta

Qué bien cuidado se ve :heart_eyes:

Plaza de España era casposa, marginal y decrépita. Un quiero y no puedo cutre-franquista. Y el monumento con todos mis respetos a Cervantes es un truño. A partir de ahí ya comentamos si queréis sobre la reforma.

2 Me gusta

Por curiosidad, a nivel mundial ¿qué plazas de los años cincuenta y sesenta te gustan?, ¿y monumentos conmemorativos de principios del siglo XX?

6 Me gusta

1 me gusta

Un proyecto utópico, escenografía para fotografiar, no para estar, muy potente visualmente, pensado para funcionarios. Una explanada para pasar, no para estar y a la que hay que llegar en coche. Una plaza sin árboles, sin sombras. Un urbanismo que está fuera de escala humana, irrepetible porque sus paradigmas se superaron hace cincuenta años. De hecho la propia ciudad y su urbanismo fueron superados por la realidad y la configuración del proyecto inicial, acotado y dirigido hasta el último detalle, quedaron desbordados por la realidad.
Patrimonio de la Humanidad merecido, como lo es Versalles o el Puente de Coalbrookdale, que emplean modelos, materiales o escalas que ahora nadie emplearía.
¿Para qué sirve una plaza?, ¿En qué plaza preferiría sentarme a leer el periódico?, ¿a tontear con mi pareja?, ¿a comer un bocadillo?, ¿en la Plaza de los Tres Poderes? ni de coña.
Por cierto, la escultura, “Los Guerrero”, es maravillosa, pero es de los años cincuenta, mientras que el Monumento a Cervantes es de los años veinte. Momentos artísticos muy diferentes a la hora de plantear un monumento urbano.

3 Me gusta

Coincido con todo lo que dices. Y sólo respondía a tus preguntas (sí, lo de la escultura/plaza era un 2x1 de los años 50). Estéticamente me gusta mucho pero no es un espacio vivible… pero esa es otra cuestión.

Tremendo erial de corte brutalista. No está mal para escenario de película distópica.

Pues casi prefiero que se quede cerrado porque me da que va a ser cutre cutre. Esa empresa tiene todos los quioscos con valoraciones pésimas en Google. Estoy seguro de que pondrán mobiliario con publicidad por todos los lados como en el resto y la fachada vegetal serán dos o tres geranios de plástico colgados.

https://maps.app.goo.gl/VnBayjMV8kNeDwd2A?g_st=com.google.maps.preview.copy

No se si en España Starbucks podía poner una tienda/cafeteria imagen como los hay por otros países, quedaría genial.

3 Me gusta
6 Me gusta

Interesante.
Pero en este reel, que entiendo es una parte de un podcast, no responde a la pregunta más importante: ¿Lo abrirán al público? Porque ya que se quiso conservar, afectando y limitando con ello el diseño de esa zona (para mal), pues qué menos que darlo a conocer al público.

No sé, musealizarlo y darle una historia mínimamente interesante para verlo y que al menos haya merecido la pena haberlos conservado y no dejar eso cerrado así tan cutre que parece la puerta de un mini garaje.

2 Me gusta

Escuchando el podcast al que hacen referencia, no parece que vaya a haber mucho movimiento a corto plazo (básicamente hicieron el anteproyecto de cafetería + centro de interpretación y no han vuelto a saber nada).

3 Me gusta