Reforma Plaza de España | Madrid

Dar la vuelta al monumento de Cervantes, tremenda ocurrencia sin sentido.

Antes has dicho que la información estaba en el portal de transparencia y que se hablaba de 1 millón de euros.

Despues has dicho que busque prensa escrita lo cual es imposible, y has citado dos ejemplos de banderas por importe inferior a 40.000 euros.

Vale, aclarado.

¿La solución a qué? Es que parece que se habla de solución definitiva, pero de verdad que darle o no la vuelta me parece lo de menos si luego vas a decidir cargarte lo mejor de la anterior plaza que va más allá de Cervantes:

-La ordenación (recordad que también cambiaron de lugar la sencilla pero bonita fuente con chorros, y recortada además) y rediseño del parterre de Cervantes.

-Por lo tanto la fotogénica simetría, casi perfecta, al traste.

-Y obviamente la guinda del pastel: los bonitos reflejos en la lamina de agua (porque quitas el agua, claro).

¡Todo ya estaba en su perfecto lugar! Porque más allá de decidir poner una u otra farola, renovar el solado o instalar uno u otro tipo de banco…el problema es que toda esa zona de la plaza era la que menos debían de tocar y le dieron una vuelta de 180 grados (para mal) como hicieron con todo lo demás (para bien, aunque no esté del todo de acuerdo con la solución o diseño). Entonces como eso fue así, y es lo que pasó, pues ahora sucede que no convence a casi nadie de aquí, y también disgusta a tantos que siempre están erre que erre con Cervantes (a parte del vergonzante estado del “patatal” y la nula capacidad de reconocer que no funciona).

¿Exceso de ego, pocas luces, mala leche o un poco de todo? Me refiero a los responsables de esa nueva plaza.

4 Me gusta

Te he dicho que la prensa escrita (es una forma de hablar).Estos basan sus artículos en el portal de transparencia con los datos que te he dado.

Un solo ejemplo, donde se dice claramente que el Ayuntamiento se ha gastado casi UN MILLON de Euros en Banderas de España

Las banderas de España ya amarillean en los balcones. Así que Madrid y Oviedo están enviando nuevas a sus vecinos

Por tanto, insisto, mi apreciación es correcta: con el dinero que se ha gastado el Ayuntamiento de Madrid en colocar banderas gigantes, podría remodelarse el monumento a Cervantes que es una vergüenza nacional.

Ya sé que muchas veces tu técnica en el foro, Mind, cuando alguien dice que algo que no te gusta, es marear la perdiz y hacer que acabemos hablando de otra cosa distinta de lo que te ha molestado, lo que pasa es que a insistente no creo que me ganes. XDDD

En todos los edificios oficiales, desde sedes del ayuntamiento en distritos, centros culturales, conservatorios, edificios históricos, etc., hay banderas de España, CCAA Madrid y la de villa de Madrid, como es lógico y normal en cualquier país civilizado de occidente.

Otra cosa es hacer demagogia barata, llevar el nivel del debate por los suelos como si fuésemos medio analfabetos.

En Madrid el gasto de banderas es similar proporcionalmente hablando y desde un punto de vista económico, que en el resto de localidades de España y de Europa.

ALBACETE.

TOLEDO

CÁDIZ

LA CORUÑA

GIJÓN

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

CANDELARIA

VALENCIA

ALCAÑACIZ

3 Me gusta

A ti te parece que gastar 19.075,39 euros solo en poner una bandera en Chamberí es “proporcionado”? En serio?

E insisto, lo que es de analfabetos es tapar con banderas el desprecio que se hace a figuras claves de la nación a la que representa esa bandera.

2 Me gusta

A mi, banderas en edificios públicos, las que correspondan.

Y una bandera o dos más no me molestan, pero que estén bien cuidadas.

Ahora, con la de Plaza de España, ya me vale. Hasta la de colón me sobra. Bandera grande ande o no ande, es un poco hortera. Que la pongan para el 12 de octubre o X días antes, perfecto. Que esté todo el año ondeando, muchas veces en mal estado, tal… Pues ya no. El mástil me sobra. el resto del tiempo.

Las de Cibeles y Neptuno, otra catetada más. Si quieren ponerlas cuando hay vistas oficiales, se ponen y se quitan, mástiles incluidos. El resto es ruido visual y patriotismo de pastel que luego no se nota en casi nada más.

Y a ver para cuándo el Ayuntamiento de la ciudad se molesta en promover la bandera de la ciudad , no ya igual, sino la cuarta parte de lo que ensalza la bandera nacional.

Volviendo a la Plaza - una pena que una reforma tan cara no está nada bien mantenida. Demuestran que sus prioridades son el feriódromo y cada x tiempo poner un trapo rojo y amarillo nuev para el titular.

7 Me gusta

A mí me es indiferente lo que hagan en otras ciudades, también se pueden equivocar.

Confieso que me molesta el uso de la bandera de forma acrítica, como si fuera un especio de comodín: si está la bandera está bien y si no te gusta es que odias a nuestro país.

Tampoco creo que toda colocación de bandera debiera ser magistral y absolutamente inspiradora, pero vamos, a veces se nota que hay poco pensado detrás.

Me cansa un poco patria = bandera… Empapelamos las ciudades de bandera y Aranjuez y Valsaín siguen cayéndose a cachos… Y otras tantas cosas. Que una cosa no quita la otra. Creo que hay más formas sugerentes y transformadoras de hacer patria. Que algunos siguen en banderas y toros (falta la flamenca :grinning:). Que eso no quiere decir que el flamenco, los toros, las banderas… estén mal, ¡no afiléis los puñales! :pray:

Incluso con la misma bandera. Que se nota que, taca, lo primero que se las ha ocurrido, mástil y bandera (muchas veces baratera). Tal vez… Se puede jugar con los colores de otra forma sugerente… Hilos de colores, especies y flores, collages… Formas, materiales, nacionales, ni idea.

Las banderas luminosas en los puentes-autopista que cruzan la Castellana me ponen verdaderamente enfermo. El bosque de mástiles de Cibeles me pone de mal humor y me sorprende la cantidad de gente que no lo entiende y ve ahí una especie de ataque a la nación.

No me importaría que se empapelara aun más de rojigualda la capital durante las celebraciones nacionales, pero bien, con composiciones potentes e interesantes, generando estampas que impresionen de verdad, que recalquen, por ejemplo, las cualidades de edificios singulares… ¿una Gran Vía vibrando de colores nacionales en algún desfile/celebración como en ese cuadro de Monet? A favor.

7 Me gusta

Que esto debería ir al hilo del Madrid soñado tal vez… Una forma de construcción-nacional detallista podría ser, por ejemplo (creo que alguna vez lo comenté) que cada parada de metro se dedique a un material/cantera/acabado del país.

Podría ser super chulo. Incluso, si se hace bien, compaginable con la imagen corporativa de la empresa o asociarlo al significado de las paradas (en Sevilla, pues un mármol sevillano, etc).


Toba volcánica canaria…

Mármol rojo Bidasoa…

Que es un lujo y un despilfarro, pero creo que una capital puede afrontar caprichillos así.

5 Me gusta

No voy a poner el acento en los 20.000 euros de la bandera em Chamberí cuando nos hemos gastado 70 millonazos de euros en perpetrar atentados al paisajismo y al buen gusto, como el del patatal y otros despropósitos.

La plaza ha acabado siendo un quiero y no puedo. Si no era posible, por las estrecheces presupuestarias o por problemas técnicos, o ambos, devolver la plaza a sus rasantes originales prescindiendo del puente de autopista que nos han colocado en la Cuesta de San Vicente, al menos que le hubieran dado un lavado de cara a la plaza. Cambio de pavimentos, aumento de aceras, mejorar la permeabilidad peatonal con el entorno, en lugar de perpetrar (insisto) atentados al buen gusto como el Júpiter o el patatal.

La única solución al desaguisado me parece, o bien reponer el estanque o dejar una zona con un césped que aguante las pisadas. Y ya, poco más, ni flores, ni aromáticas ni nada. Lo más diáfano posible.

2 Me gusta

Sobre todo las paradas cuyo nombre es significativo de algún lugar. Básicamente tematizar la parada del topónimo de una forma elegante, no poniendo un vinilo como es el caso de Plaza de España

Pero si esta gente ha cubierto de vitrex estaciones que eran enteramente de piedra, qué le vas a pedir a esta gente

4 Me gusta

10 Me gusta

Completamente de acuerdo.
Si yo no critico el gasto en la bandera per se.
Digo que mientras se lo gastan en agitar el orgullo patrio, el verdadero orgullo patrio (como Cervantes) está maltratado.

2 Me gusta

Completada la encuesta pidiendo:

“Pavimentar o poner una lámina de agua en el triángulo junto a Don Quijote que ahora mismo es un patatal, para que pueda observarse y fotografiarse el monumento como antes. Eliminar los árboles alrededor del monumento para que no tapen su visión”

11 Me gusta

Pero si esta gente ha cubierto de vitrex estaciones que eran enteramente de piedra, qué les vas a pedir que hagan nada interesante. :confounded:

Y aquí alguno todaavía defendió que no quería un metro bonito sino funcional. :face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth:

1 me gusta

Formulario realizado, destacando la necesidad de recuperar la
lámina de agua…

4 Me gusta

Era de lo que mejor quedaba en la plaza…y ahora tenemos un patatal …

3 Me gusta

Respondido, pidiendo la remodelacion del Monumento a Cervantes

2 Me gusta

El metro es de la Comunidad y esto es del ayuntamiento.

Deberian dejarla como estaba en los 60 sin vegetacion alrededor