Reforma Plaza de España | Madrid

Hablaba de la parte sur de la plaza. La foto que has puesto, es la parte norte.

Efectivamente, así era antes de la reforma.

1 me gusta

No digo que fuese especialmente inseguro; lo que digo, es que era un espacio muy degradado.

No sé qué edad tienes y si tocas de oído, pero no comparto en absoluto tu descripción del entorno de la fuente, cuyo valor no era el escultórico.

Una fuente de 30 metros (ha sido recortada) con gran potencia de agua que aportaba frescor y amabilizaba los pies de dos tremendos colosos.

Ese espacio que te parece tan ridículo era el más concurrido de la plaza con diferencia.

10 Me gusta

Es que es eso, la fuente, que sin ser una fuente de Ribera o Ventura Rodríguez, es, ojo, de Herfero Palacios y es bastante bonita. el Madrid del segundo tercio del siglo veinte no se entiende sin él. Hizo muchas fuentes, por ejemplo las de la Puerta del Sol que ahora están en Vallecas.

La fuente, donde estaba antes, era la salvación de la plaza. La diferencia entre una cosa inhospita y desagradable a que muchisima gente echara la tarde en la plaza en la zona donde no habia sombra. Además, lo genial era que te podias sentar en los bancos corridos tanto el perímetro de la fuente, como los dispuestos mirando hacia ella.

Ahora es una sartén sin mas gracia, supuesta gracia, que los puestos y casetas que ponen cada dos por tres. Y estos son lamentables.

Una pena lo que han hecho.

4 Me gusta

La fuente funcionaba como punto fresco, es cierto, y es algo que podrían haber reproducido en la nueva plaza (de hecho creo que estaba previsto que pusieran unos chorros), pero no creo que esa fuera su única función, sino también la de servir de ornamentación. Y para mí, fracasando totalmente, por la calidad de la fuente y del entorno (a la foto que has puesto me remito). No sé lo que dirá la crítica al respecto, o si hay expertos en el foro lo que piensan ellos. Reconozco que hablo de manera subjetiva, pero la fuente siempre me ha parecido una cagarruta pretenciosa.
Y sí, no lo digo de oídas sino conociendo bien la plaza desde los mugrientos ochenta.

1 me gusta

Además que estaba en el borde del Júpiter, ni siquiera hubiera afectado al feriodromo.

Una amputación gratuita e incomprensible, que ha costado millones

4 Me gusta

Solo te diré que si consideras que la fuente era un fracaso como ornamento la situación actual entonces es un erial.

La fuente era lo que era, la pretenciosidad no la veo.

2 Me gusta

Algunos ven una fuente potente y se piensan que es que son una copia del trocadero.

El modelo de fuente-taza no es habitual fuera de españa. A mi esta fuente me parece ha sta original

Yo no es que no se qué copiaba plaza España

1 me gusta

En mi opinión y, como ya se ha dicho por aquí, la millonaria “reforma” ha sido un bodrio infumable. Si querían hacer un parque “mother nature” (que no falte nunca el papanatismo y la estulticia municipales) esta plaza de Madrid era, quizá, la menos indicada. Deberían haber eliminado las zonas más degradadas y terrizas y haber arreglado algunas cosillas, poco más. La plaza tenía un conjunto coherente que sin ser una obra de arte tenía mucho encanto. Por desgracia, tras un despilfarro infame a cargo de todos los madrileños el resultado es un espanto: se convierte la zona central en una especie de pista de discoteca con pinchos de luz del peor gusto, se elimina la ahora añorada fuente del nacimiento del agua que además de dar frescor servía de eje en la perspectiva frontal del conjunto, se elimina así mismo la lámina de agua del monumento a Cervantes sustituida por un parterre irregular sin la menor simetría ni concierto…, por no hablar del monstruoso búnker supuestamente restaurante (dentro de 30 años), las “esculturas” de hierros retorcidos al lado del monumento a Cervantes…¿Qué más da si no pegan o son un horror? Total, así la madre naturaleza… :roll_eyes: :roll_eyes:
En resumen, lo único que realmente desentona de la mamarrachada que han hecho es el propio monumento a Cervantes, deberían llevárselo de ahí y ponerlo en un sitio donde verdaderamente sea valorado y ensalzado, no rodeado de tanta necedad…

6 Me gusta

La especulación de los 60. En esa zona teníamos joyas como esta:

5 Me gusta

No entiendo nada, en su momento se aprobó la retirada de esas encinas en pleno del distrito de Moncloa-Aravaca. Pero claro, como los políticos ni pasan por la plaza, ni se enteran.

2 Me gusta

Es tu opinión, por supuesto, pero no comparto absolutamente nada que tenga que ver con decir que la reforma ha sido un auténtico bodrio.
Opino justo lo contrario, ya ves, me parece de lo mejor que se ha hecho en Madrid en décadas.

1 me gusta

He pasado hace un rato y han empezado con la jardinería, algo que le da una mejora sustancial a la obra.
Han puesto plantas trepadoras/enredaderas en el talud del ascensor que, cuando crezcan, pueden dejar una pared verde muy interesante.
La calle, con el carril bici, también ha quedado muy bien.
Por cierto, pasé por el famoso “patatal” del monumento a Cervantes y, por fin, parece que han dado con la tecla y esta última intervención ha servido para que los turistas, ansiosos por pegarse a las estatuas y hacerse una foto, ya no tengan que pisar el jardín y, parece, que está creciendo en frondosidad. Además, habían recortado los setos y no lucía tan salvaje.
Veremos.

Bueno tú acabas de defender la pérgola de garaje frente a la plaza de la Armería porque los turistas “sin duda lo van a agradecer”. Tus exigencias son raquíticas al lado de las mías, pero respetables claro. Yo ni en un millón de años me conformo con lo que te sueles conformar tú. Madrid merece mucho más respeto y mimo.

6 Me gusta

La pérgola es un “pegote” y lo reconozco; lo que no quita que me parezca una solución “temporal”, para los meses de verano, que el visitante agradecerá.
Comparar la reforma del todo el entorno de Plaza de España con esta pérgola, tú mismo.
Y sí, por supuesto que soy exigente, pero la reforma del entorno, a nivel general, me parece más que notable (con sus defectos).

Ay que me LOL

4 Me gusta

Olvídame ¿vale?

Creo que es difícil aquí no darte la razón. A mi la sartén no la entiendo en absoluto.

1 me gusta

Juzgando tus mesajes, lo siento mucho, pero tienes de exigente lo que yo de monja carmelita.

1 me gusta