Reforma Plaza de España | Madrid

Vomitivo el estado de un monumento tan simbolico.

Una ignominia de lo que es el urbanismo actal.

8 Me gusta

Acabo de pasar por ahí y estaban todos los turistas comportándose, haciendo fotos desde fuera de los setos o caminando por el paseo peatonal y acercándose a las estatuas. Vamos lo lógico.
Lo que es ilógico es meterse dentro, lo siento.

Un paseo por plaza españa para actualizar fotos de obras en calle irún. Por cierto, nunca había reparado en la cantidad de bancos de plaza España.

18 Me gusta

Pues eso.

Que nos intentan hacer comulgar con la rueda de molino de que el turista se ve imbuido por el espíritu de Don Quijote y tiene el impulso irrefrenable de meterse en el seto para hacer una foto enajenado en contra de cualquier contención. Y solo es el 5% de los que se han criado en una cueva.

5 Me gusta

En esas escaleras en vez de poner un adoquinado que va a servir de urinario podrían poner unos jardines que adecentarían la zona

8 Me gusta

Tiene pinta de que sobre ese anillo de hormigón se levantará el resto del cajón del ascensor como un prisma de vidrio.

4 Me gusta

¿Alguien ha encontrado declaraciones de los perpetradores del diseño de la plaza sobre las razones que les llevaron a eliminar el estanque y meter el campo de patatas en su lugar?
¿Se supone que esa porquería, mal cuidada encima, es innovadora? ¿Tiene algún valor simbólico, junto a las escultura de Don Quijote y Sancho?

7 Me gusta

El estanque que era de lo mejor que tenía la plaza…por un patatal…estaran contentos…con semejante chapuza

8 Me gusta

Ellos querían dar la vuelta al monumento y plantearon los árboles y el patatal como el fondo del monumento. Básicamente como algo para la trasera (donde ellos pensaban que estaría lo que ahora da a la sartén).

No les dejaron girarlo, y entonces les dio igual, mantuvieron todo.

8 Me gusta

Así es. Fue una decisión de pura soberbia y orgullo herido infantiloide de los arquitectos. Sin más.

7 Me gusta

El plan inicial era girar el monumento y llenar ese espacio de árboles. Como si la trasera del monumento, donde la fuente, no tuviese valor alguno… todo apoyándose en el fundamentalismo arbóreo propio de estos tiempos.

Yo es que creo que los arquitectos simplemente desconocían y desconocen el valor del monumento. Cuando hablan de la reforma en entrevistas ni lo mencionan pese a ser el elemento central de la plaza.

6 Me gusta

¿Y los jardines no servirían de urinario? yo creo que más, todavía.

1 me gusta

Con una enredadera, que ahora parece una plataforma para que los grafiteros accedan seguros.

1 me gusta

Pues dependiendo, con los jardines vallados y una especie frondosa no tiene por qué, o puede dificultar lo más. Y aunque así fuese, la tierra absorbe el fluido y dejaría menos rastros y olores.

2 Me gusta

También. Lo que está claro es que la realizada, me parece una solución pésima.

1 me gusta

El monumento tiene 4 caras, no tiene parte trasera. No hay que tapar ninguna.

No hay por donde coger tanta mala excusa.

8 Me gusta

José Antonio Granero, ex decano del COAM, en las mesas de trabajo que organizaron para tratar del proceso participativo para diseñar la nueva Plaza de España, llegó a decir que había que eliminar el Monumento a Cervantes, que era muy malo ¿eliminar? pregunté y viendo la cara de desconcierto que ponía dijo, bueno, llevárselo muy lejos donde no moleste.
Y tampoco era muy partidario de mantener los árboles. Él parecía más partidario de una plaza despejada ¿algo parecido a lo que se habló en tiempos de Botella?
A los que nos gusta el monumento no entendemos el poco respeto que se le ha tenido. Aunque tampoco es tan raro teniendo en cuenta cómo el COAM trató las Escuelas Pías de San Antón cuando hizo su actual sede. Ya, que lo que quedaba no valía nada, que después del incendio no merecía la pena mantener el interior, que con el muro perimetral era suficiente, que las bóvedas de escayola no valían nada…
Unos valoramos cosas que otros menosprecian.

14 Me gusta

Con lo bien que estaba antes…

8 Me gusta

Ahora podemos consolarnos con que al menos no han quitado el monumento; lo han medio desgraciado pero no lo han eliminado. :muscle:t2:

4 Me gusta

A Madrid le quitaron una postal. Lo increíble es que tal cosa nunca tuvo repercusión alguna.

Pero también se movió después el oso y el madroño a una posición mejorable y tampoco ha suscitado mucho debate. Hay una especie de indiferencia colectiva en estos asuntos.

18 Me gusta