Reforma Plaza de España | Madrid

Por cierto la bandera Nacional en el exterior del Senado ya esta en mal estado…como en los 80 rotas y descoloridas

4 Me gusta

Dios mío el jardín de Cervantes qué espanto… Es una mezcla entre un patatal y un solar de polígono.

Es que nadie va a hacer nada allí? Nadie tiene un poco de vergüenza? Es el punto central de todo el proyecto y está hecho un asco (y como no, con los tubos de plástico en primer plano).

De la iluminación, se sabe algo? Ahí están las cajas metálicas incrustadas a capón como si fueran ceniceros de playa y encima no alumbran nada.

En fin, qué hartura.

8 Me gusta

El jardin de cervantes da mas asco que nunca.

2 Me gusta

Llevo unos días en Burgos y los jardines, árboles, flores, etc. Están impolutos, brillantes y lozanos. Hasta las fuentes funcionan (real).

Es incomprensible cómo la ciudad más rica de España y una de las más ricas de Europa no es capaz de mantener sus parterres en condiciones (no digo perfectos, pero al menos en un estado presentable).

Será la creciente afluencia de turistas que obviamente Burgos no tiene? Que yo sepa, nadie se mete en el parterre de Cervantes… Ni en ese ni en muchos otros.

No hay excusas, dejadez sin límites.

20 Me gusta

Si no llega a ser por lo que ha costado y sigue costando esta reforma, sería ya incluso para reírse sin parar por lo que está pasando con este parterre. Pienso que lo mejor sería que lo arrasen y que diseñarán otra cosa más digna para el lugar del que se trata.

Ese intento de jardín con diseño asimétrico terminado en pico curvo, esos focos grotescos de lata que parecen sacados de la chatarrería y las hierbas secas perpetuas, en otro tiempo habría sido todo digno de alguna sátira o canción burlesca.

Espero que al final alguien sea capaz de sacar alguna cosa al menos decente de ahí, algo excelente ya lo di por perdido.

11 Me gusta

Paisajismo y monumentalidad o “sombritas pa la caloh”, todo no se puede tener y menos en un clima mediterráneo …

6 Me gusta

La tuvo desde el principio.

Y más allá del secarral.

1 me gusta

Solo con ver el percal en la estacion de tren o autobus…ya es para salir por patas.

En la mañana de ayer domingo pude comprobar que las plantas frente al monumento de Cervantes están más crecidas, de forma desigual y dejando calvas en el centro del parterre, pero la imagen era menos seca. Los focos me siguen parecido un despropósito.
No sé si esta composición de plantas (imagino que de hoja perenne) conseguirán mantener un recubrimiento suficientemente homogéneo durante todos los meses del año, esperemos que sí.
De todas formas a mi esta imagen del monumento como arrumbado entre esa composición vegetal asalvajada no me convence, creo que no le sienta del todo bien, aunque entiendo que va a juego con el resto del parque.




Otra cosa positiva en Bailén, es que parece que las plantas sembradas junto a la vaya de corral del carril bici terminarán ocultándolo.

15 Me gusta

El tema de los hierbajos frente al monumento de Cervantes ya no es que esten secos o crezcan,el problema aunque este verde es que no queda bien…cesped o un adoquinado quedarian mucho mejor…es que parece que han puesto el monumente en medio de un prao (no se si me explico)
Y tiene pinta que van a ser “altos” con lo que el efecto prao aumentara.

11 Me gusta

La verdad es que ayer toda la zona me dio la sensación de demasiado comprimida y abigarrada. Me dio un poco la sensación de estar andando en un desván lleno de trastos. Entre la pantalla de cine, la exposición ferial de sillas de plástico y casetas de madera, las vallas conformando un cerramiento asimétrico, el pedrusco grosero de bunker mazacote, los altos postes y esculturas retorcidas que surgían entre los diversos cachivaches, el apelotamiento de árboles sin aparentemente armonía, los juegos y columpios asomando tras los paseos angostos, el monumento como un trasto más me parecía gritar: “estoy por aquí, sacadme que me estoy ahogando”…
No sé, quizás fue una mera impresión momentánea de un día

5 Me gusta

Yo lo que si echo mucho en falta, en los alrededores del monumento y la explanada, es más agua que refresque la vista y el ambiente. Una gran fuente con chorros y/o algún tipo de estanque que también le devuelva algo de la dignidad pérdida a ese espacio.
Quizás sí la fuente del monumento estuviera siempre funcionado la cosa mejoraría (no se cual será la excusa del ayuntamiento para tenerla apagada).

5 Me gusta

Parece lo que es, un terreno abandonado de extrarradio.

2 Me gusta

Para mi queda horrible. Casi prefiero que le echen corteza y a correr, quedaría mejor.
Lo de ahora para el Manzanares “renaturalizado” bien, mal ante el monumento de Plaza España.

8 Me gusta

Si, ya comenté en otro mensaje que el paseo relajante que describes desde el Palacio Real hasta el templo de Debod (en línea recta con la zona más amplia y despejada de la fuente de la “ameba” ) lo veo más bonito y también es lo que más me gusta del parque, aunque me repito que creo que hubiera quedado mejor sin el puente.
Lo de mi sensación de abigarramiento y menos sosiego fue hacia el monumento de Cervantes y la explanada, para mi opinión demasiados elementos y caminos asimétricos y estrechos, se que hablo sobre gustos.
Si percibí el momento de Cervantes con menos presencia, como un elemento más dentro de la diversidad, ahí mezclado y algo abandonado entre la vegetación. A mi no me convence toda esa zona, aunque reconozco que había montado una feria con su cine en la explanada, eso a lo mejor influyo en mi percepción general.
Ese agradable sonido del agua que describes y su visión refrescante lo echo de menos también hacía la zona de la explanada y del monumento “central”, no sólo en pequeños recovecos íntimos…

3 Me gusta

Completamente de acuerdo contigo

Efectivamente el entorno de Cervantes es el gran punto flaco del proyecto. Creo que alguien debería hacer autocrítica y asumir que ha sido un error ese planteamiento y hacer un jardín sencillo pero bonito y estable. Esos hierbajos tan altos y aleatorios no le sientan nada bien, por no hablar de los cajones metálicos ahí tirados que echan luz.

Por otro lado, camino a Debod sigue habiendo vallas abandonadas, alguna verja y zonas como sin terminar. Algún día van a acabar este proyecto faraónico y recoger los cachivaches o se va a quedar así para siempre?

7 Me gusta

No ha sido ningun error, por eso no se corrige.

Está en la linea del urbanismo desconstructivista que busca eso, matar el espiritu y el alma de los sitios ( y sus habitantes)

Con cervantes esta muy conseguido. Enhorabuena.

Recovecos, senderos caoticos, arte abstracto carente de sentido, perspectivas cero, mercadillos y eventos con música simplona y chabacana, mucho hormigón jardines deprimentes…

Viva el relativismo moral, la fealdad, y la oscuridad, que decia la bruja Avería

6 Me gusta

Para mi el problema es obcecarse en no cambiar de planteamiento una vez que no les dejaron girar el monumento. El plan inicial era dar protagonismo al Quijote con toda la explanada delante, así que el discurso de los enemigos de la monumentalidad y de España lo siento pero no lo compro.

Personalmente creo que hubiese quedado mucho mejor girado que como está ahora, con muchísima presencia desde Gran Vía, con zona refrescante con las fuentes delante, y con zona relajante con la cascada detrás dando hacia el parque.

Al no haberlo girado no han hecho el esfuerzo de integrarlo de otra manera porque eso significaba rehacer todo el esquema del parque, así que así se ha quedado y chimpún.

4 Me gusta

Esto lo único que denota es muy poca profesionalidad y muy pocas ganas de trabajar por parte de los que gestaron este proyecto. Unos chapuceros.

6 Me gusta