No me parece tan terrible, al menos se percibe la repetición modular y no está demasiado mancillado. Dónde está ese edificio? por Plaza España no me suena.
Hasta el año que viene no me espero que mejore todo. En pleno verano mal asunto. Lo trabajarán todo de cara al año que viene.
Ayer estuve por allí y la zona ha ganado mucho con el verde ya crecido pero efectivamente hay parterres secos. Lo de Cervantes pues mira ya no digo nada… Con esos cajones de hojalata torcidos que encima dan luz de flexo. Un despropósito. Como dibujé un día, yo le recortaba el pico oeste al patatal y lo dejaba en un semicírculo bien verdecito con un par de focos y pista. Menos jardín para cuidar y mucho más espacio para el turista.
Por cierto había niños bañándose en la ameba
Yo es que no puedo con él, está en Plaza de España, si estuviera en otro sitio seguramente no me llamase tanto la atención, y si estuviera libre de cárteles y aires acondicionados ganaría bastante.
Yo estuve ayer y la zona con los parterres verdes ha mejorado un montón, creo que hay que dar tiempo a que las cosas crezcan, es evidente la diferencia entre como estaba hace unos meses y como está ahora, quitando cuatro cosas, el balance es muy positivo, a mi me gusta mucho como está.
Esas plantas no se adaptan al suelo de madrid, esta ya comprobadisimo.
Pero erre que erre, pagara el contribuyente.
No es cuestión de que agarren las plantas, sino de dejadez, no hay excusa.
Se puede cambiar las plantas, el suelo donde se asientan, regarlas, cuidarlas… Es pasar, es importarles una mierda (Arquitectos, ayuntamiento) como se encuentra.
Yo creo que algo pasa con las plantas. Porque después de un mes de marzo y abril lluviosos muchas plantas han muerto. Por mas dejadez que haya si tras unos meses buenos las plantas no agarran…es que algo pasa con el tipo de plantas, el tipo de suelo…
Yo creo que muchas murieron nada más plantarse y nunca más se supo.
La mayoría las plantaron para la inauguración sin haber instalado el riego aún a sabiendas que no vivirían, lo importante era inaugurar. Tardaron otros 3 meses en instalar el riego y darles mantenimiento. Normal que hayan muerto más de la mitad. Con nuestra pasta.
No sabía que por la parte de atrás de la cafetería bunker se accede al Parking
Lo de la cafetería es de expediente X. Llevamos meses con la plaza llena de gente, todas las terrazas a rebosar, ocupando aceras y plazas de aparcamiento, y al “futuro café de Cervantes”, ni está, ni se le espera. ¿Alguien sabe si pasa algo, si hay algún problema con la licitación?
Ya, por la galería comercial del aparcamiento, ni pregunto.
Que vuelva la lámina de agua ya!!! Delante del monumento a Cervantes
Pero han hecho más de una reposición de plantas y en ninguna ocasión ha prosperado bien, todo lo contrario quw con el césped
Supongo que hasta que no entreguen oficialmente la obra, no se les puede pedir responsabilidades. Que hablen los expertos en este tema.
Lo que si diría es que solo tapan errores solo si el bochorno es muy publico y lo hacen aumentando el presupuesto claro. No descartaría un tercer re-plante de esas matas que no crecen.
Evidentemente tienen que replantar, las actuales están secas, muertas o con suerte moribundas.
Pues, lo mismo se puede decir del centro para visitar los resto arqueológicos. Bien acabaditos y bien cerraditos. Algún día, quién sabe…
Pido disculpas por lo torcido. Lo hice sobre la marcha, y con la emoción y las prisas ni me percaté.
Pero la esencia está. Y la emoción de ver el patatal en trance de compartir colores con nuestra enseña patria -flores rojas al borde, gualdas al centro- al pie del más elevado exponente de las letras patrias, me dejó turulato.
Eso si, la turbamulta que atrae ese homenaje al más elevado exponente… sigue machacando las flores sin piedad. Pero menos que antes.
Cuando la enseña patria luzca florida, a buen seguro serán aun menos los profanadores de tan sagrado espacio.
Mientras tanto, me reafirmo en mi opinión de que la reforma es un desastre. Y más aún tras visitar la plaza en compañía de una amiga que adora la reforma y dice amar a los árboles.
¿Y la iluminación de Cervantes? Es que son muchas cosas atascadas y la plaza está en pleno uso desde hace meses. Decíais lo de los restos de Bailén, el búnker, ahora se suman los columpios otra vez a rehacer… es un desespero no pueden ponerse una semana a saco y acabarla bien de una fking vez??
Eso sí, la plaza central en Bailén es un exitazo y a mí me gusta la verdad (una pena la sensación de vacío que da pensar que detrás hay un barranco de coches). Lo de bañarse los niños en la ameba qué? No es un poquito peligroso? Espero que no ocurra una desgracia que le ponen una valla de acero de dos metros alrededor y se quedan tan anchos (edito, obviamente lo peor sería la desgracia claro, pero ya sabemos la consecuencia a nivel urbanístico).
Eso no vera la luz nunca. El sindios de Bailen se contrarreformara, tarde o temprano.