Recuerdo de la época pre-pandemica, la pequeña plazoleta de Sor Juana Inés de la Cruz, era un reducto para los habituales Yonkis. Esperemos que con la obra y tal, estos no vuelvan a brotar.
Me parece excesivamente caótica, con recorridos poco claros y estrechos.
Creo que nos estamos anticipando todos. Yo también hubiera tirado más por un término medio que, casi siempre, es la mejor solución. La verdad es que la zona oeste a mí también me genera dudas… Me gustan los árboles y la naturaleza, pero creo que se ha perdido un poco el prisma. Los espacios cerrados (alguno los ha llamado fondos de saco) creo que en nada estarán llenos de meadas y manchas de calimocho, y tanta vegetación, si no se cuida de forma permanente (al menos 2 veces al mes) acabará siendo un barrizal.
Como alguien ha dicho, la mayoría somos críticos con el proyecto pero no tanto como para decir, como algunos, que es una mierda o un completo desastre. En absoluto porque de hecho tiene partes muy acertadas. Yo creo que la mayor duda recae en la funcionalidad de la parte arbolada y, como no, tb en el misticismo de la estatua de Cervantes; por un lado me atrae ese romanticismo que citaba alguno, pero creo que no pasaría nada si eliminaran (o cambiaran de lugar) 3 ó 4 árboles de ese parterre.
El proyecto es innovador y Madrid tb necesitaba algo de eso, ya que es una ciudad muchas veces demasiado tradicional. Pero eso no quita que algunas cosas se podrían mejorar, obviamente.
Por favor, no politicemos. Bastante asco dan ya los medios y Twitter especialmente, intentemos mantener este foro lejos de la pelea rancia. Parece que nos encanta la Guerra Civil, y yo no la quiero ni en pintura.
Hombre, me refiero en el plano de la reforma, en la realidad sigue aún en su sitio.
Dentro del círculo naranja, en el plano solo hay unos árboles, no hay ningún símbolo que indique que vaya a permanecer el monumento.
El eje con el punteado rojo es el de acceso a Debod? Si es así pues muy mal
Eso venden, pero puedes ir recto a la escalera o a la ladera como se viene haciendo hasta ahora. Es un itinerario sugerido.
Mmmm, en realidad no. Aparentemente desaparece el paso de cebra frente a la escalera.
Bueno, ese tramo de calle estará adoquinado con adoquín pequeño, así que no será un drama.
Un zig-zag estrecho y tonto
Me llama la atención esos tres parterres con una separación ridícula entre ellos a tocar de Debod.
Sí, la verdad es que este sector les ha quedado muy tontito…
La pequeña como es? Nunca me he fijado en ella
Acabo de ver un vídeo en Instagram, quizá voy a repetir el tema de los árboles, pero es que me he fijado en esto y si son abetos ahí como que no quedan muy bien tapando esa fachada, alguien sabe si lo son?
PD Me referia cipreses
No se dejan fachada sin tapar .
Eso veo jajaja es bastante absurdo esto
Yo creo que es el mismo tipo de árbol que el de gran via/princesa
Ya se ha dicho varias veces que el edificio de la Real Compañía Asturiana va a quedar tras una, dos o tres (dependiendo del punto) hileras de árboles según se mostraba en planos de arbolado de alineación del proyecto de urbanización.
Un desastre que además no se debería permitir en edificios BIC.
Creo que están recogidas las ramas. Eso se hace cuando trasplantan un árbol. Es para que el árbol no de solo su energia en las hojas, y lo dedique al desarrollo de las raíces en la tierra