Y me reservo este mensaje para contar el proyecto de obras actual…
La ansiada rehabilitación se anuncia en inicio del confinamiento, marzo de 2020.
Plano general del proyecto.
En primer lugar las obras proyectadas se centraban en el tramo del parque de la zona de la pasarela y donde se introdujo la tuneladora, y se divide en varias zonas.
La zona A, es la que está pegada a la Avenida ciudad de Barcelona hasta la incorporación a la M30 de la calle Triquet.
La Zona B1 es el tramo que va desde el inicio de la rampa pasarela M30 en Triquet hasta la calle Valderribas, la B2, la siguiente hasta el final de la calle Arregui y Aruej.
Y finalmente la B3, es la correspondiente a las zonas auxiliares de las pistas deportivas de fútbol. Aunque también se aprovecha la isleta al final de la calle Guillermo Fernandez Shaw para crear una zona canina de gran tamaño y totalmente independiente.
La zona de abajo corresponde con la B1, que es la de la rampa de la pasarela.
Interesante las jardineras y geometrías triangulares y trapezoidales, y como curiosidad el tema del detalle 00, justo en el tramo que termina la rampa fija indica una chapa de acero para la ocultación de bajantes que luego veremos en que queda…
Anteriormente estaba así, oculto entre los maceteros ya muy deteriorados y llenos de basura.
Por otro lado, y muy interesante es que se crean zonas estacionales, en vez de paso como el formato anterior.
Pero aquí viene lo más interesante y rompedor del proyecto. El tratamiento sobre el muro.
Ese muro horrible de hormigón que hace de barrera con el entorno y que anteriormente se incrementaba aún más con unas jardineras verticales que hacían la altura aún mayor y tapaban las vistas tanto de los edificios hacia el parque como de los viandantes a la calle.
Dejo unas imágenes del muro y maceteros que hacían de barrera y no solo visual.
Parece que se proyecta un tratamiento con unos gaviones de granito que crearán dos niveles reduciendo el impacto visual.
El tratamiento bajo la pasarela también parece que permite mejorar la impermeabilización del muro con humedades permanentes que se pueden ver en las imágenes anteriores bajo los maceteros.
El acceso por la calle Valderribas es mediante unas escaleras, que anteriormente presentaban un aspecto muy malo, vanzalizadas, con maceteros deteriorados y muy estrechas.
La propuesta parece mejorar considerablemente la anchura así como quitar “descansillos” y dejando barandilla para no dejar zonas con recovecos.
Y un gran letrero con el nombre del parque, ahora si puesto por el consistorio.
El tramo B2 incluye dos zonas de asientos, también jugando con formas trapezoidales y un pequeño parque infantil, en una zona donde había un pequeño circuito de agility para perros anteriormente.
Y el último tramo centrado en renovación vegetal principalmente, pegada a las pistas de fútbol.
en