Reforma de la Via Laietana | Barcelona

Hilo para seguir las obras de este eje trascendental de la ciudad.


Imagen de la vía reformada. Y abajo un poco de historia, arrasando buena parte del centro histórico durante su construcción.

El año que viene también comenzaría la reforma de Vvia Laietana,

La transformación de la Vía Laietana se iniciará en marzo

En primavera del año próximo empezará la renovación de la Vía Laietana para hacerla más amable, dar más espacio a los peatones, las bicicletas y el transporte público, y favorecer el comercio local.

Las aceras se ampliarán hasta los 4,05 metros a lo largo de toda la calle para potenciar el paseo y la conectividad. Habrá una gran plaza, en Antoni Maura , que unirá la Catedral con el Mercado de Santa Caterina, y se crearán nuevas plazas en los cruces con los principales ejes de Ciutat Vella. En concreto, en los cruces con la calle de Jonqueres, que pasará a ser de prioridad para los peatones, y en las plazas del Àngel y de Antonio López. En los dos espacios se reforzará el arbolado y se mejorará la pavimentación y la iluminación .

La reforma de esta calle emblemática de la ciudad se iniciará en marzo del 2022. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad ha aprobado el anteproyecto de reforma de toda la Vía Laietana, que tendrá un presupuesto total de 32,9 millones de euros , y el proyecto ejecutivo del primer tramo que se realizará.

Fuente: https://www.barcelona.cat/infobarcelona/es/la-transformacion-de-la-via-laietana-se-iniciara-en-marzo_1120457.html


5 Me gusta

Así será la nueva Vía Laietana, una de las intervenciones más complejas de los últimos años en Barcelona

Las obras de la Vía Laietana son una de las intervenciones más complejas de los últimos años. Bajo el asfalto, la organización de túneles y galerías de 1912 ha quedado obsoleta y actualizarlo no es una tarea fácil. Los trabajos durarán 21 meses: habrá que actualizar los colectores, las canalizaciones de agua y de gas y las conexiones de electricidad, telefonía y comunicaciones. Además, esta ‘nueva’ vía se erige también como una oportunidad para tejer una nueva zona prime para operadores de ‘retail’ y restauración por su ubicación y cercanía al centro de la capital catalana.

Fuente: Así será la nueva Vía Laietana, una de las intervenciones más complejas de los últimos años en Barcelona — idealista/news

5 Me gusta

Habia abierto un tema de Jonqueres y Via Laietana para solo 4 fotos, las paso aqui, lo siento por la equivocación.




9 Me gusta

Reforma de Laietana. Muy lento.





3 Me gusta

2 Me gusta

Uf,Laietana, posiblemente mi calle favorita de Bcn :heart_eyes:

2 Me gusta

Sí que han tardado…

Cuenta atrás para la nueva Via Laietana: más paseo e interés comercial a dos meses del fin de las obras
La avenida se prepara para renacer este verano tras tres años de trabajos que han desesperado a barceloneses y visitantes

Fuente: Cuenta atrás para la nueva Via Laietana: más paseo e interés comercial a dos meses del fin de las obras

5 Me gusta

Hace 15 días pasé por la Laietana y no me entusiasmó mucho la reforma. Sobre todo las especies vegetales y algunos acabados que le dan un aspecto bastante vulgar para una calle que tendría que ser mas señorial.

3 Me gusta

Laietana nunca me ha gustado del todo, es como Plaça Cataluña. Gracia o la rambla tienen otra gracia.

2 Me gusta

¿No hiciste fotos?

La zona qué no me gustó.
Esa vegetación de ribera descontrolada no pega ahí. Y esos arboles con las ramas a lo loco que parecen arañas…horribles. aunque estos estén medio muertos, o eso parece, el resto tampoco lucen mucho

3 Me gusta

¿No genera encima mucha suciedad el plumón de la pampa? Además de medio invasivo…

1 me gusta

@Chauve-souris

1 me gusta

Cierto. Está considerado especie invasora. Edit: Aunque fijandome bien no estoy seguro si lo és :face_with_monocle:

1 me gusta

Voy a bajar a barcelona unos días en un par de semanas! Me acercaré si puedo a verlo en directo porque promete!!!

Pufff, tiene muy poca resolución la foto!! Yo imagino que no habrán sido tan tontos de poner algo invasivo… además es que por real decreto no se puede hacer! A mi no me parece plumón de la pampa la verdad! Estoy casi seguro, que se trata de algun tipo de graminea no invasora!.

Los árboles, parece que están un poco bastante mal podados así de entrada. Desde tan lejos no puedo ver bien los detalles y sacar una conclusión en este tema.

El resultado… pues no me parece muy bueno, la verdad… y me genera mucha suciedad visual.

Por cierto, hace como un par de semanas, estuve en Barcelona y vi algo parecido por guinardó. No sabía el nombre de la calle y acabo de buscarla, se trata de Pi Margall.

Era un poco parecido a esto en cuanto a planteamientos, aunque no recuerdo que tuviera gramíneas (o quizá no me fije). Me dio la sensación de que era un poco endeble algunas de sus partes (los hierros que han usado a modo de valla pequeña, algunos materiales etc). Esa calle que digo antes era bastante terrible de coches etc y muy incomoda de transitar. Su cambio ha sido radical la verdad.

Si puedo acercarme a laietana os digo!

2 Me gusta

Tiene pinta de ser una gramínea no invasora! Desde luego que no se trata del plumón de la pampa.

2 Me gusta

Bueno pues acabo de pasar justo por delante y me he acordado! (lo cierto es que casi me lo paso de largo… pero me ha iluminado un flash fugaz milagroso).

El resultado es…que han segado las gramíneas XD

pero después de mirar más de cerca… tengo dos noticias sobre esas gramíneas…

-estoy seguro al 99.5% que se trata de miscanthus sinensis…Malo porque es una especie invasora o potencialmente invasora…

-Pero… Existe la opción de comprar esta especie estéril en viveros… quiero pensar que el ayuntamiento de Barcelona ha pensado en este problema y se ha encargado de buscar los ejemplares que sean estériles… ESPERO… de lo contrario es para matarlos!

Me imagino que el ayuntamiento de Barcelona tendrá algún sitio en parques y jardines donde preguntar por estas cuestiones! Solo espero que sea una variedad estéril…

En cuanto a los árboles son Jacarandas. Las han plantado en recientemente en esta temporada. En cuanto a la poda, hay dos factores, son ejemplares con porte bastante grande que acaban de plantar directamente del vivero, por lo que se les recortan las ramas para el traslado. Además, esos arboles suelen podarlos de esta forma para que crezcan en altura y formen copas que en la primavera se llena de flores.

Espero haber despejado dudas!

2 Me gusta