Red de Cercanías - Rodalies y FGC | Barcelona

En plaza de España





2 Me gusta

Madre mía algún día va a dejar de haber obras en Pl.Espanya?

2 Me gusta

Y no tengo claro que mejorar mejore :joy:

La verdad es que es que esta escapada me ha sorprendido la de obras por absolutamente toda la ciudad. Sants, Ciutadella, Laietana, Glories, Port Olímpic, Rambla, Laietana, Sagrera… Más las de FGC que asoman a la superficie

Ahora encima habrá que sumar la reforma y ampliación del MNAC…

1 me gusta
4 Me gusta

como esto es tan rarísimo de ver en España, no se explica. Una pena. Muy buena pinta.

1 me gusta
3 Me gusta
5 Me gusta
5 Me gusta

Hoy ha sido el primer día laborable del corte de Compte d’Urgell entre Pl.Francesc Macià y Buenos Aires por las obras para alargar la línea L8 de FCG entre Espanya y Gràcia. Primer día laborable del corte del tramo superior de la calle de Urgell y la plaza Francesc Macià por obras de la L8

El tramo estará cortado durante un año, y además hay afectaciones también en la Diagonal entre Numància y Francesc Macià para la circulación de coches y autobuses. Además, Urgell está cortado también un par de manzanas abajo entre Roselló y Còrsega (donde irá la parada de Hospital Clínic).

3 Me gusta

Se vienen tiempos de trafico caótico en la Esquerra del Eixample, imagino que poco a poco la gente irá buscando alternativas para evitar esa zona. No será fácil porque el volumen de tráfico que entra y sale del centro por esas calles es considerable

1 me gusta

Sí. Para entrar las alternativas me parecen más simples que para salir, la verdad. Numància es bastante grande y puedes seguir hasta Berlín o Roma y llegar al centro. De salida se complica más porque para llegar a la avenida de Sarrià, solo te quedan Londres y Còrsega-Urgell y es un montón de semáforos y además son calles mucho más chicas. En fin, por suerte es solo este año (si todo va bien :sweat_smile:)

2 Me gusta

:joy::joy::joy: Me he acordado de este mensaje cuando he leído la noticia.

2 Me gusta

Vaya jodida envidia.
Gente con una visión apropiada de una ciudad moderna al frente de esta.
Están a años luz de Madrid y el que se pieque que se “arrasque”.

3 Me gusta

En Madrid está el panorama bastante quietecito más allá de hacer un montón de PAUs, Barcelona en tema urbanismo se está reactivando como no se había visto desde los Juegos.

Parece que van a coincidir la conclusión de Glorias o la Sagrada Familia con las obras a toda marcha en el 22@ Nord, Sagrera, Sants y Montjuic. Será digno de ver.

5 Me gusta

Jajaja gracias por reflotar ese comentario, sigue siendo válido da igual cuándo lo leas XD

Respecto a lo que comentáis, es verdad que Barcelona está teniendo mucho movimiento últimamente, pero algunos son casos que ya clamaban al cielo, como la macro obra de la Sagrera que lleva 20 años, o el entorno de Sants que lleva siendo “provisional” desde que llegó el AVE en 2008 y es una forma muy cutre de recibir a toda la gente que llega en tren.

En Madrid no es tan habitual tener espacios importantes de la ciudad en obras infinitas o necesitados urgentemente de ellas yo creo.

2 Me gusta

LOL.

No recuerdo una sola época desde los años 90 en la que no haya habido obras, muchas de ellas inncecesarias, repetidas, necesarias pero con resultado fallido, y mientras tanto, muchos puntos del centro (ni te cuento el resto de la ciudad) con aalgunas zonas pidiendo a gritos reformas mucho mas urgentes que las que se hacían.

No sé, en Barcelona también, es lo que tiene ser una gran ciudad en un area metropolitana bastante grande y además muchas veces pionera y a la cabeza en estos temas.

Ojalá las cosas se hicieran en Madrid igual. Las obras de Barcelona son y han sido potentes,pero casi todas han revertido en cambios positivísimos, y como digo muchas veces adelantandose a otras ciudades, y pir supuesto con mucho más respeto al patrimonio.

Madrid es muy de intervenir y volver a intervenir los mimos espacios del Centro, como Sol.

Lo cierto es que Plaza de España para los turistas que hay es un lugar harto desagradable (las obras constantes no ayudan). Sin duda es una zona a medio hacer, a ver si con esto para 2029 está todo encauzado.

2 Me gusta

Colapso en Hospitalet:

La terminal dispone de 18 raíles de estacionamiento pero tan solo de dos vías generales de paso: en hora punta los convoyes tienen que “hacer cola” para entrar o salir

Fuente: ‘Overbooking’ de trenes en la estación de L’Hospitalet: retrasos sistemáticos por la estructura de vías

1 me gusta

Hospitalet es un cuello de botella tremendo: cabecera de varias líneas (por falta de espacio para rotar en Sants) y estación de paso de otras tantas con una infraestructura muy limitada. Una avería en una aguja de Hospitalet, por ejemplo, puede provocar retrasos en cadena en toda la red de Rodalies. Tiene difícil solución

2 Me gusta