Abro un nuevo tema, esta vez relacionado con recuperar la farola central que daba luminaria e identidad a Callao. Me gustaría proponer al ayuntamiento recuperar esta farola; pero, con la novedad de incorporar en su base, una escalinata y fuente, a modo de Picadilly Circus de Londres.
Que duda cabe, que la plaza es un lugar de encuentro, por formar parte de la Gran Vía, por tener una salida de metro y porque hay el Cine Callao, y a pesar de todos estos elementos que la consolida como lugar de quedadas y encuentro, siento que carece de un elemento que haga que la gente estacione, pare y disfrute de ella. No tiene sentido que un lugar de encuentro no disponga de un espacio donde sentarse en esa espera y que mejor que hacerlo que conjugar patrimonio, creatividad, identidad, funcionalidad lumínica, confort y lugar de encuentro.
Efectivamente Juanito, el CI tapa su edificio con una pantalla publicitaria led, como si de esa forma disimulara el desaguisado que eso supone a la vista y a la plaza, lo cual me parece una forma de manipulación de las masas total, cuando lo que se tendría que hacer es recuperar el Hotel Florida ( la fachada) y la farola que aquí menciono, el cambio sería brutal y para mejor.
Imaginaros esto en Callao. Una base donde sentarse y esperar a la gente, una fuente y en lo alto la farola que daría luz, identidad, esencia e imagen de marca a la plaza.
Yo con que recuperaran la farola me doy con un canto en los dientes. Ahora bien mi intención es ver que grado de acogida genera aquí la idea que me surgió de la escalinata y fuente a lo Picadilly Circus, si no convence por aquí no la incluiré en la propuesta al ayuntamiento. Quiero que sea una propuesta lo más democrática posible.
En muchos blogs la catalogan como modernista, a mí no es que me parezca bonita, me parece curiosa, diferente y si más no daba un toque de iconicidad a Callao que hoy falta.
Me parece bien lo de recuperar la farola, pero no estoy de acuerdo en esto:
La plaza ya está bastante abarrotada de forma habitual, casi colapsada en navidades como para quitar m2 de tránsito peatonal para convertirlos en un espacio donde “sentarse a esperar”. Callao no puede ni debe ser un espacio estancial, sería una temeridad.