Ya de entrada parece que van a meter una franja de “suelo accesible”
Qué miedo.
Ya lo de “reflexionar sobre la calle Postas”, me ahorro el comentario.
Ya de entrada parece que van a meter una franja de “suelo accesible”
Ya lo de “reflexionar sobre la calle Postas”, me ahorro el comentario.
Si, lo había visto. Es una cagadilla ya para empezar
Espérate que no pongan pavimento podotáctil por toda la plaza para contentar a alguna asociación.
La calle Postas es totalmente peatonal. Como no le pongan bancos y árboles…
El principal problema que le veo a Postas es la sobresaturación que tiene al ser el eje de unión con Sol. No creo que la calle tenga un problema en si misma, pero si estaría bien poder repartir flujos de alguna manera.
Este es el tipo de cosas que nosotros tenemos interiorizadas (para mal, pero ahí están), y que horripilan a los no madrileños. Es inaceptable haya ese agujero al lado de Plaza Mayor, pero es que el entorno del agujero es para pegarse un tiro.
Banda totalmente innecesaria, para variar.
Yo al problema que le veo a postas es lo cutre de algunos negocios, y no, lo que pido no es que sean más cuquis o turísticos, sino que no sean tiendas y negocios chorras enfocados descaradamente al turismo y al postureo.
Mil veces mejor un bar de tapas de toda la vida (que quedan en la misma Postas) que una enesima tienda de gominolas caras, souvenirs baratos, Turrons Vicens, y otras franquicias que no aportan nada interesante. Mil veces mejor una farmacia o una merceria o ferreteria antiguas. Anda que no echo de menos, por ejemplo, tiendas como el señor que vendia articulos de madera de olivo y otras maderas en Imperial. Esa al menos reabrió como un negocio independiente de, creo que sombreros, pero ya era un negocio de productos premium, el señor de antes te vendia articulos mas de diario, no encontré ninguna tienda especializada como la suya.
Bienvenido a la globalización en las grandes ciudades.
Gracias, NO TENÍA NI IDEA. Me dejas patidifuso.
AVISO: Sentimos mucho tener que desconvocar la reunión programada para el 29 de mayo.
Sin embargo seguiremos esforzándonos para brindar una buena calidad de información lo más ampliamente posible. Dejamos este enlace que corresponde al Documento Resumen de 92 páginas dónde las Diagnosis permiten organizar el análisis por grandes temas.
Un saludo👋🏼 vpmmad
El edificio tiene tres espacios, que podrían servir como infraestructura cultural y expositiva. Actualmente carecen de programación que las enlacen con la agenda cultural madrileña. La sala de las Bóvedas, el salón Real y el espacio en PB dónde actualmente está la tienda con una disposición confusa junto a los mostradores de información turística dispuestos en un segundo plano, da la sensación de abigarramiento y en todo caso sacrifica y desluce la percepción de la estructura de toda la planta de columnas.
Abrir a la plaza los cerramientos de esa sala, permitiría recuperar el aspecto que el edicio tuvo en su origen, cuando comunicaba incluso la calle Mayor con la plaza.
La banda podotáctil si se hace con cabeza no tiene por qué ser un problema a nivel estético. Se puede utilizar el mismo material que en el resto de la plaza pero con otro acabado que lo diferencie (rugoso, con pequeñas bandas lineales. Si se juega con un pavimento en distintos colores, como el que hay ahora, esa banda podría formar parte de ese cambio de tonalidad. Si lo hacen, espero que no sea un elemento aislado, sino que forme parte del diseño general, como otra banda lineal más para que quede integrada. Supongo que al formar parte de un entorno protegido no podrán tratarlo como cualquier otra plaza o espacio urbano. Se puede y se debe hacer bien.
El asunto es que de rugosidad va sobrado todo el pavimento actual, sería más fácil hacerla suave…
Ojalá lo cerrasen.
Fuente: elDiario.es
https://search.app/9bxSE
Y que desaparezca esa horrible entrada llena de pegatinas y rayajos