Plaza del Carmen | Madrid

Si importas tercermundismo,tienes tercermundismo en Sant Dennis o en Gran Vía,Lavapies y seguís sin admitirlo.

6 Me gusta

Porque todos los inmigrantes que tiene Madrid han llegado hace tres o cuatro años ¿verdad?

1 me gusta

Todos no creo.

Un grueso importante diría que si.

6 Me gusta

Yo creo que la mayor ola de inmigrantes fue en los 2000, con el boom inmobiliario. Pero hablo desde el sesgo de la experiencia y la infancia.

En cualquier caso, ese grupo concreto del que habláis es europeo, rumanos creo, así que difícil solución tiene y más con este Ayuntamiento.

3 Me gusta

Pues el Centro de Madrid en los 80 daba gusto verlo… Lleno de españoles tercermundistas supongo.

Como aparecía en algunos pisos alemanes o ingleses en su día, “ni perros, ni turcos, ni españoles”…

3 Me gusta

Cómo no se tomen medidas en un año serán el doble….es un tema complicado pero el ayuntamiento debería actuar…cuanto más tarde más grande el problema..

2 Me gusta

El ayuntamiento suele acabar actuando cuando el problema se hace enorme (véase tema pintadas), pero no debería hacer falta llegar a esos niveles de degradación para hacer algo.

Veremos si acaba habiendo algún plan de choque con el tema suciedad y sin techo. Porque tiene pinta de que irá a peor.

4 Me gusta

Este es el ambiente que había hace 20 años en la plaza de la Luna

El Ayuntamiento decía que no podía hacer nada. Hasta que días después de subir este vídeo a Youtube murió una chica de Ucrania y salió en todos los telediarios. A partir de ahí sí que pudo hacer cosas. Magia.

10 Me gusta

Según la noticia que adjuntas se desplegaron agentes de policía nacional y policía municipal y eso ahuyentó a los delincuentes.

Pero en la Plaza del Carmen que yo sepa no hay delincuentes, lo que hay es gente incívica que no va a salir corriendo por ver a un policía.

1 me gusta

En la plaza, como en otros puntos de la ciudad, se dan actuaciones perseguidas y penadas con multas, por ejemplo, miccionar en la vía pública se considera una infracción grave. Las infracciones graves están penalizadas con multas de entre 751,00 y 1.500,00 euros.

Cosas que no se deben hacer:

1. Se prohíbe abandonar en la vía pública o, en general, en cualquier espacio público, cualquier tipo de residuo, así como realizar cualquier otra conducta que pueda ensuciar la vía o espacios públicos o ir en detrimento de su higiene y aseo.

2. Los residuos de pequeño tamaño, tales como colillas, cáscaras, chicles, papeles o cualquier otro residuo de entidad similar deberán ser depositados en las papeleras u otros elementos de mobiliario específicos para el depósito de residuos instalados a tal fin.

3. Se prohíbe cualquier manipulación de las papeleras que ocasione suciedad en el espacio público y, en particular, moverlas, volcarlas o arrancarlas, pintarlas, colocar en ellas carteles o pegatinas, o cualquier otro acto que las deteriore o las haga inutilizables para el uso a que están destinadas.

Artículo 14. Actuaciones prohibidas. Por su especial repercusión en el ornato e higiene de la ciudad, quedan expresamente prohibidas las siguientes conductas:

a) Lavar o limpiar cualquier vehículo a motor en la vía pública, así como cambiar en la vía pública aceites u otros líquidos de los mismos o realizar cualquier reparación que pueda ensuciar la vía pública.

b) Arrojar a las vías y espacios públicos cualquier residuo desde los vehículos, ya estén parados o en marcha.

c) Depositar en las papeleras los residuos no destinados a las mismas.

d) Arrojar a la vía pública desde puertas, portales, ventanas, balcones o terrazas cualquier clase de residuos, o cualquier objeto que pudiera causar daños o molestias a las personas o las cosas, así como la limpieza y sacudida de alfombras, prendas o similares.

e) Ensuciar la vía pública por el riego de plantas.

f) Dar de comer a los animales ensuciando los espacios públicos.

g) Introducir cualesquiera materias encendidas o inflamables en papeleras, contenedores u otras clases de mobiliario urbano destinado a la recogida de residuos.

h) Escupir o satisfacer las necesidades fisiológicas en la vía pública o en cualquier otro espacio que no sea el destinado expresamente a tal fin.

i) Abandonar en la vía pública o zonas verdes los productos del barrido y limpieza de las mismas, producidos por los particulares.

j) Manipular, rebuscar o extraer residuos depositados en recipientes instalados en la vía pública.

k) Abandonar muebles, enseres, electrodomésticos y trastos viejos, bolsas, envases o similares en los espacios públicos.

l) Depositar directamente en los espacios públicos cualquier clase de escombros o residuos procedentes de obras de construcción, remodelación o demolición.

m) Almacenar fuera de los contenedores destinados a tal fin, material de construcción, arena, ladrillos, cemento o similares ya se encuentren éstos dentro o fuera de la valla protectora de las obras.

6 Me gusta

Dudo que se pueda vigilar 24h al dia a los mendigos por si incumplen alguno de los artículos de la ordenanza y en su caso aplicar una sanción.

Pero incluso aunque se les pudiera vigilar 24h no se que utilidad puede tener sancionar económicamente a los indigentes de la plaza que no tienen dinero ni para unos zapatos, ni domicilio, y quizá ni documentación. Es posible que se rían si alguien les entrega una multa.

Está muy bien citar una ordenanza municipal, que eso solucione algo ya es otro tema.

1 me gusta

Vale, según tú no hay solución posible, hay que tirar la toalla y asumir que el problema va a ir a más. Ah, y que el Ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad en lo que sucede ¿es así?

5 Me gusta

Exacto…. siempre esperan a que pase algo grave para tomar medidas

3 Me gusta

Los Españoles eran y somos pobres,jamas tercermundistas y por cultura,historia,tradiciones y gastrononia desde luego un Aleman no me puede mirar por encima del hombro,en todo caso serua al reves.

Yo no tengo ningun complejo de inferioridad racial con ningun centro Uropeo.

4 Me gusta

¡Más faltaría compañero!

Decimos cosas de otros grupos, que cuando nos las han dicho de nosotros, no nos hizo tanta gracia y nos pareció injusto.

Los peruanos o los árabes también tienen una gran cultura, historia, tradiciones y gastronomía, pero igualmente leo cosas bastante feas sobre ellos en este foro :slight_smile:

8 Me gusta

Ya somos todos mayorcitos,no voy a justificarne cuando sabes perfectamente lo que pasa con un % de ciertos colectivos….me da mucha pereza el buenismo y la hipocresia

3 Me gusta

Qué mal suena esto que dices.

Realmente muy mal

4 Me gusta

Esa era tu contestación a si todos los inmigrantes habían llegado en los últimos tres o cuatro años a Madrid

Según el INE en 2010 había 1.079.944 extranjeros residiendo en la Comunidad de Madrid. En 2022, último años que da cifras, eran 949.969.

Según la Comunidad de Madrid el porcentaje de extranjeros en Madrid en 2024 era del 16,03%, mientras que en 2022 era de 13,92%, una diferencia de algo más de dos puntos. En la ciudad de Madrid el incremento en estos dos años es algo mayor, ha pasado de 15,18% a 18,09%

¿Esos márgenes son los que han dado un vuelco a la situación?, ¿por eso está tan degradado el centro? además, se supone que estos últimos años son los de la llegada de personas ricas procedentes de Latinoamérica. A ver si van a ser ellos los responsables de la suciedad.

1 me gusta

¿Las personas ricas de Latinoamérica a las que te refieres duermen, comen y viven en la calle? Yo no las he visto.

¿Has estado alguna vez en la Plaza del Carmen?, lo digo porque cualquiera que haya estado allí alguna vez sabe perfectamente quienes son los individuos que la degradan y qué perfil tienen.

2 Me gusta