Plaza del Carmen | Madrid

Tu te mélanges les pinceaux (te mezclas los pinceles - te haces lío). Te lo resalto en negro.

Y mi respuesta a eso:

La opción que han elegido es igual a la de tantas y tantos otros lugares no solo en Madrid, si no en todas partes del mundo.

Intentando comprender tu concepto y tomándome la licencia de ampliarlo un poco… entonces los árboles de Madrid río deben ser infelices. Los de Plaza de España -Bailen también! y otros tantos y tantos árboles por todo el mundo.

Como decía, hay que saber que especies se eligen en esos lugares (que no son maceteros). Es solo cuestión de saber elegir bien.

Vuelvo a recordar que no todas las especies requieren profundidad en su desarrollo radicular.

También recuerdo como apunte que en la naturaleza, muchos árboles se levantan casi sobre la roca madre (o lecho de roca). Cuando tu caminas por muchos de los bosques de montaña, en algunos casos tienes la roca madre a un metro y medio o dos como máximo en el mejor de los casos. En esta situación donde el lecho de roca es mas profundo se observan cambios sutiles para los ojos que están entrenados en ello…

Esto mucha gente lo desconoce, van pisando por encima y piensan que todo lo que hay debajo es tierra. Esta situación es común en cualquier montaña.

Por ejemplo! Gracias por traer el ejemplo.

Y todo este lío para no hablar sobre la pudriciòn de raices!!!

4 Me gusta