Plaza de España | Madrid

No hay por donde cogerlo, me cuesta masticarlo

1 me gusta

Yo no paro de imaginar que se podrían utilizar los desproporcionados mástiles de iluminación para instalar cosas así:


Se podría poner una instalación distinta cada verano (con la plaza libre de chiringuitos) y ser un reclamo turístico.

13 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Algo así me parecería estupendo, aunque solo fuera efectivamente para justificar el coste de los mastilones de las luces.

3 Me gusta

Que por cierto creo que no se ha vuelto a utilizar la iluminación de colores. O no recuerdo haberla visto más veces.

Es algo que daría juego y ya está instalado pero supongo que habrán perdido el mando ya.

7 Me gusta

Pues el mando estará en el mismo cajón que el de los bolardos retráctiles de Sol.

Cuando veo el éxito de estas cosas tan complicadas, me da por pensar en ciertos ovnis que se iban a desplazar para dar sombra en Azca o cosas parecidas. Ni en Blade Runner!

8 Me gusta

Suelo pasar muy a menudo por ahí y no… la última vez que vi los colorines fue en navidades.

3 Me gusta

A ver si en el cajón también tienen el mando que pone en funcionamiento la fuente de la plaza de la Luna.

6 Me gusta

El rastro quedará, evidentemente. Es la misma feria.

1 me gusta

Hay muchos mandos de fuentes detrás del sofá. Los de las de los Jardines de Sabatini, por ejemplo.

6 Me gusta

Y viendo que esto gusta tanto al Ayuntamiento y, atención, al público… No podría tantear la administración la generación de un espacio específicamente diseñado para este tipo de eventos?

Me refiero a una feria, o varias, (no a IFEMA) más bien una cosa como las que vemos en el surde España, explanadas habilitadas con casetas.

Una plaza cubierta o algo así… Mercados semanales, ferias gastronómicas que roten, etc.

Tal vez molaría una plaza cubierta bastante básica tipo el mercado de Glorias.


La cosa es que Plaza de España no es el sitio para ello.

16 Me gusta

O simplemente exigir un diseño de las instalaciones de este tipo de eventos que no atente contra el mínimo sentido de la estética. Es que da igual, te montan unas barracas de feria frente el Palacio Real, unas casetas de Navidad en Plaza Mayor que son para echarlas directamente a la hoguera (arderían muy bien). Si van a montar eventos en Plaza de España, que lo hagan con un diseño que sea coherente con ese entorno, jugando con el espacio circular, con la estética de la reforma. El contraste en tan brutal y tan zafio, que, sumado a lo que se ofrece, a mí desde luego me quita las ganas de pasar por allí. Está claro que a mucha gente le da igual y no le importa, pero al Ayuntamiento, que es quien gestiona estas cosas, no debería darle igual.

9 Me gusta

Efectivamente, no lo es.
A mí no me gustan nada los Encantes Nuevos. Me parece que se ha desvirtuado el concepto de “Rastro”, para hacer una modernez y llenarlo de cacharros.

2 Me gusta

Ese tipo de casetas en zonas emblemáticas desvirtúa y desagrada la zona, por no decir que las instaciones obsoletas y anticuadas. Buscar otra localización. Por que la ultima vez se mancho mucho el suelo de aceites gastronómicos . En que estarán pensado para no poner remedios

6 Me gusta

También como reflexión: se dice que el comercio ha muerto, especialmente el minorista, pero montas cuatro chamizos que huelen a grasa en un lugar agradable y ahí no cabe ni Dios :grin: :joy:

¿Hay cosas que no cambian?

Aunque el Ayuntamiento debería considerar… que una plaza no es necesariamente un mercado… O que ha diseñado un espacio no apto para uno, de momento… Que habilite otros sitios específicamente para ello…

9 Me gusta

En Madrid montas cualquier cosa y se peta.

Sobre los sitios para hacer mercados, quien tuviese una estructura de antiguo mercado, al lado de la M30, con metro en la puerta, y una gran zona central abierta…

17 Me gusta

Como forma de regenerar el ferial de Casa de Campo y los pabellones de provincias.

6 Me gusta

Aquí sí que podían haner hecho algo impactante pero han preferido hacer una cosa, no se, como lo que hacen normalmente, una cosa vulgar, normal y corriente. Eso mismo, al lado de la m30 Madrid Río, y Matadero. Luego dirán que nos quejamos por todo podían haber hecho algo mejor etc etc etc, pero esto pedía a gritos algo singular.

4 Me gusta

No no, ¡ahí va el campus del videojuego! (en fin).

Es gracioso que ¿recién creado? (¿alguien sabe cómo va?) el campus la empresa más tocha del sector en Europa haya instalado su sede en Méndez Álvaro.

Lo cierto es que un sitio con ferias, enfocado en lo gastronómico y tal, me pega muchísimo más en la Casa de Campo.

5 Me gusta

Bueno, hay pabellones aun para dar y tomar… Cabe el campus del videojuego y lo que surja. El problema es la tentación de ir en coche y que la cosa acabe como en Articus…

6 Me gusta

Por eso lo digo, mucho más lúdico y festivo que los videojuegos el cual podría ocupar solares abandonados de zonas poco atractivas de la ciudad como la fundición de Villaverde.

2 Me gusta