Plaza de España | Madrid

Dirán que los caminos forman parte del parterre y son decorativos…

4 Me gusta

Hombre, después de apisonarlo con las máquinas de obra, estaría bueno que lo dejasen así.

2 Me gusta

Ahora hay un río de gente continuo hacia el monumento.

La pasarela entre patatas no es suficiente, como era obvio

6 Me gusta

Se masificará y en menos de dos años otra intervención para ampliar esa zona…al tiempo

8 Me gusta

Es posible que termine siendo necesario remodelar la remodelación de la remodelación.

Hacer las cosas bien a la primera es pedir demasiado.

13 Me gusta

Esa tierra del patatal pide sustrato a gritos, se ve tan infértil…:face_with_peeking_eye:
Tendrían que contratar a un paisajista para decorar el espacio con diferentes alturas, colores y texturas de plantas (y saldría más barato al haber menos espacio). Yo lo cercaría como el parterre de la La Puerta de Alcalá y ya está.

4 Me gusta

Un icono de Madrid, y se creían que escondiendo lo entre zarzas la gente lo pasaría de medio lado…

Tremendo.

9 Me gusta

Pues parece que los caminos se han quedado pequeños antes de la inauguración. De verdad ¿tan difícil era quitar el patatal y dejar el suelo con la misma cota que el resto de la plaza?

8 Me gusta

Eh, Almeida, una idea, además muy original… ¿Qué tal si enmarcando el acceso a las esculturas de Don Quijote y Sancho, pusieramos… no sé, un estanque? Así los turistas accederían por los caminos habilitados en lugar de atajar por el patatal, y además conseguiríamos un juego de reflejos muy chulo con las esculturas y las torres de Plaza de España.

Apúntatelo, que seguro no se le ha ocurrido antes a nadie.

15 Me gusta

No caerá esa breva, macho, van a seguir pisando el papatal para sacar algún ángulo específico en sus selfis.

Yo propongo que repongan el estanque pero esta vez le metan cocodrilos dentro :face_with_hand_over_mouth: :joy: :joy: :joy:

5 Me gusta

La Real Compañía Asturiana de Minas con su fachada despejada y a nivel de calle. Un sueño perdido en la actualidad.

Los desniveles eran uno de los grandes problemas de la versión anterior de la plaza, agunos decidieron que en lugar de suprimirlos, lo mejor era multiplicarlos :man_shrugging:t2:

19 Me gusta

Recuperar esto es un auténtico sueño húmedo del urbanismo.

8 Me gusta

Y cuando el arbolado no tenía un tamaño que tapase el monumento a Cervantes por completo

9 Me gusta

Pues nada, ya tenemos el nuevo mercadillo-bar de turno.
Pero, lo que no me esperaba, era que se trataba del polémico mercadillo que dejó la plaza hecha unos zorros a finales del año pasado. Pues, resulta, que les ha dado por hacer otra edición del mercadillo de la Hispanidad, pero en mayo.
Es decir, por lo que sea (money, money, money), va a haber 2 ediciones al año de este evento super cutre donde los haya y que no tiene absolutamente nada que ver, ni con el 2 de mayo, ni con San Isidro.
¿Os parece normal que no se produzca ni un sólo evento relacionado con las fiestas de la ciudad, en un espacio especialmente diseñado para ello y que, en cambio, esté ocupado por un mercadillo de corte caribeño-latino, que nada tiene que ver?

10 Me gusta

Este mercadillo, y el anterior, dan una imagen de Madrid tercermundista, una vergüenza.

Jamás he visto tanta mierda, suciedad, escándalo, casetas impresentables…

He visto también como desde las casetas llevaban las bolsas de basura arrastrándolas por el suelo y dejando un rastro de suciedad que duraba todo el tiempo que estaba esa “feria” o “fiesta” o lo que sea.

No parece España ni Europa, es un retroceso higiénico, social y cultural.

8 Me gusta

Tenemos los mercadillos que pedimos no tener aderezados con musica, bares y banderas de latinoamerica.


13 Me gusta

Es una vergüenza y un asco. Solo espero que los hoteles de la plaza se quejen al Ayuntamiento para que cambie la gestión de la plaza, porque a los ciudadanos no nos van a hacer ni caso.

13 Me gusta

No creo que hagan nada. Estaba hasta arriba de turistas, encantados.

1 me gusta

Vuelven los churretazos y el pegajo al suelo de toda la plaza

4 Me gusta