En un orden de calles mucho más modesto, el otro día pasé por la zona de pequeñas calles entre la Avenida de Bruselas y la Avenida de Bonn, zona del Parque de las Avenidas con un urbanismo de aquellos “moderno” que hoy diríamos casi caótico.
El caso es que me dio muy buena impresión todo lo que estaban haciendo, dejando zonas peatonales y semipeatonales bastante agradables a nivel residentes locales.
A modo de ejemplo (iba con prisa y no pude sacar más fotos), se ha pasado de esto:
En este enlace @Bernini@dhante están las direcciones de los diferentes grupos políticos del ayuntamiento de Madrid.
Hay que aportar ideas, ya que en todos los grupos municipales hay falta de creatividad, conocimiento e interés.
Tenemos que intentar echarles una mano, muchos no han trabajado en su vida, vienen del partido sin experiencia vital alguna e igual están en el ayuntamiento, comunidad que pegando sellos en sus partidos.
Qué maravilla. Esto demuestra que no es difícil. Madrid tiene un potencial brutal pero el asfalto y las farolas de bastón embrutecen todo. Enhorabuena por hacernos soñar.
Ayer estuve en el casco histórico de Alcalá de Henares y me encantó cómo lo han dejado. Sin los malditos coches, todo peatonalizado, con adoquinados homogéneos, sin grafitis, totalmente integrados los edificios históricos con el comercio. Obviamente las dimensiones no son las mismas que el de Madrid, pero se puede usar como referencia para mejorarlo.