Peatonalizaciones en Madrid

Yo no he dicho eso,no se de dónde te lo sacas

Por cierto, desde principios de los noventa solo ha habido un equipo no del pp, y oye, su mandato tiene bastantes sombras, pero ya que nos ponemos se les notaba un pelín más de amor por la ciudad.

5 Me gusta

Estuve hace poco en Oviedo, y casi todo su centro histórico es completamente peatonal. Sentí envidia sana. Los coches en los centros históricos sobran.

10 Me gusta

Comparar a Gallardón con Almeida es un insulto tremendo a la ciudad.

Almeida jamás será nadie para esta ciudad.

4 Me gusta

Bueno, él estaba intentando solucionarlo (de hecho, se actuó durante su mandato en los primeros tramos: Moyano, Cortes, Recoletos, Colón) aunque se le pusiera en contra muchísima gente y la propia Comunidad torpedeando todo lo que pudiera.

7 Me gusta

¿Y quien ha comparado a Almeida con Gallardón?

Yo he dicho esto:

En tiempos de Gallardón también había ruido visual y el Prado también estaba rodeado de asfalto.

¿Lo puedes desmentir?

Todo esto viene al hilo de que se acusa a quienes dirigen la ciudad de la existencia de problemas que no han nacido ahora, que ya estaban en tiempos de Gallardón y que quizá se explican no por la incompetencia o incompetencia de quienes dirigen la ciudad sino por las propias características de la ciudad.

1 me gusta

Ya te han respondido arriba. El plan del Prado fue torpedeado por la que “odia a los arquitectos”. Gallardón se empeñó en mejorar mucho la ciudad y dentro de lo que pudo o le dejaron su huella es evidentísima.

Almeida será recordado por su boda y sus balonazos. Vaya logro, ojalá nos lea y recapacite sobre como quiere ser recordado (si es que lo es en 10 años) por la ciudad.

3 Me gusta

¿Si el alcalde de Zamora gestionase Madrid no habría armarios eléctricos en las calles y se habría eliminado la autopista del Prado? En fin… pero tampoco voy a venir aquí a quitarle la ilusión a nadie.

1 me gusta

Vaya volantazo!:blush:

3 Me gusta

Se oponía a la tala de la arboleda del Prado.

Una precursora, viendo recientes caceroladas en otras zonas.

1 me gusta

Seguramente quería salvar árboles y no era una simple trifulca personal con el ex alcalde. Sabido es por todos que le odiaba.

2 Me gusta

La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, insistió en que el proyecto del Prado-Recoletos es “extraordinario” y no es necesario “modificarlo ni retirarlo”, pero sí es preciso “adaptarlo” para respetar una arboleda “de edad, porte y envergadura”.

Aguirre dice que hay que adaptar el proyecto del Paseo del Prado para respetar la arboleda - Libertad Digital

Sí, no iba a decir públicamente que lo único que quería era desgastar a su rival más fuerte en la pugna por el partido en Madrid. Hubiera sido feo, todos sabemos como funciona la política. No nos acabamos de caer de un guindo.

3 Me gusta

¿La reputación de Gallardón dependía de que reformara el Prado y por eso trataron de impedir que lo reformara?

¿Esa es la teoría?

Aplicando el mismo argumentario se podría decir entonces que quienes se oponen a la tala de la L11 lo que quieren es desgastar a Ayuso.

No nos acabamos a caer de un guindo

¿Es así?¿O en este caso no aplica?

2 Me gusta

No me voy a poner a explicar toda la intrahistoria del partido en Madrid en aquella época. Hay hemeroteca. Ganó el aznarismo/aguirrismo y así seguimos.

Sobre todo porque esto iba de comparar a un alcalde que hizo mucho y a un mediocre.

pd: lo peor siempre, siempre, es el fuego amigo. Que se lo digan a Casado o a Cifuentes. O a Barberá.

2 Me gusta

Gallardón logró una mayoría absoluta en 2007.

El maquiavélico plan de hundirlo en las urnas oponiéndose a la reforma del Prado parece que no tuvo mucha trascendencia.

Gallardón recibió el regalito envenenado del Ministerio de Justicia para condenarlo al ostracismo. Dónde está ahora Gallardón? Un perfil altamente presidenciable (para el gobierno central) fue retirado sin honores y con gran polémica. A día de hoy ella sigue siendo una voz relevante en el partido.

Obviamente que ganó ella y el aznarismo.

Pero volviendo al tema, en serio. José Luis y Gallardón son noche y día para la Villa y Corte.

3 Me gusta

¿Y todo eso por no haber reformado el Prado? Pues si que se paga caro no reformar el Prado, jamás lo habría imaginado.

Puedes seguir yendo por peteneras. No fue por el Prado, pero oponerse al Prado si fue por ser Gallardón. Lo has entendido al principio perfectamente y todo esto venía a que no se opuso al plan por los árboles :crazy_face:

3 Me gusta

Ya he traído declaraciones donde se expone que no hubo oposición al plan del Prado sino a la tala.

Pero bueno, como no debemos creernos lo que se dice públicamente debemos creernos cualquier teoría que vaya contra la reputación de Gallardón y listo.