Patrimonio y Hallazgos Arqueológicos (Sur)

Se ve desde el satélite.

3 Me gusta

Licitado el proyecto de recuperación de la muralla de Niebla, se trata de un plan ambicioso para recuperar gran parte de la fisionomía de la fortaleza y los posibles restos romanos que se sabe que existen.

4 Me gusta

Sorprendente hallazgo en Pinos Puente, se ha descubierto que lo que se pensaba eran los muros del castillo de Velillos, en realidad forma parte del criptopórtico del foro de la antigua Ilurco.

5 Me gusta

El artículo no es de pago :grinning:

La investigación sobre la enigmática cultura de El Argar gana el premio Palarq de arqueología
Esta civilización estaba formada por un centenar de ciudades fortificadas en el sureste peninsular y desapareció hace 3600 años tras un gigantesco incendio

“La sociedad de El Argar”, explica en un comunicado Palarq, “poseyó un nivel de complejidad política y económica equiparable estructuralmente a una civilización”. Las ciudades más importantes, como La Bastida de Totana o Almoloya (Murcia), ocupaban una media de cinco hectáreas e incluían obras públicas para la gestión y aprovechamiento del agua (cisternas, diques, canales), edificaciones para la toma de decisiones políticas (salas de audiencias), viviendas, talleres y almacenes, además de zonas alfareras especializadas y otras de producción metalúrgica. Administraban un territorio parcelado en áreas destinadas a la agricultura de secano y regadío. Pero hace unos 3.500 años, y tras violentas rebeliones seguidas de incendios, esta cultura se esfumó sin más.

Fuente: La investigación sobre la enigmática cultura de El Argar gana el premio Palarq de arqueología | Cultura | EL PAÍS

3 Me gusta

Melilla

Melilla, un patrimonio modernista en ruinas
Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central

Fuente: Melilla, un patrimonio modernista en ruinas | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS

Un paseo por la Melilla Modernista
Una arquitectura insuperable la hace valedora de ser parte del Patrimonio de la Humanidad, dibujando un paisaje, que merece la pena recorrer, contemplar y admirar sin prisas durante cualquier estancia en esta ciudad española del norte de África

Fuente: https://elfarodeceuta.es/paseo-melilla-modernista/




6 Me gusta

RECUPERACIÓN PATRIMONIAL. CONSOLIDACIÓN Y MEJORA DE LA MURALLA MEDIEVAL DE CABRA POR EYAC ARQUITEC

EYAC Arquitec ha sido el encargado en realizar una intervención sobre los restos del tramo sur de una Muralla medieval. En este proyecto se une la investigación arqueológica con los intentos de restauración y consolidación de las estructuras de los muros existentes. La Muralla medieval se encuentra en Cabra, una ciudad y municipio español de la provincia de Córdoba, en Andalucía.

Fuente: Recuperación patrimonial. Consolidación y Mejora de la Muralla Medieval de Cabra por EYAC Arquitec | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998




7 Me gusta

Muy buena intervención. Quizá me sobra metal.

No me resisto a contar la anécdota apócrifa de que un ministro franquista de economía natural de Cabra le preguntó al ministro de cultura para qué servía el latín, y este le respondió:

«Para que los naturales de Cabra seáis egabrenses en lugar de cabrones».

3 Me gusta

Muy buena :joy:

Dejo aquí este vídeo sobre los descubrimientos romanos de Granada.

Parece que durante muchos años se insistió en una decisiva refundación andalusí, pero ahora cobra importancia la visión de una ciudad romana que ya era relativamente importante y rica.

4 Me gusta

Sobre las últimas obras en el Alcázar de Córdoba

7 Me gusta

No sé si es la mejor época del año (bueno, sí, sé que no, especialmente para los pobres europeos del norte que vienen a echar un rato de pico-pala-pincel):

Los arqueólogos vuelven al Cerro del Villar

Pendientes del desarrollo de esta nueva actuación, lo que parece evidente es que la primera fase fue todo un éxito. No sólo porque se levantó el velo que pesaba sobre este rico yacimiento, sino por los resultados de las excavaciones .

2 Me gusta

Descubierto un nuevo refugio antiaereo en Jaén, este refugio (aunque no lo digan en la noticia) tiene la peculiaridad de que está construido utilizando un antiguo qanat islámico, por lo que puede ser la base de un descubrimiento mayor.

4 Me gusta

El hallazgo de un hueso de elefante que puede cambiar la importancia histórica de Córdoba
La excavación arqueológica en el Hospital Provincial descubre los restos de un animal que replantea el relato oficial sobre la fundación de la ciudad y su importancia, incluso, en las guerras púnicas

Fuente: El hallazgo de un hueso de elefante que puede cambiar la importancia histórica de Córdoba

2 Me gusta