Patrimonio y Hallazgos Arqueológicos (Este)

Se ha descubierto en la taula de So na Caçana un efecto lumínico hasta ahora desconocido, los rayos del sol cruzan un orificio ubicado en el muro del santuario iluminando las deidades en el interior en el solsticio de invierno.

4 Me gusta

Recuperadas mas de 3500 piezas de un gran mural que decoraba el teatro romano de Cartagena, estas piezas se incorporarán a las recuperadas en campañas previas para restaurar el mural.

https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=72916

4 Me gusta

Tras licitar la CHE el año pasado la excavación en el pantano de Lechago ya hay resultados, se trata de un yacimiento que impedía su llenado para realizar pruebas de resistencia desde su finalizacion en 2010, han aparecido varios estratos de habitación a lo largo de 7000m2, sin embargo no se va a continuar con la excavación ya que el estrato celtíbero apenas tiene valor y para su estudio requeriría la destrucción del estrato romano, se mantendrá para que en momentos en los que el pantano este bajo pueda ser visitado.

3 Me gusta

Descubierto en Villajoyosa el primer estrato de la colonia fenicia más al norte de España, no de la península como indica el artículo, ya que en Portugal en la desembocadura del río Mondego está el yacimiento de Santa Olaia.

4 Me gusta

Descubierta la ermita de Sant Mateu en Burriana, se pensaba que estaba bajo la iglesia de La Mercè, pero sin embargo sobresale una parte de esta.

Descubierta una balsa romana en Paterna, hace unos años muy cerca de ésta apareció una villa de cierta importancia con habitaciones subterráneas para el Verano, no se realizo una excavación completa.

4 Me gusta

Se están realizando los previos a la restauración del campanario de la Colegiata de Gandía, estos trabajos consisten en una serie de catas previas a la confección de un modelo 3D que permita conocer en detalle las dimensiones y daños del edificio.

4 Me gusta

En Benidorm, en el desconocido y alterado yacimiento de Tossal de la Cala, aunque se publique ahora en 2020 apareció tallado sobre la roca una cara, un falo y una cornucopia, símbolos de buena suerte o abundancia, la piedra esta incompleta por lo que se cree que el relieve fue mayor.

4 Me gusta

En la plaza de Antoni Maura, en las obras de remodelación de la Via Laietana, han aparecido una serie de restos que van de época romana a la edad moderna, además de una serie de enterramientos tardoantiguos.

3 Me gusta

Murcia

Los arqueólogos descubren un jardín islámico en Murcia en lo que se creía que era una balsa de riego
Las excavaciones en la alberca de Larache, ubicada en un huerto en el linde entre Cabezo de Torres y Monteagudo, revelan restos de canalizaciones y zonas de paseo de época andalusí

Fuente: Los arqueólogos descubren un jardín islámico en Murcia en lo que se creía que era una balsa de riego | La Verdad

5 Me gusta

Interesante hilo. Yacimiento en Aspe:
https://twitter.com/FelipeFermonvit/status/1702769723291689077

2 Me gusta

No he visto el hilo porque ni tengo ni quiero participar en Twitter, pero estoy al tanto de la intervención realizada el año pasado (que es la misma), dejo el informe para quien lo quiera ver

4 Me gusta

Un capítulo más en el culebrón de la muralla islámica de Valencia

4 Me gusta

Descubierto un tramo de muralla islámica en Valencia, se ha encontrado en unas obras para unas canalizaciones de agua y tras catalogarlo se protegerá y cubrirá.

5 Me gusta

Arranca la segunda fase de excavaciones en el recinto de culto imperial del templo de Augusto, las excavaciones permitirán definir las estancias y materiales de construcción. Finalizados los trabajos se ampliará el recorrido del museo diocesano.

Arranca la fase 2 de excavaciones en el recinto de culto del Templo de Augusto de Tarragona?

3 Me gusta

Completada la segunda fase en el Yacimiento de Los Saladares (Orihuela), ha consistido en excavar y consolidar las construcciones que van desde el siglo VIII ac. Y excavar el vertedero aledaño.

3 Me gusta

Una subvención de 300.000 euros por parte del Gobierno regional va a permitir la ejecución de la primera fase del plan director del yacimiento de Los Torrejones, se trata de un yacimiento que puede esconder una importante ciudad romana en la que ya han aparecido piezas de interés, como un busto de Adriano o un oratorio musulman. Los trabajos comenzarán por los baños Árabes al ser la zona más sensible.

4 Me gusta

Orihuela profundiza en su pasado andalusí: musealizará los restos hallados en la antigua Caja de Monserrate
En el interior del edificio se han encontrado hasta tres viviendas de origen islámico que revelan como el trazado urbano actual es igual al medieval.

Según explica el arquitecto Antonio Galiano (junto con Manuel González, directores y redactores del proyecto y de la obra rehabilitación), en el proceso de excavación arqueológica rutinaria de cualquier edificio protegido, “que en principio era superficial porque no se iba a construir un sótano -lo que conocemos como ‘seguimiento arqueológico’-, en la calle Masquefa aparecieron unos muros de tapial y un sistema constructivo del periodo islámico que”.

Fuente: https://www.elespanol.com/alicante/vega-baja/20231202/orihuela-profundiza-pasado-andalusi-musealizara-restos-hallados-antigua-caja-monserrate/813918668_0.html


3 Me gusta

Cartagena

Aparece el foso para gladiadores y animales en el anfiteatro romano de Cartagena
El espacio servía para mantener enjauladas a las fieras que participaban en los espectáculos.

Fuente: Aparece el foso para gladiadores y animales en el anfiteatro romano de Cartagena

5 Me gusta

Algunas intervenciones en el patrimonio rozan el neohistoricismo.

Se recupera la iglesia de la Cartuja de Escaladei después de un proceso de rehabilitación y restauración

La inauguración de la restauración de la iglesia de la Cartuja de Escaladei pone punto y final a un ambicioso proyecto de investigación y rehabilitación arquitectónica de todo el conjunto monumental coincidiendo con la celebración de los 830 años de su fundación.

Fuente: Monuments de Catalunya


5 Me gusta