Se ha descubierto en la taula de So na Caçana un efecto lumínico hasta ahora desconocido, los rayos del sol cruzan un orificio ubicado en el muro del santuario iluminando las deidades en el interior en el solsticio de invierno.
Recuperadas mas de 3500 piezas de un gran mural que decoraba el teatro romano de Cartagena, estas piezas se incorporarán a las recuperadas en campañas previas para restaurar el mural.
Tras licitar la CHE el año pasado la excavación en el pantano de Lechago ya hay resultados, se trata de un yacimiento que impedía su llenado para realizar pruebas de resistencia desde su finalizacion en 2010, han aparecido varios estratos de habitación a lo largo de 7000m2, sin embargo no se va a continuar con la excavación ya que el estrato celtíbero apenas tiene valor y para su estudio requeriría la destrucción del estrato romano, se mantendrá para que en momentos en los que el pantano este bajo pueda ser visitado.
Descubierto en Villajoyosa el primer estrato de la colonia fenicia más al norte de España, no de la península como indica el artículo, ya que en Portugal en la desembocadura del río Mondego está el yacimiento de Santa Olaia.
Descubierta la ermita de Sant Mateu en Burriana, se pensaba que estaba bajo la iglesia de La Mercè, pero sin embargo sobresale una parte de esta.
Descubierta una balsa romana en Paterna, hace unos años muy cerca de ésta apareció una villa de cierta importancia con habitaciones subterráneas para el Verano, no se realizo una excavación completa.
Se están realizando los previos a la restauración del campanario de la Colegiata de Gandía, estos trabajos consisten en una serie de catas previas a la confección de un modelo 3D que permita conocer en detalle las dimensiones y daños del edificio.
En Benidorm, en el desconocido y alterado yacimiento de Tossal de la Cala, aunque se publique ahora en 2020 apareció tallado sobre la roca una cara, un falo y una cornucopia, símbolos de buena suerte o abundancia, la piedra esta incompleta por lo que se cree que el relieve fue mayor.
En la plaza de Antoni Maura, en las obras de remodelación de la Via Laietana, han aparecido una serie de restos que van de época romana a la edad moderna, además de una serie de enterramientos tardoantiguos.