Parque de El Retiro | Madrid

Yo promovería su declaración como BIC (que valores tiene) y tras ello forzaría a todos los propietarios a eliminar los cerramientos y los compresores, con subvenciones si es necesario.

Es la única opción realista de verla limpia.

Propaganda de la época:

7 Me gusta

Recordemos que en tiempos de Gallardón se intentó hacer esto:





Ni eso se consiguió. Habrá quien sea muy joven y no se acuerde. Yo lo vi hasta en el telenoticias de Telemadrid.

12 Me gusta

Todas las propuestas interesantes son siempre de esa época… Esto me parecería hoy la repanocha.

8 Me gusta

Gallardón fue el último alcalde que sabía lo que era Madrid, los demás se piensan que todas las ciudades son iguales, paletos de gran ciudad.

9 Me gusta

Del Retiro, que tanto paseo, siempre me llama mucho la atención el mal estado del asfaltado del Paseo de Coches, del Paseo de Cuba, del entorno del Lago. Sigue el mismo cemento de mi infancia. No sé qué solución se le puede dar, pero tiene que haberlas… ¿algo que delimite zonas?

5 Me gusta

Pues qué solución más fácil que poner asfalto frio del color que se desee.

Yo pondría asfalto refractario del que están poniendo por Phoenix.

4 Me gusta

torres desperdigadas las tienes en Londres y París, y nadie se ha muerto.

¿este es? Here’s how Phoenix is cooling down its streets as summers get hotter - CBS News

Una solución interesante.

4 Me gusta

A los españoles esto tal vez nos choca, pero la administración es tan mínima por ahí que, al menos en Phoenix, no hay arbolado público en las calles generalmente.

La vegetación que hay es la que tú has plantado en tu parcela.

¿Qué pasa? Que en los barrios adinerados la gente tiene casas en propiedad y un mayor presupuesto: más verde.

En los barrios humildes la gente vive de alquiler, va y viene, y no tiene tanto presupuesto para mantener un jardín. No hay verde.

5 Me gusta

Vaya argumento también. También tienen asesinos y violadores, por lo que aquí tampoco deberían preocuparnos.

1 me gusta

No tengo claro si tu respuesta es adversativa, porque no tiene demasiada relación con mi mensaje.

1 me gusta

Hombre, si es por soñar, soñemos a lo grande: un billonario que ama la ciudad de Madrid y su historia compra la torre de Valencia, la derriba, y en su lugar le permiten hacer un parque.

1 me gusta

¿Frente al Retiro? No sé, no veo la necesidad. Me pasa lo mismo en Cuatro Caminos, hacer un parque junto a otro parque lo veo cuanto menos innecesario, por no decir del todo absurdo.

1 me gusta

“Es absurdo hacer más parques en las ciudades. Pa qué, todo indica que en las próximas décadas van a ser cada vez menos necesarios, Madrid tiene espacios verdes y árboles de sobra. El primo de Rajoy los contó, dice que es la ciudad más arbolada de Eurasia y parte de Oceanía, y yo le creo”.

Qué cachondo eres. :roll_eyes:

1 me gusta

Eso pensé yo cuando el forero de arriba demostró no entender qué función cumplen los parques en las ciudades y por qué uno más en el distrito de Retiro beneficia también a los que viven en Puente de Vallecas (y viceversa). Pero claro, “ejjjque ya hay un parque cerca, qué tontería que, puestos a soñar, a alguien se le ocurra hacer otro. Es innecesario y absurdo”.

Realmente ahí lo que hacen falta son dotaciones y/o vivienda, campeón. Nadie ha pedido que no se hagan más parques, lo único que intentas es reventar los hilos en los que participas.

2 Me gusta

Claro que sí, campeón. Tranquilízate.

¿Qué quieres decir con eso? Las torres gemelas están a bastante más distancia de Central Park que la Torre Valencia del Retiro. Trae algún ejemplo que soporte tu tesis.

1 me gusta

Usar una finca con la edificabilidad de la torre de Valencia para poner un jardín a un paso de peatones de distancia del Retiro no se le ocurre ni al que asó la manteca.

En el improbabilísimo caso de que la torre de Valencia dejase de existir, y si no hubiese una permuta de edificabilidad, yo macizaría la parcela con la mayor cantidad de alturas que no se viese por encima de la Puerta de Alcalá, el uso ya lo pensaremos.

4 Me gusta