Más Saint Denís
Es como una especie de gran 22@ en el que se van sustituyendo parcelas industriales por edificios de viviendas y equipamientos.
2008-2023
Y también dentro de París municipio.
Ivry-sur-Seine
No conozco tanto París, especialmente la periferia, pero me sorprende la cantidad de pequeñas o medias operaciones más allá de París municipio.
Supongo que con este sistema están consiguiendo multiplicar la producción de viviendas de Madrid, que apuesta por sus extensivos PAU.
Con las obras de las líneas de metro 15,16,17 y 18 (que son únicamente metropolitanas) están creciendo barrios enteros en todas las ciudades por donde van a pasar.
París dijo adiós a los coches. Los mapas de contaminación atmosférica revelan un cambio drástico.
La contaminación del aire disminuyó sustancialmente a medida que la ciudad restringió el tráfico vehicular y dio paso a parques y carriles para bicicletas.
En los últimos 20 años, París ha experimentado una importante transformación física, cambiando las arterias automovilísticas por carriles bici, añadiendo espacios verdes y eliminando 50.000 plazas de aparcamiento.
Fuente: https://www.washingtonpost.com/climate-solutions/2025/04/12/air-pollution-paris-health-cars/
Parece un estegosaurio: enorme, con una morfología compleja, desconcertante y perteneciente al pasado. Pensaba que este tipo de arquitectura estaba extinguida.
Tengo en casa este libro que tu párrafo me ha traído instantáneamente al recuerdo:
French will be french.
«EXPOSITION GÉNÉRALE». FONDATION CARTIER CELEBRA LA APERTURA DE LA NUEVA SEDE POR JEAN NOUVEL
El 25 de octubre de 2025, la Fondation Cartier pour l’art contemporain abrirá al público sus nuevas instalaciones en el número 2 de la Place du Palais-Royal, en el corazón de París, con una exposición inaugural extraída de su Colección, titulada «Exposition Générale». El proyecto, desarrollado por Ateliers Jean Nouvel, se aloja en un edificio de estilo haussmanniano que antiguamente albergó los Grandes Almacenes del Louvre.
ARMONÍA DE MATERIALES. 15 VIVIENDAS CON PIEDRA, MADERA Y HORMIGÓN DE CÁÑAMO POR MAO ARCHITECTES
El estudio de arquitectura francés MAO Architectes tuvo que enfrentarse al reto del emplazamiento para proyectar el edificio de 15 viviendas de piedra maciza, madera y hormigón de cáñamo, en una parcela situada en la Rue Pradier de París. Un emplazamiento que necesitaba generar continuidad urbana y establecer un diálogo armónico con el ritmo compositivo de las fachadas del Boulevard de la Villette y la Rue Pradier.
¡La Torre Eiffel, reimaginada!
explora el icónico monumento parisino de 1889 de Gustave Eiffel a través de los ojos de los arquitectos más visionarios de la actualidad.
Es gracioso como la de BIG es la más mediocre
(Conste que tiene edificios muy interesantes y brillantes, pero últimamente, a veces…).
Hoy el metro de París cumple 125 años.
Este año celebramos el 125.º aniversario del Metro de París. El 19 de julio de 1900, se inauguró la primera línea de metro entre Porte Maillot y Porte de Vincennes. Construida para la Exposición Universal de ese mismo año, este tramo de ocho kilómetros marcó el inicio de una auténtica revolución en el transporte ferroviario urbano.
Fuente: https://www.ahicf.com/post/le-métro-de-paris-a-125-ans
Evolución de la red 1900-2030
Reestructuración del sitio de Belliard
La estación de autobuses Belliard, operada por la RATP, es actualmente objeto de un ambicioso programa de desarrollo urbano, en colaboración con Île-de-France Mobilités y el Ayuntamiento de París. A partir de 2027, este emplazamiento, situado al norte de París y actualmente el mayor aparcamiento de autobuses de la capital, experimentará una nueva vida al abrirse a su vecindario circundante gracias a una remodelación completa.
Va creciendo la pirámide…
https://x.com/arthurweidmann1/status/1956303522460319994
Un pequeño time-lapse de las obras en la plaza del ayuntamiento: