Pues normal y corriente que pase esto.
- Cualquier edificio protegido tiene que pasar por patrimonio … con la iglesia hemos topado
- El ayuntamiento con sus licencias
- Lo compra una empresa privada.
Esas 3 cosas juntas es lo que tiene
Pues normal y corriente que pase esto.
Esas 3 cosas juntas es lo que tiene
Que facil es hablar por hablar.
burocracia carineo
No, lo de este edificio no es “normal”. Lleva 15 años abandonado, se le ha realizado una reforma, añadiendo un cuerpo superior y todavía no se ha decidido qué hacer con él.
Y es un edificio icónico en plena Gran Vía.
Creo que durante esos quince años se han presentado dos proyectos de uso, muy diferentes entre sí que han tenido que pasar todos los trámites
1.Paso por Patrimonio hace más de una década.
2.El ayuntamiento dio la licencia en 2020.
3.Montemadrid era la Fundación Caja Madrid hasta que se privatizaron las cajas.
¡No me lo puedo creer!
Por favor, que estén desmontando todos los paneles para que comiencen las obras, no para poner otra instalación “artística”.
También te digo, por el aspecto de los currelas, me da a mí que es para lo segundo…
¡Qué ilusión!
¿Sabemos algo más?
Algo se mueve. Pero no sabría decir si son buenas o malas noticias.
Noticia:
La Fundación Montemadrid vende al grupo inversor Zephyros el Palacio de la Música
a priori, buena noticia
Extraigo:
En los próximos tres años, el grupo llevará a cabo una amplia renovación para hacer del Palacio un inmueble de vanguardia, respetando su valor patrimonial y su historia arquitectónica. Con este fin, Zephyros comenzará a trabajar en las próximas semanas con el estudio de arquitectos RCCyP, autor del proyecto de rehabilitación para, de esta forma, crear un espacio cultural versátil, destinado al fomento de la cultura a través de la música, el teatro, las exposiciones y conferencias.
Pocas pistas de lo que tienen en mente.
“Inmueble de vanguardia”
“espacio cultural versátil”
A mi estas dos frases me hacen saltar todas las alarmas
Bueno, siendo el edificio que es, parece lógico que los nuevos propietarios busquen múltiples usos y sinergias entre espectáculos, restauración, organización de eventos…luego habrá que ver qué línea de negocio priorizan y, por supuesto, el proyecto les podrá salir bien o mal.
En todo caso, tener el palacio operativo será una buena noticia.
¿3 años???
Porque ¿para qué ser optimistas, tras años de abandono? ¿verdad?
Alegria!
Estoy un poco torpe, no he encontrado información sobre el Grupo Zephyros más allá de lo dicho por los medios en relación con la compra ¿alguien que pueda enlazar con su sitio web?
A mí la noticia me deja algo frio. Estupendo que la cosa se mueva después de tantos años, que afirmen que el comprador es un grupo inversor relacionado con la cultura y con edificios relevantes desde un punto de vista patrimonial, pero yo pensaba que sería Montemadrid la que pilotase la nueva etapa del Palacio de la Música: «Seguimos trabajando en el objetivo de recuperar el Palacio de la Música para Madrid y devolverle su uso para convertirlo en espacio escénico de referencia dentro y fuera de la capital”, en palabras de Cristóbal Sánchez, el que fuera director general de Fundación Montemadrid.
Montemadrid, la heredera de la obra social y cultural de Caja de Madrid, tiene una de sus razones de ser en la promoción y creación artística, por lo que no me parecía descabellado que gestionase el edificio de Gran Vía.