Ya se han hecho muchas actuaciones en los últimos años. Se adoquinó muchas calles, y se renovó por completo el bulevar y la Plaza vieja, y todo el entorno al “ayuntamiento”. Pero de poco sirve si el entorno social está deteriorado.
Después de todas esas obras abrieron multitud de salones de juego…
Esas reformas tienen sentido si se revaloriza la zona. Ese tramo tiene un déficit enorme de zonas verdes y servicios públicos. Hay informes y estudios de hace más de 60 años que ya lo indicaban, y los planes urbanísticos no lo han solucionado.
Por eso considero que la zona en cuanto a comunicación es realmente buena con conexión con M30, al lado de estación Sur de autobuses, y conexión directa a 4 paradas de Atocha Renfe. Por lo que si se añade una buena zona de servicios y verdes en ese tramo creo que si podría convertirse en una zona interesante
Todo el entorno de Albufera hasta Portazgo y la zona de San Diego tiene más de un siglo, quedando todavía números ejemplares de antigüedad. Es un poco similar a Tetuán.
Al menos la céntrica iglesia de San Pedro ad Víncula es de los edificios más antiguos de Madrid, de finales del XVI, y obra de Juan de Herrera ni más ni menos.
El resto de lo que hay alrededor… pues no es lo mismo. Es casco viejo más que histórico, y poco más.
El ‘boom’ inmobiliario que espera a Vallecas tras la demolición del puente de la M-30: “Los pisos podrían revalorizarse un 50%”
No sólo se producirá una revalorización de los pisos de la zona, probablemente en torno al 50% , de forma similar a lo vivido en Arganzuela con Madrid Río, sino la revalorización del espacio, de la calidad de vida y de la autoestima de cientos de madrileños que no veían más allá que un atasco en su horizonte», explica Mariano Fuentes, delegado de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de la capital, sobre la desaparición del scalextric por el que a diario circulan 170.000 vehículos.
En este artículo de hoy se menciona que el soterramiento es viable y es lo que se hará.
En este ya se están dando los primeros pasos para cerrar las brechas urbanas y dar el pistoletazo de salida a la metamorfosis. La mesa técnica que analiza la alternativa se reunió ayer por segunda vez, acordando el soterramiento de la vía tras comprobar su viabilidad técnica. Se hará, según ha podido saber ABC, por debajo del Metro de Madrid y por encima del ‘bypass’ de la M-30 que atraviesa la zona y discurre a una mayor profundidad. El objetivo del Ayuntamiento, capitaneado en este caso por el Área de Obras y Equipamientos, es que a finales de año [estén concluidos todos los estudios previos para redactar el proyecto
Ya en serio, yo creo que eso no está ni definido, la idea fuerza es salvar la Avenida de la Albufera por debajo, y las necesidades de ingeniería definirán los límites, si hay que salvar el Metro seguramente las bocas de túnel estarán tan distanciadas o más de lo que actualmente lo están las rampas del puente.
Y es muy posible que la idea sea mantener las dimensiones del puente para no tener que alterar carriles de entrada y salida.
Yo trabajo junto al Scalextric de Vallecas y lleva ya un año ese área dando pistas de por dónde van los tiros…
Mucho antes de aprobarse el desmantelamiento del puente, los movimientos especulativos en el área ya daban bastantes pistas:
Se cargaron dos antiguos teatros
Cerraron un bar-edificio que ahora esta abandonado
Han puesto a la venta un par de solares en “primera línea de playa”
Un edificio en avenida de la Albufera que lleva años abandonado ha comenzado un plan para demolerlo
Hay dos edificios más abandonados junto al “puente”
y esto cuando todavía no había un plan anunciado…estaba claro que no tenía sentido construir pisos de lujo con azotea y piscina de 300.000€ con vistas al Scalextric
En rojo los dos edificios que se han cargado, en verde los que se van a cargar y en amarillo los que están abandonados y supongo que caerán de aquí a un par de años (mi quiniela). De todos ellos sólo uno de los teatros tenía valor histórico en un estilo art deco a mi entender bastante chulo y el edificio de Avenida de Albufera si tiene una portada bonita que espero conserven
Los otros igual no tienen en sí valor histórico, aunque si identitario…ya que son las clásicas casa bajas de ladrillo visto que creo que deberían mantenerse por no perder la identidad, pero también se que no pasará
A ver qué impactos tiene sobre el tejido socioeconómico del barrio. Cuando se soterró la M-30 a la altura del Manzanares, dejando un parque donde había autopistas, bien pensé que iba darse una gentrificación fulminante.
Y no fue así. O eso me parece. Cambiaron algunos negocios, con aperturas de cafeterías más o menos cuquis que sustituyeron o complementaron al “Bar Manolo”, aparecieron negocios de alquiler de bicis,… Pero no parece que hubiera muchos impactos sobre el parque inmobiliario y el paisanaje, más allá de alguna promoción (Rivershore o como se llame) y el centro comercial.
Quizá este sean falsas impresiones mías. O, de no serlo, la crisis, pero también la peculiar integración del parque con el tejido urbano -paseo situado un par de metros por encima de la avenida del Manzanares, formando un muro frente a los bajos- quizá hayan influido en esa no transformación del barrio.
Quizá el Censo que ahora está en marcha nos dé alguna pista.
Y quizá convendría aprender de posibles errores, ya citados, en el diseño final del Manzanares, para soslayarlos en Vallecas.
O más lenta, al no concentrar la demanda en el mismo punto.
Yo siempre he defendido que la única forma no punitiva de frenar la gentrificación es crear una ciudad policéntrica, difuminando la demanda.
O tener toda la ciudad hecha un asco…
Si soy alguien con dinero y a la hora de invertir o mudarme tengo 30 barrios para elegir en lugar de 10, la inflación se detiene al rebajarse la demanda sobre las mismas zonas.
En realidad pensamos igual. Lo decía un poco de broma.
Además, con una ciudad policéntrica no toda la demanda se concentrará en EL centro (o lo más próximo a éste que se puedan permitir). Podrás elegir entre varios centros, el que más te convenga… Se dispersa la presión residencial, comercial y de ocio.
Espero al menos que se prevea bien una posible unión con el futuro Abroñigal. Creo que después de la operación Chamartin, el Abroñigal será el foco, y por superficie será muy interesante. Además quizá con el soterramiento del puente de Vallecas, puede que también se agilice la zona del Abroñigal.
Creo que el edificio con piscina que comentas, lo anunciaban como tal y finalmente no tiene. De todos modos, como comentas, se vendían como pisos de lujo, y aún así creo que el precio era “económico”, si comparabas con el otro lado del puente.
Yo creo que se podía pedir mucho más si la obra ya se conociera, sobre todo pensando que ahora esos pisos están “debajo del puente”, y que en unos años pueden ser pisos en primera línea del parque.
Por cierto. También hay otro edificio en la avenida de la albufera que tiene un cartel gigante sobre nuevos pisos, que lleva años anunciada y también creo como tu, comenzarán a moverlos pronto