Comparto que es causante ("imprudencia temeraria ") fue Calvo.
En 2019 Almeida (ni Fuentes ni Almeida) no tuvo opciones reales (pacificas) para imponer a los promotores y propietarios una nueva modificación del PGOU para soterrar.Demasiado riesgo y demasiado enfrentamiento con colosos sociales como Mahou y el Atlético.
Eso si, al Proyecto de Bardaji+IGB yo no le hubiese dejado crecer ni un centímetro mas en altura. Y si ha crecido (como parece se deduce). ¿A Santo de qué esta concesión que ha ahondado en las miserias del mal enfoque del APR?
Que hubiesen levantado las cimentaciones o lo que fuera necesario con tal de no consentir que crezca ese tumor
¿Se van a poner enredaderas en el muro o eso fue otra promesa incumplida? No soy un experto en el tema de vegetación y plantaciones, quizas se debe realizar en una época especifica del año. Si las instalaran se eliminaría drásticamente el coste en limpieza de pintadas. Un saludo.
Pasé por la zona de Pontones la otra tarde y, obviando que se podía haber construido con más altura, el cambio es impresionante. Pensar que donde había una fábrica enorme, vieja, ahora se ven unos cuantos edificios de diseño, me parece una pasada.
Además, se ha aprovechado para urbanizar todos los alrededores, para dar el mismo estilo a toda esa zona.
Está claro que hay muchas errores en la zona que van a acabar con un aspecto un tanto ortopédico en algunos casos (conexión con Virgen del Puerto, cajón demasiado evidente en la orilla del río, y los tramos de escaleras entre parcellas, sobre todo el central), pero tambien tengo claro que si los dos edificios del rio no fuesen los dos cagarros que son, el resultado global de este desarrollo sería bastante mejor.
Tiene a un lado las dos promociones de Ibosa, que son resultonas, y al otro el futuro edificio de la EMVS, que esperemos que sea bueno, y una zona verde LINEAL que articula todo el ámbito y que al estar cerrada tambien obviamos. Pero es que siguiendo recto, se llega a unas de las famosas escaleras, no las peores, que es en realidad son una zona verde en tres niveles, sigue con un calle semipeatonal, y que tras un paso peatonal elevado, acaba en la zona deportiva y en ampliación de Madrid río.
Aún no he estado por la zona, pero viendo las fotos, ¿no hay locales comerciales? Me gustan los jardines, pero un efecto Pau, de avenidas amplias desangeladas en zona tan central no me convence. Pregunto desde el desconocimiento absoluto.
Muy de acuerdo contigo y con Mercadona, que justo es donde acabará la gente que baje por las escaleras que conducen hasta el portal de Belén (ya anuncian su apertura en el de deplorable edificio riverpark)
Todos los edificios nuevos tienen bajos comerciales, salvo el de la EMVS que es residencial más un equipamiento.
De los edificios ya existentes, la.mayoria cuenta con locales. Puede parecer un PAU porque los edificios no son ni históricos ni particularmente singulares, pero ni por diseño de calles, ni por equipamientos, ni por bajos comerciales, es equiparable a un PAU.
Y efectivamente, el eje este-oeste acaba en el Mercadona.
Buenas, he paseado justo hoy por la zona y desafortunadamente no hay plantadas ninguna. Ha crecido la vegetación pero enredaderas ni una. Lo de siempre, promesas y mas promesas de los políticos. Un saludo.
No lo veo así. La principal responsabilidad del horror urbanístico es el muro, tanto en la parte que mira al río como en la parte que mira a Virgen del Puerto, que ha sido amputado del sector Madrid-río por un sarcófago de hormigón, creando unas zonas umbrías y recovecos ideales para amantes de lo ajeno y demás seres de luz. El diseño de las manzanas y zonas verdes es sencillamente pésimo, y es el tratamiento más suave que se le puede dar, además de ser profundamente antiguo (se vería viejo en un PAU manzanero)
Y sí, es evidente que los dos cagarros de Touza son eso mismo, dos porquerías, pero eso es como dían en Cataluña, a más a más. Lo cierto es que ni teniendo a un lado el Partenón de Atenas y al otro el Panteón de Agripa la cosa iba a mejorar. Es lo peor que se ha hecho en Madrid desde la época de Arias Navarro.
Todavía no sé si habrá locales en los bajos de esos edificios, pero puedo decir que todo el entorno alrededor está lleno de locales, bares, supermercados, colegios, etc.
Pensad que en esa zona había una enorme parcela ocupada por una fábrica gigantesca. Ahora, habrá viviendas y todo lo que rodea, es un barrio consolidado que está muy, muy bien.
Pero, sin duda, y más allá de la “limpieza” urbana, el resultado es muy mejorable. Simplemente, con el soterramiento de la autopista. O con una ordenación más imaginativa de viales y volumetrías en la parcela.