Operación Mahou-Calderón | Madrid

Sin renaturalizar Madrid Río no puedes disfrutar de las otras dos zonas renaturalizadas.

Atravieso Madrid Rio todos los dias para ir al trabajo en bici, es horrendo, no se que disfrutas tu de esa zona naturalizada, que de no estar el cauce vacio de agua, lo tienes hecho un socarral, como está actualmente …

O sea hay zonas feísimas, y luego tienes una profundidad al rio tremenda.

Cosa distinta ocurre desde el parque Lineal del Manzanares, que es una pasada.

Pues no. Los vecinos que vivimos en el entorno queremos que se construya lo que se aprobó en el plan. ¿Por qué el ayuntamiento pueden cambiar a su gusto la planificación y los promotores privados se tienen que ceñir a ella?

Esa parcela debe ser de equipamiento deportivo y no un museo o cualquier otro edificio con otra finalidad por pura ocurrencia de Almeida.

1 me gusta

Os la han colado por todos lados con un proyecto que no aporta valor y ahora venís con esto? Cuesta mucho creer que vuestro interés sea honesto, la verdad.

1 me gusta

Esa parcela aportará infinitamente más a través de un museo de categoría que dos pistas de tenis, tanto al barrio como a Madrid. Yo también vivo en el entorno, y hay instalaciones deportivas de sobra.

Como bien dice @Belliard no hay quien se crea vuestra “reivindicación vecinal”, si esto lo hiciera otro partido daríais palmas hasta con las orejas.

Habéis permitido que se destroce la operación Mahou-Calderón y ahora intentáis echar abajo un museo que puede ser un hito en la historia de Madrid.

¿Qué os pasa?

3 Me gusta

No voy a criticar en ningún momento lo que un o unos vecinos de buena fe reclamen. Pero me deja estupefacto que entre la vecindad no haya crítica alguna a la basura que os han perpetrado en la zona. Al barrio le han robado el río, con todas las letras. Le han levantado un búnker antinuclear casi tan grande en volumen como la Pirámide de Keops, con tal consumo de hormigón como para que, de haberse hecho hoy, las Tres Gargantas tuvieran que ser enlucidas con puré de patata, lleno de recovecos, escaleras, rampas absurdas, adoquín hasta la cencerreta…

¿¿¿Y os quejáis del Museo???

Pd: Ah, se me olvidaba que no queríais ser Dubai o Manhattan…

2 Me gusta

Nos la han colado a todos los madrileños, y quizás más a los que votaron a los políticos que diseñaron el proyecto o a los que lo llevaron a cabo. No fue mi caso.

Estaría bien saber qué te hace pensar que mi predilección porque se respete el uso de esa parcela es deshonesto.

3 Me gusta

Puedo entender que prefieras un museo a instalaciones deportivas, y me parece sorprendente que tú critiques con tanta vehemencia las preferencias de otras personas.

Y respecto al resto de tu comentario, me contengo para no insultar. Yo sólo he escrito una opinión en un foro. No he reivindicado nada. Y lo de los partidos políticos te lo puedes ahorrar porque no sabes ni mis ideas políticas, ni mis votos (ni si quiera sabes si voto). Pero, por si no te ha quedado claro, te indico que si lo hiciera cualquier otro partido me parecería lo mismo.

Y voy con lo tercero. Yo no he permitido nada. Me parecen fatal algunas cosas de la operación, pero ni siquiera vivía entonces en el entorno. Quizás lo hayas permitido tú.

1 me gusta

El problema es que tu primer mensaje ha sido hablando de “los vecinos del entorno”, no hablando de tu opinión particular, sino casi como un representante:

Entonces si empiezas hablando de “los vecinos del entorno”, pues algunos aquí te darán su opinión sobre el criterio de los vecinos del entorno.

Si ahora hablas de tu opinión y de tu caso particular y no de los “vecinos del entorno”, entonces ya hablarías de otra cosa.

Por si alguien no lo sabe a estas alturas, muchos de los “vecinos del entorno”, se reunieron con técnicos municipales en tiempos de Carmena para pedir una modificación del plan urbanístico que acabó desembocando en la muralla de cemento que se acaba de construir sepultando el río. El criterio de “los vecinos del entorno” ha quedado más que cuestionado para muchos que hemos observado lo ocurrido en la zona.

En mi opinión, lo mejor que pueden hacer los vecinos que impulsaron esto es pedir disculpas.

9 Me gusta

Creo que tienes la piel muy fina, me puedes decir cuándo te he faltado el respeto para que me digas eso.

En este foro estamos muy caldeados con las ocurrencias de los “vecinos” que cuando actúan en la mayoría de los casos es para perjudicar precisamente a los vecinos.

Afortunadamente en muchas ocasiones no se les ha hecho caso, como ocurrió con las protestas de unas “vecinas” en la reforma que se está llevando a cabo en el parque de la Cornisa, afirmando que se produciría una tala masiva y ahora resulta que hay el doble de árboles. Y espero que tampoco se tenga en cuenta la protesta también de otras “vecinas” en la reforma de la plaza del Dos de Mayo, es un buen proyecto.

Siempre he creído y he participado en demandas vecinales, pero lo que se está haciendo ahora no, no, es simplemente contra política, manipulación. Y no defiendo a ningún partido político, soy independiente, y pocos críticos habrá más en el foro hacia la actual corporación municipal, que por cierto, también lo fui, y mucho, en las anteriores.

Yo me centro en MADRID, en lo que estimo que mejor para mi villa y corte.

5 Me gusta

Efectivamente, en mi primer post me refería a los vecinos del entorno que no queremos que se cambié el uso de esa parcela.

Lógicamente no se tratará de todos los vecinos del entorno, ni de todos los vecinos que se hayan manifestado en contra o a favor de pasadas o futuras actuaciones. Cada uno tendrá su criterio respecto a otros temas.

Para muchos supongo que no es necesaria esa aclaración pero, al parecer, para otros no.

Pues linda con faltar el respeto lo de decir: “vuestra reivindicación vecinal, si esto lo hiciera otro partido daríais palmas hasta con las orejas.”

Conozco a algunos vecinos que no están de acuerdo con esta actuación y te equivocas mucho si les intentas acusar a ellos (o a mi) de sectarismo o militancia política de algún tipo.

Sería tan fácil como proponer un edificio de usos mixtos (ya lo hay en el polideportivo de Arganzuela) que tenga parte de museo, en planta a nivel de calle, y deportivo en las superiores y azotea, o en bloques diferenciados que compartan zonas comunes. Estoy seguro que con esas bases saldría un proyecto más interesante, por complejo, que si solo fuera un museo o un centro deportivo. Pero claro, eso ni se les ha pasado por la cabeza.

6 Me gusta

Se me había pasado este mensaje por alto. No se cómo puedes escribir un mensaje tan desafortunado citando a Marisa Paredes (madrileña bastante más ilustre que tú) para hacer la gracia, escondido tras la pantalla del movil.

1 me gusta

Bueno ahi hay parte de problema con la edificabilidad, en la que caben o el centro deportivo o el museo. La parcela pegada al Tomas Breton podría dar un poco más de si en ese sentido.

Pues porque puedo y quiero, llorón.
De verdad…que hasta se me ofenda alguien por esa chorrada, como si hubiera escrito Concha Velasco, ya ves tu.

He vuelto a pasear x Madrid Rio, y la chapuza carmenil del cubrimiento de la M30 a su paso por el calderon, es abrumadora. Tremenda chapuza, es terrible. A ver que señor mayor, o en silla de ruedas puede subir esa cuesta. El impacto visual es horrible.

5 Me gusta

Eres taaaaaaaaaaan pesado.

1 me gusta

Hago honores a tu nick :slight_smile:

1 me gusta

Concurso EMVS Mahou Calderón

Concurso de proyectos con intervención de jurado para la redacción de proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección facultativa de las obras de una promoción de 166 viviendas con protección pública en arrendamiento, local de uso terciario y local dotacional en la finca “Nuevo Mahou-Calderón”

Fuente: https://www.coam.org/es/servicios/concursos/concursos-ocam/concurso-emvs-mahou-calderon

8 Me gusta