¿Tenemos idea de como va a quedar el callejón del pánico o de la vergüenza (ya no sé que nombre ponerle)? Porque parece que es peatonal, y entiendo que en esa ¿jardinera? de la derecha plantarán árboles, arbustos, enredaderas, viendo el tubo de riego. Aquí si sería un buen sitio para una pared vegetal. Ante la catástrofe que han hecho, lo mejor seria hacer de la necesidad virtud, convirtiendo ese muro en una pared vegetal llamativa.
O llamar a Bansky
Banksy suele ir sin que le llamen, y mejor que no, que luego tratarían de emularle los descerebrados grafiteros de la urbe sin las mismas dotes artísticas.
Soterrar y torres eran palabras prohibidas para el anterior ayuntamiento ,es decir si no hubiera habido ese mandato ,lo más seguro que se hubiera realizado como estaba planeado es decir soterrar todo ese tramo y un par de torres esbeltas que hubieran mejorado mucho la zona del río.
¿Quién emula a quien?
Porqué veo el mismo nivel pictórico en algunas pintadas de una autovía que en algunas obras del polémico autor
Un paseo por la zona. La parte del sarcófago que dá al río no es “tan terrible” como parece en las fotos. Aparenta mayor altura de la real, y en poco tiempo los árboles terminarán por taparlo. Además oculta los edificios nuevos, que aportan poco a una visión agradable del conjunto (creo que están mejor integrados los viejos edificios de ladrillo). Eso por la parte del río, pero por la otra parte…el pasaje del terror, ni me atreví a hacer fotos. Es un despropósito. Les ha quedado un callejón muy digno de atraco. El edificio que se llama no sé qué river mejor que vaya cambiando de nombre, porque ni se huele ni se intuye el río. Entre los nuevos edificios hay de todo, algunos que producen total indiferencia, otros muy llamativos, pero la zona en su conjunto, ni fu ni fa. Esperaba más (hice 14 fotos, pero solo me deja subir tres, luego intento subir el resto)
Ahí con un muro se acaba madrid. Y el mundo.
Parece el escenario del show de trumam.
Los bloques de Ibosa y su integración con el Paseo Imperial son sin duda lo mejor de esta triste actuación urbanística. La aberración del muro, ni con una muralla de árboles… aunque un jardín vertical ayudaría a aliviar el horror visual, en especial por el lado de Virgen del Puerto.
Me pasas el tfno de tu camello porfa.
Juzga por ti mismo. Si la última pintura de Bansky no te recuerda a cualquier grafiti que puedas ver por cualquier ciudad, igual es que necesitas unas gafas nuevas.
Sin duda eso y la renaturalización del río hubiesen quedado mucho mejor pero… como tu dices son palabras prohibidas ![]()
No, no me recuerda ni remotamente a cualquier grafitti que vea por ahí:
Podrá gustar más o menos, pero tiene lo que cualquier Banksy tiene. Juega con el contexto para redefinirlo. No es casual que esté donde está, y posiblemente no podría estar en ningún otro sitio. Tiene un propósito y un significado. Significado que expresa a través de un humor agridulce, cargado de ironía y un punto de ternura. Tiene la capacidad de hacer pensar y sentir, de inspirar algo (aunque sólo sea nostalgia) y de sacar una sonrisa. No sé, yo no veo eso en cualquier grafiti autopistero, ni mucho menos. Como digo, todo ello señas de indentidad de Banksy:
A lo mejor soy yo el que necesita gafas nuevas, o a lo mejor eres tú quien necesitas mirar con ojos diferentes. No sé, no me atrevería a afirmarlo con la misma rotundidad con la que has contestado a @Expatriado, sería un tanto arrogante por mi parte, ¿no crees?
No, para nada. Todas las ciudades están llenas de mierdagrafitis, y luego algún mural chulo. PEro sabes qué pasa, esos murales chulos suelen ser el resultado de muchas horas de pintura, a la luz del día, sin persecución.
Lo de Banksy, es hecho furtivamente en un pis pas. Y para hacerlo en un pis pas, no solo tiene más calidad que muchos grafitis sino que además tiene bastante mensaje detrás.
Comparar banksy con cualquier grafiti de carretera es para pedirte que nos des el tfno de tu camello.
¿Por tener una opinión diferente a la tuya tengo que drogarme o tener camello?
![]()
Sinceramente me gusta el punto crítico y reivindicativo de Bansky, y hay muchas obras que me gustan y que me parecen brillantes, otras no tanto, entre ellas la que hemos puesto aquí en el foro… Pero vamos, vincular el arte urbano de Bansky super callejero con el mundo del grafiti, no me parece tan “fuera de lugar”, como algunos quieren hacer ver aquí
Para muestra "otro"botón…
A mi Banksy me gusta, y más con la s después de la k. ![]()
No es lo que pintas sino donde lo pintas…
Madrid es la ciudad con más descontrol de cerramientos de toda Europa… y para mí es muy simtomático de su sociedad. Eso de la libertad mal entendida…











