Operación Mahou-Calderón | Madrid

Yo prefiero esto que las torres, aunque los bloques de viviendas que van a hacer tb son un horror

1 me gusta

Joder y lo de las cabras? por favor #unmurounacabra

Es un comentario ironico?

1 me gusta

No, para nada, ya digo que los bloques que se van a hacer son un horror, pero mejor que las dos torres anteriores sí, aunque implique muro con cabras.

Solo espero y deseo que todos aquellos supuestos vecinos torresombristas que se opusieron a las torres “de la especulación” y que le hicieron los coros a las asociaciones desquiciadas, sean todos habitantes de esos edificios orilleros que van a quedar sepultados por el muro de la vergüenza.

Que disfruten de su gran obra al abrir la ventana por las mañanas, hasta el fin de sus días.

Aunque tristemente algo me dice que muchos de ellos, si no todos, viven bien lejos del lugar del crimen. Muy muy lejos de allí, y que no lo van a pisar ni de visita.

5 Me gusta

Creo que se ha desaprovechado la oportunidad de crear un campus de artes y ciencias, con edificios y propuestas arquitectónicas atrevidas, innovadoras y enriquecedoras. Había muchísimo potencial en la zona porque hay mucho espacio entre la zona de la antigua fábrica de Mahou y el difunto Calderón. La zona Madrid Río es una de las zonas que mejor ha evolucionado en los últimos años y ese proyecto hubiera sido la guinda del pastel. Pero bueno, supongo que nunca es mal momento para especular.

9 Me gusta

Pues si… toda esa zona de museos, en vez de los pisos

A esta gente les da exactamente igual, es un proyecto podemita lo cual significa gloria bendita (perdón atea).

Si este proyecto hubiera o hubiese sigo gestado por cualquier otro partido político, la guerra de Ucrania sería una anécdota con las manifestaciones y escándalo mediático que montarían.

Mi simpatía hacia estos grupos desapareció cuando tuve la oportunidad de conocerlos y participar en alguna actividad, el sectarismo más rancio, casposo y carca circula por sus venas…

5 Me gusta

¿Miguel Angel grafitero? permíteme que lo dude…

1 me gusta

Ya se puede ver en Google, con imágenes de enero de 2022, la maravilla de urbanismo humanista, sostenible, accesible y “para la gente” que nos han plantado en el Calderón, por si alguien le quiere echar un vistazo: Google Maps

5 Me gusta

Esa zona está muy bien viéndola desde las alturas.

En esa zona tan anodina y marron, donde el edificio mas rompedor es el Makro ese sinsentido de escaleras y rampas le da un toque de Museo Pompidour de Paris si le hubieran puesto un par de chanchas de Basket lo bordaban

Traigo este comentario publicado en los comentarios de una noticia sobre el soterramiento de la A5 en referencia a lo que se está haciendo en el Calderón:

Se trata de soterrar todo Madrid mientras son incapaces de soterrar los cien metros de l Vicente Calderon en la M30 levantando un muro gigante para soterrar los 100 metros hacia arriba. Una barbaridad y creando un muro que separa la ciudad a estas alturas , Los vecinos están estupefactos de este horror. La propaganda en este caso es nula ante la realidad de como va a quedar el MURO DE MADRID por mucha montaña que le hagan

Noticia

11 Me gusta

Lo de la limitación de altura de la época de Aguirre lo oí en su momento y me pareció un desastre. Esto me llama la atención, si la construcción está limitada a tres plantas, ¿tampoco lo que se está construyendo ahora está en normativa? Por otro lado, cuanta menos edificabilidad, menos aprovechamiento del solar y más caras las viviendas, claro. ¿Con tres plantas quiere decir bajo y dos más?

La Limitación a 3 alturas se introdujo en la “Ley 3/2007, de 26 de julio, de medidas urgentes de modernización del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.” La norma no era aplicable al suelo clasificado como urbano antes de la entrada en vigor de la Ley y establecía una limitación a tres plantas más ático, incluida la baja.

Artículo 13. Modificación del artículo 39 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la
Comunidad de Madrid, en relación con las alturas de los edificios.
Se introduce un apartado 8.º en el artículo 39 con la siguiente redacción:
«8. No podrá edificarse con una altura superior a tres plantas más ático, incluida
la baja, plantas retranqueadas y semisótanos que sobresalgan más de un metro, de
manera que la edificación resultante no exceda de dichas tres plantas más ático en
todos y cada uno de los puntos del terreno, sin perjuicio de las demás limitaciones
que sean aplicables.
No obstante lo anterior, los Ayuntamientos podrán autorizar la construcción de
edificios singulares con una altura superior a la indicada en el párrafo primero,
cuando concurran circunstancias especiales debidamente apreciadas y motivadas.
Cuando esta autorización suponga la modificación del planeamiento vigente, será
preciso el informe previo y favorable de la Comisión de Urbanismo de Madrid.»

La limitación ya no esta en vigor, se anulo por la " Ley 4/2015, de 18 de diciembre, de modificación de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid".

Artículo único. Modificación parcial del artículo 39 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Se elimina el apartado 8.º del artículo 39 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, que queda derogado.

2 Me gusta

Que BARBARIDAD.
Que HORROR

9 Me gusta

No puedo entender que el Ayuntamiento haya decidido seguir con este engendro sin ningún tipo de interés en modificarlo. Podría haberlo hecho, ya que es un error heredado y hubiera tenido toda justificación hacerlo. Aún así ha preferido dejar una huella que por desgracia va a perdurar mucho tiempo. Por si fuera poco, creo que el presupuesto de la obra se redujo respecto a lo que estaba estimado en un principio, lo que hubiera permitido una modificación asumiendo ese desfase. Hablan de cerrar un brecha urbana, pero han creado otra nueva que va a ser difícil de digerir.

16 Me gusta

Lo increíble es que nadie diga nada, ni ecologistas, ni vecinos, ni oposición, NADIE. El silencio es total.

Y a la muralla todavía le queda por crecer hacia arriba.

Eso si, como se te ocurra hacer un edificio de más de 15 pisos de alto en un barrio cualquiera prepárate para toda una campaña mediática contra el proyecto.

A mi es que esto me parece un atentado medioambiental y paisajístico, pero claro, debe ser que mientras no se produzcan vertidos al río cualquier cosa vale.

12 Me gusta

Esto no se puede permitir:

12 Me gusta

parece ALCATRAZ

1 me gusta