Y luego otra más para avanzar en el proceso.
Y luego otra y otra hasta que el gobierno central vuelva a boicotearlo de nuevo, creyendo que fastidia al PP, y a quien perjudica es a Madrid, al ciudadano.
El Gobierno plantea a Almeida una Operación Campamento con 365.000 m2 de zonas verdes y 10.700 viviendas
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid pedirá este viernes al Gobierno el abono de 150 millones de euros de los 405 millones previstos en el macroproyecto para el soterramiento de la A-5. El segundo tramo de esta gran obra depende del desarrollo urbanístico de Campamento.
“La Operación Campamento comenzará a urbanizarse en 2025”
O no:
Lucas ha precisado que espera que la licitación de las obras de urbanización se realice a la largo de 2025
De momento no hay ningún proyecto de urbanización aprobado. En Madrid Nuevo Norte han transcurrido 4 años desde que se aprobó la ordenación pormenorizada y en todo este tiempo tampoco han sacado su proyecto de urbanización. Lo digo por hacernos una idea de los tiempos…
Vamos… Tal cual estaba prevista…
Si, tal cual 3staba prevista en tiempos de Bono como mis Isr ro de defensa. Hace unos años quitaron los carteles que puso el ministerio en su época por que ya estaban oxidados y daban vergüenza ajena
Nota del ministerio…
El Gobierno se marca el objetivo de comenzar las obras de urbanización de Campamento en 2025 y acuerda con el Ayuntamiento de Madrid el soterramiento de la A-5 en el ámbito
- El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, se ha reunido hoy con el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para abordar junto a sus equipos los próximos trámites urbanísticos y ejecutar la actuación de Campamento, en Madrid, en el menor plazo posible.
- En el encuentro, los responsables del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han expuesto la hoja de ruta del proyecto, donde se han marcado el objetivo de iniciar las obras de urbanización del ámbito en 2025.
- Ambas administraciones han acordado el soterramiento de la autovía A5 por su paso por Campamento.
- La actuación supone recuperar un suelo público en desuso para crear al menos 10.700 viviendas asequibles en la ciudad de Madrid.
“En esta reunión, hemos acordado que el soterramiento de la A-5 también se incluirá en la Operación Campamento, y para las obligaciones económicas que eso pueda conllevar, se va a revisar el convenio y las obligaciones que cada una de las administraciones haya trasladado en él”, ha explicado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-12012024-1829
¿Alguien sabe si en algún momento de estos cuatro lustros se convocó un concurso para el diseño de la urbanización?
Porque vaya clase política gastamos…
Ojalá concurso para replantearlo como un Madrid Nuevo Este, asociado al soterramiento, al plan director de la Casa de Campo y con la Ciudad de la Justicia ahí.
La Ciudad de la justicia no se va a mover de Valdebebas porque no interesa, hay muchos intereses oscuros y corruptelas que algún día conoceremos. Equipos de fútbol, terratenientes, especuladores… todos juntitos de la mano de los políticos de turno, que en Madrid son siempre los mismos.
Esto debe ser como los deseos de las uvas de año nuevo, no?
Se que lo dices por hacer de troll, pero la parcela prevista en Valdebebas es de titularidad pública desde hace muchos años.
El trol eres tú si te crees que las parcelas de al lado no van a sufrir jugosos incrementos gracias a la hiper concentración de actividad pública injustificada en un barrio semi desértico y desolado alejado de todo.
¿Y a eso te referías con “corruptelas” e “intereses oscuros”?
Es mejor ignorarle.
La revalorización de que te visiten todos los delincuentes de la ciudad…
Por recordar:
En una entrevista reciente, el urbanista José María Ezquiaga denunciaba que incluso los PAU más recientes siguen basándose en un modelo obsoleto: “Son islas, y sus manzanas comunitarias son islas dentro de islas. Es una filosofía que desconoce los elementos comunes que hacen que una ciudad sea habitable”.
¿Volveran a imitar un modelo obsoleto?
Ni dos semanas han tardado en darnos la razón a los “agoreros”. Es que ya ni se esconden. Saben que gobiernan la ciudad del pelotazo y la especulación y que seguirán votándoles hagan lo que hagan.
Aaah, a ver si me entero… Resulta que el Ayuntamiento quiere aprovechar que la parcela puede REVALORIZARSE y va a proceder a su enajenación. ¿Es así?
Es decir, que el Ayuntamiento va a ver como aumentan los ingresos por dicha venta. Ingresos que van a aumentar las arcas municipales. Y el problema, el pelotazo está en…
¿En?
Lo grave sería lo contrario, venderla muy por debajo de su valor real para ayudar a un amiguete y que sea este el que se lleve las plusvalías.