Operación Campamento | Madrid

¿Quienes son nuestros políticos?

Este plan ha estado parado básicamente porque el Ministerio de Defensa fue propietario de los terrenos y durante décadas nunca quiso transmitirlos o comenzar el plan urbanístico.

¿Si tu hubieras sido alcalde de Madrid como habrias solucionado esta circunstancia?

¿Y por qué entiendes que estoy echándole la culpa al alcalde de Madrid?

Nuestros políticos son todos, y no creo que haga falta aclarar que en este caso no estoy culpando al Ayuntamiento de Madrid.

Este desarrollo se tenía que haber modificando, metiendo el mayor número de viviendas posibles.

No importa quien fuera el responsable, se deberían haber dedicado los recursos necesarios y haber tratado el tema con la urgencia necesaria.

1 me gusta

A mi es que estas respuestas de “que los politicos trabajen”, “que incompetentes son los políticos”, y demas frases similiares que valen de respuesta fácil para cualquier debate me aburren y creo que explican y solucionan poco.

De hecho y aunque el, concejal Giraldo se ponga la medalla del ministerio,si la OTAN no hubiera pedido compromiso de aumentar el presupuesto de defensa a sus miembros al 2% del PIB y que hubiera que pagar varios programas militares en curso con el presupuesto prorrogado, y que la solución era la venta de terrenos al sepes ( Cambiò contable) no se hubiera arrancado la operación Campamento

2 Me gusta

¿Explican poco? ¿Y cuál es el problema entonces?

Necesitamos sacar viviendas por un tubo y el principal cuello de botella actualmente son los politicos.

Según tú es que no hay suelo suficiente. Los únicos con capacidad de liberarlo son los políticos.

Según yo es que se debería construir vivienda pública, redensificar zonas y reordenar ámbitos para meter más viviendas por m2. Está tarea también corresponde a los políticos.

Tú en otro hilo has compartido un artículo que indica que los promotores inmobiliarios están hartos de nuestros políticos. No solo por su falta de celeridad, sino por su falta de disposición en cuestiones como la Ley del Suelo, que no se ha aprobado por pura lógica política.

¿De que narices quieres que hablemos?

El problema básicamente es el PGOU que a su vez está condicionado por las Leyes del Suelo y ecologistas.

Pero bueno, políticos caca.

¿De quien dependen el PGOU y las Leyes del Suelo?

No hace falta recurrir a simplismos burlescos para desacreditar lo que dice la gente con la que no estás de acuerdo.

1 me gusta

Eso ha sonado a cambiar el simplificado “políticos caca” por un igual de estúpido “ecologistas caca”, eh…

La culpa de este retraso es, por desgracia, de muchos y la inmensa mayoría de ellos, políticos. Eso es así. De quien no es la culpa es nuestra, como curritos.

2 Me gusta

Estamos hablando de crecimiento urbano, densidad, nuevos desarrollos.

Creo que no hace falta decir quien hace más movilización contra todo ello.

1 me gusta

De los votantes.

2 Me gusta

Del artículo que compartiste en otro hilo:

“Es una pena que no se pusieran de acuerdo los dos principales partidos para sacar adelante la Ley del Suelo”, lamentó el CEO de Aedas. “Es fundamental que las administraciones públicas habiliten los mecanismos para poder tener suelo porque ya llegamos tarde”, advirtió.

Entiendo que no estás de acuerdo con el CEO de Aedas. Te había malinterpretado pues…

¿Y por que crees que no se pusieron de acuerdo?

Sería mal visto por sus votantes (o eso dicen sus encuestas internas).

Ah de acuerdo, que la culpa es de la gente de a pie.

Que mal están esos CEOs de empresas promotoras estando hartos de los políticos. Que equivocados están. La culpa es mía, tuya, de mi vecino del 1° H y de Vinicius Jr (why not?).

Fin de la conversación para mi.

2 Me gusta

No hombre no, los políticos y las leyes y planes que aprueban o no aprueban están ahí por azar y los ciudadanos no tenemos ninguna responsabilidad sobre ellos.

Recordemos que las empresas promotoras viven de construir y no siempre sus objetivos están alineados con los de la ciudad y sus ciudadanos. Si no hay terreno para edificar su razón de ser no existe por lo que siempre estarán pidiendo más terreno para construir para, digamos, sobrevivir

1 me gusta

Más viario que residencial y terciario junto. Terrible.

1 me gusta

¿Más qué?¿más suelo?¿más techo?

Es un gráfico que parece salido de una máquina de fango.

Aquí también hay más m2 de suelo ocupado por viario que por terciario:

3 Me gusta

Realmente estaba usando los argumentos que suele utilizar @Mind_the_gap contra él. Pero visto que ha dado like a tu post, ya no sé que pensar… :sweat_smile:

Realmente yo siempre he defendido la promoción pública de viviendas, la vivienda colaborativa, etc…

La cuestión actual es que si necesitamos viviendas y terrenos para construirlas. Los intereses de promotoras y ciudadanos sí están alineados.

1 me gusta

Claaaaaaaaaaaaro… joder, si que son influyentes los ecologistas. Claro, que cuanto te interesa “son 4 gatos que nadie apoya” y en otros momentos “son quienes hacen mas movilización contra todo ello”.

Que ya sabemos todos tus filias y tus fobias, Mind, no nos tomes por tontos (para variar). Sabes muy bien de quien es la culpa de que esto lleve 30 años parado y no es ni de los ecologistas, ni muchísimo menos de los votantes (por cierto ¿a quien viene votando Madrid sistemáticamente como mayoría en estos 30 años, a ver…?).

2 Me gusta

Los intereses de las promotoras es construir vivienda con el maximo margen posible para el, y para el fondo inmobiliario que financia la operación. Esto implica precios altos de vivienda y el tocomocho de transferir metros cuadrados de los pisos a zonas comunes como gimnasios, etc… para encajar el máximo de viviendas posibles

1 me gusta