¿Es obvio, no? Sí.
No es cierto, estaría bien conocer la razón real en vez de lanzar politiqueo barato que enturbia el foro.
Como ya compartí hace un tiempo en otro hilo, se reformaron las calles San Eugenio, San Ildefonso y Santa Inés y se colocaron árboles nuevos con los alcorques tapados. Pregunté al ayuntamiento y la razón era por seguridad de los peatones. Sin embargo, al cruzar a calles aledañas como Santa Isabel, no han tapado los alcorques. No hay un criterio unificado y se antoja aleatorio.
No sé. Donde este twittero y tú veis icónicos adoquines de piedra natural, yo sólo veo adoquines de hormigón modernos bastante mal conservados.
Un poco más y nos cuenta que están sustituyendo ‘our’ adoquín de piedra milenario.
Siempre tiene que haber un puntito de histeria y/o manipulación como adorno. Lo trato de manipulación más que nada en el caso que lo haya escrito un madrileño que conoce el barrio, aunque en realidad solo hace falta fijarse un poquito en esa imagen para ver que son esos adoquines que casi exclaman: “no me pises que me rompo”
Pues sí.
…
Esto que ha colgado @Atomic
Basta con pasarse por el hilo de fotos históricas de Madrid para ver la omnipresencia del adoquinado en las calles. Supongo que por eso algunos lo considerarán icónico. Pero bueno, estoy seguro que por aquellos tiempos también consideraban icónicos los tranvías y así (no) están ahora. Sin mantenimiento y dedicación, poca iconicidad podremos esperar.
Que cada uno considere icónico lo que le apetezca, pero lo de “natural-stone cobble” nada de nada.
El día que quiten el adoquinado de Plaza Mayor para poner otra cosa (espero que no), entonces sí sería más correcto.
Lo que es probable es que en alguna capa debajo de los adoquines modernos haya antiguos…
En las obras de la Cuesta de la Cuesta de la Vega, en cuanto han picado un poquito en Ciudad de Plasencia, ya han aparecido adoquines.
Claro, los adoquines tradicionales no se quitaban nunca al asfaltar porque era el sustrato más sólido posible, no como las chapuzas modernas.
¿Y la acera de esa calle?
Claro, que si el objetivo del asfaltado es poder señalizar bien las plazas del SER, la acera no es tan importante.
Y tiene el cuajo de publicitarlo en Twitter.
Con esos próceres se explican muchas cosas.
Asfaltar bien reduce la contaminación:
¿De verdad que hay un “Día Internacional de la Conservación de Carreteras”?
Quizás lo haya. De momento el 13 de abril parece que está libre:
https://www.un.org/es/observances/list-days-weeks
Me gusta más el Día Internacional del Asfalto Impreso.
Bueno, este año como ha habido elecciones no hay operación asfalto? Esto como va, se asfalta en verano salvo que tenga que pedir el voto, que ya si eso asfalto cuando quiera?
Hombre no esperes que asfalten cada año no?
Un año con mucho esfuerzo no llegan a asfaltar el 10% de calles. El asfaltado en Madrid, no se si por uso, clima o porque lo ahcen mal, dura presentable menos de 10 años en muchas calles. Así que si, hay que asfaltar todos los años.
Pues, tienes razón, no he visto ninguna noticia al respecto; cuando, años atrás, ya se habían publicado los barrios y calles sobre los que se iba a intervenir.
He vivido en otras ciudades y allí no asfaltan ni cada diez años… No creo que (salvo casos puntuales) sea necesario asfaltar calles cada año.