Bueno, como Gino’s, o la falsa Yankee de Foster’s, o VIPs, con falsa comida en general
Se nota que me gustan.
Bueno, como Gino’s, o la falsa Yankee de Foster’s, o VIPs, con falsa comida en general
Se nota que me gustan.
No veo la relación entre los dos conceptos la verdad
Muy apropiado lo de La Mafia
Yo si veo la relación; se está convirtiendo el centro en un parque temático para turistas y centro comercial al aire libre y esto se refuerza y propicia mediante peatonalizaciones, terrazas, transformación de oficinas o espacios de trabajo en hoteles y residencias… todo está entremezclado. El centro está quedado como un lugar para el paseo de turistas, siendo así, ¿qué pinta ahí una frutería de barrio? Abrirá un Cool Coffee Shop con wifi, un Spain Souvenirs, un Supermarket o algo por el estilo…
¿Por qué no hay peatonalizaciones en el Barrio del Pilar o en Moratalaz?
Nueva York no tiene calles peatonales y es un parque de atracciones para turistas
O mejor…pongamos autopistas en el centro y así ahuyentamos a los turistas
Eso digo yo…no se ha sabido crear una ciudad policéntrica. No hay más que ver la mierda de los PAUs
Porque no le da la gana a los alcaldes, porque necesarias son. En San Cristóbal de los Ángeles hay muchísimo espacio peatonal y no hay lugar menos turistificado de la ciudad. Una cosa no está reñida con la otra. Quién está echando a los vecinos y las oficinas son los ayuntamientos previa presión de hoteles y pisos turísticos. Las peatonalizaciones aquí no tienen nada que ver.
Precisamente una de las exigencias que más se demandan en el foro es extender esa forma de hacer ciudad a los distritos. Es absurdo que una vez salimos de centro las buenas intervenciones urbanas se puedan contar con los dedos de una mano ( y sobran).
Para empezar, porque en general el trazado urbano de esos barrios no es tan incompatible con el coche como lo es del Distrito Centro, configurado 300 años antes. Para seguir, porque las alternativas de transporte público en unos lugares y en el otro no son ni comparables.
Yo haría un plan de choque creando una calle peatonal de buena longitud por barrio oficial de la ciudad.
A lo Pilar de Zaragoza, aunque esta no es completamente peatonal.
Tengo que reconocer que he comprado jajajajaja (se puede decir que compras chuches cuando tienes casi 40 años? jajajaja. Supongo que más friki es estar en este foro ;)). A ver, son caras, pero no tanto como dicen. Los 100 gr. creo que salen como a 4-5 euros y si compras mas de eso, es que vas directo a la diabetes. Yo voy porque tienen más variedad y las chuches están frescas, cosa que no es habitual en los chinos. Por otro lado, la estética me parece agradable y queda bien en el centro.
No me parece mala tienda pero supongo que hay gente que prefiere un bazar pakistaní o chino, una tienda de colchones luminosa o una tienda de souvenirs de mala calidad…
No por favor, las tiendas luminosas de colchones, no.
Al final ¿para que vas a vender manzanas a 2€/kg a Conchi de toda la vida del barrio si puedes vender chuches a 50€ o 100€ el kilo a turistas de Nueva York o Japón?
Este comentario lo dice todo:
Hay que tener en cuenta que 50 euros en chuches es una locura en España, pero para un grupo de noruegos, americanos o franceses, por mencionarte los que más vienen, tampoco es un robo. Están de vacaciones y vienen dispuestos a gastar dinero en experiencias. Y te diré que la mayoría se van encantados", dice.
El centro se está vendiendo a los de fuera.
Yo cada vez que veo que se anuncia un nuevo super hotel de lujo en el centro en sustitución de un edificio con otro uso no veo donde está la buena noticia para los que vivimos aquí.
Pues el turismo es prestigio para una ciudad y una oportunidad, todo sube, pero los que viven ahí se ven beneficiados.
Que quereis que os diga, entre ver el edificio de la equitativa abandonado, a tener un hotel y tiendas de ultralujo me quedo con lo segundo.
A tener edificios bonitos echos una pena, prefiero verlos reconvertidos en hoteles y bien aprovechados.
El turismo viene a Madrid a visitar la ciudad y gastarse una millonada, de la cual se ven beneficiados trabajadores y la ciudad en sí. Sube el pib etc
Madrid no tiene turismo chancletero y barato.
De hecho es donde mas dinero se deja el turista de toda España.
Yo este Orgullo, viviendo practicamente en el centro me he dejado un puñetero dineral haciendo vida turista, comiendo y cenando en el centro, yendo a discotecas y bares y visitando la ciudad como si fuera una guiri, cogiendo ubers etc.
Si esto no es beneficio y dinero para la ciudad que venga dios y lo vea.
A mi los turistas no me molestan, prefiero turistas a gentuza pinchandose y robando moviles en lavapies, que quereis que os diga
Ayer en las fiestas de San Cayetano la policia no daba a bastos en Lavapies con los robos de moviles y carteras. Gente que no come jamon.
Ojala se liaran a montar hoteles en Lavapies para echar a esa basura del barrio.
Asi que entre dejar la ciudad mas turistica a tenerla abandonada, okupasa y llena de gentuza, me quedo con lo primero.
Ejemplo claro: Calle Montera.
Como era antes y como es ahora
Ejemplo: Chuexa
Como era antes y como es ahora
Cierto es que el momento homeless en las grandes ciudad y carteristas es complicado de quitar.
Pero repito, como era antes el centro hace 20 años y como es ahora.
Osea no hay comparativa
Y no, no me da miedo el turismo.
El madrileño convive bien con el.
El tema del airbnb es un tema delicado si, no voy a negar que este modelo tiene sus contras como esta. Pero regulándolo bien, no tiene que haber problema.
Los primeros beneficiados son los propietarios de esos locales y negocios “de toda la vida” que son vendidos o alquilados a inversores turísticos. Detrás de muchas historias periodísticas lacrimógenas sobre cierres de comercios históricos se encuentran auténticos pelotazos familiares y jubilaciones de oro gracias al turismo. Pero eso no interesa contarlo, claro.
Evolución natural de las ciudades, selección natural que diría Darwin.
Con algún milloncete de € en el bolsillo después de trabajar toda una vida te puedes ir a vivir la jubilación como un rey a donde te de la gana. Además de ponerle pisito y negocio a tus hijos en algún pau de la periferia donde la vida vecinal y comercial sigue su curso normal.
No creo que la alternativa a la masificación turística y escalada de precios tenga que ser tener edificios abandonados y las calles llenas de politoxicómanos.
Si el centro solo puede optar a okupas, ladrones y drogadictos o turistas millonarios, creo que tenemos un problema.
prefiero turistas a gentuza pinchandose y robando moviles en lavapies, que quereis que os diga
Hay ciudades de España donde no tienen ni una cosa ni la otra y viven tan tranquilos.