Nuevas Tiendas y Espacios Comerciales | Madrid

6 Me gusta

A mí también me pasa algo parecido, cuando me cita un cliente o una Comunidad para ir a ver su casa y te dicen que vayas “el martes a partir de las 20:00 horas”. Cuando les dices que eso es muy tarde, que si puede ser antes, me repatea la respuesta de siempre “es que trabajo, ¿sabes?”. Debe ser que yo no.

6 Me gusta

En Roma la estacion de bus y las calles aledañas tela…sales con la maleta y notas como te clavan los ojos…y tal.
Y en Belgica y zonas de Paris de madrugada y solo,ojito no acabes finado en extrañas circunstancias,Barcelona no es la ciudad mas insegura,pero da esa sensacion porque los que mandan tienen alergia a la autoridad uniformada y les cortan las alas

5 Me gusta

Y lo solidario y bien que quedas,criticando el horario comercial de Madrid y divagando sobre la conciliacion ehhhh jajajajaja.
Hoy dia 24 cuando salgan de fiesta cogeran el movil y pediran un Uber o taxi no sin antes pasarse por el McDonald 24h que a las 5 de la mañana hay hambre y mas si vuelves solo pa casa jojojojo

11 Me gusta

Si se muere alguien importante esta noche, quien cubre la noticia son redactores de prensa que esta noche tendrán que dejar a sus familiares para ponerse a trabajar

Y NO PODRAN CONCILIAR!!!
Que mala e insolidaria es la gente metiendose en la pagina del mundo o el pais en la nochebuena para buscar la noticia.

3 Me gusta

Y ojito, que no se les caiga Spotify o YouTube, que se quedan sin villancicos.

Pero siempre hay un pringaete sin conciliación en el CPD.

2 Me gusta

El problema del comercio, es su convenio y el excesivo poder que tienen las grandes superficies (ANGED) para negociar a su antojo. Llevo 21 años trabajando en el comercio y no crea más empleo que antes cuando se abrían 22 domingos en vez de todos… Es necesario, posiblemente no, por lo menos en zonas que no son turísticas. Al final he estado en muchos lugares por la comunidad de Madrid y las tiendas fuera de zonas del centro de Madrid no venden más por abrir más horas,ni más domingos que antes. (También ahora hay más oferta física e internet) Pero a las grandes superficies les interesa porque desde hace años no se pagan domingos/festivos (antes si, y + 1 día libre) y la calidad del empleo ha pasado de abundantes jornadas completas a tiempos parciales por un tubo… Porqué?, Muy sencillo. Con menos gente de pocas horas… Estiran y estiran la presencia de trabajadores con un gasto de personal muy contenido y escaso en un horario amplio comercial. Sólo hay que visitar cualquier festivo y ver la escasez de personal que hay en las tiendas, y en algunos comercios conocidos entre diario, por lo tanto los pocos trabajadores que hay están con una saturación y carga de trabajo bastante difícil de soportar en el tiempo. Hay dificultades continuamente en encontrar personal porque las condiciones laborales y económicas son bastantes malas. Pero sobretodo es excesiva contratación parcial.
En definitiva, está manejado por 4 grupos importantes empresariales que impiden unas condiciones dignas a sus trabajadores… Para que fuera más atractivo trabajar en el comercio. Por cierto,yo conozco personas del turno de noche en Amazon y deseando están encontrar otra cosa… Todos no podemos trabajar de lunes a viernes,y de mañana,eso está claro. Pero si mejorar la vida de las personas… Pero a muchos ya no les saldría a cuenta según ellos.

9 Me gusta

Mercadona nunca abre los domingos y lo sigue petando. Supongo que muchas veces es cuestión de ganarse la fama como marca para que compren y no una disponibilidad horaria absoluta.

4 Me gusta

Será cuestión de tiempo, Mercadona al principio abría de 9:15 a 21:15, ahora ya es de 9 a 21:30, y dependiendo de las zonas y la temporada abren domingos también y hasta las 22:00. En Portugal todas sus tiendas abren de lunes a domingo y el problema no es tener amplitud de horarios, sino no poder conciliar con ellos. Mercadona de un tiempo hasta aquí ha implementado unos horarios de tal manera que cada 3 ó 4 semanas tienes un fin de semana largo, eso yo que trabajado muchos años en comercio era incomprensible, los únicos sábados disponibles eran los de tus vacaciones.
En resumen, que me toque trabajar un sábado o un domingo pero si luego viene acompañado de unos días de descanso además de un cuadrante como el de un bombero, policía…, para mi no es problema alguno.

6 Me gusta

Yo de veinteañero estuve unos años,trabajando en la fabrica de Bimbo del poligono de Las Mercedes y ahi habia 3 turnos 7 dias a la semana…jamas se paraban las maquinas y trabajabas domingos por la noche o con horarios de entrada a las 5 o 6 de la mañana y tal…es lo que tiene trabajar haciendo pan,que es un producto que hay que hacer a diario.
Lo jodido era estar de noche y que te tocara el cambio de hora a las 3 eran las 2 otra vez Demoledor!!!

4 Me gusta

Qué extraño porque yo también conozco bastante gente que trabaja en Amazon y veo todo lo contrario, la gente se mata por trabajar en Amazon y el turno de noche es muy deseado porque se trabaja menos y se cobra bastante más. Concretamente hablo de gente que trabaja en la nave de Getafe que tiene turnos 24/7.

Por cierto la mejor jornada laboral que yo he tenido nunca ha sido de domingo a jueves. Me encantaba empezar la semana cuando todo el mundo descansaba y acabarla en jueves. Se me hacía el fin de semana más largo y los sábados eran más alegres como último día que los domingos.

3 Me gusta

Tranquilo que ya tienes a toda la competencia abriendo todos los dias jajaj

1 me gusta

Madre mia en que mundo vivis en serio……
Las plataformas logisticas estan 24/7 desde hace ya décadas. Vamos lo digo porque yo trabajé com 20 años en la plataforma logística de Carrefour de noche

Tengo amigos que curran en Barajas de noche. Arreglando ascensores y escaleras mecanicas. Deben llevar trabajando así pues toda la vida?
Barajas practicamente siempre hay alguien currando.
Y si os cuento los turnos os meais.

Llevo 25 años currando en informatica, y antes una persona cobraba mucho mas que ahora haciendo guardias.
La comunidad de Madrid simplemente lo que ha hecho es liberalizar horarios. Como ocurre en grandes ciudades y paises del mundo.
Luego ya el tema de como te paguen o no ya no es culpa de la comunidad de Madrid.
Y vuelvo a repetir que “no todo el mundo trabaja de lunes a viernes en horario de oficina”
La conciliación laboral solo la tendran los politicos de turno (que no hacen ni el huevo). El resto de seres vivos tenemos horarios rocambolescos.
El tema que la queja por liberal horarios ha sido una excusa politica de la izquierda para atacar a la derecha en la comunidad de Madrid, que ojo hubiera pasado al reves igual.

6 Me gusta

No entiendo esa primera frase. Setrakso no dice nada contrario a lo que tú dices. Creo que ha habido algún tipo de malentendido.

El dice que conoce a gente que trabaja por las noches en Amazon y está contenta. No niega que hace 20 años que Carrefour tenga ese turno.

Es más, también te puedo confirmar yo que en otras compañías logísticas lo hay; es el turno en el que se mueve la flota de arrastre entre las naves de transbordo para que el reparto esté listo a primera hora de la mañana y los repartidores lleguen a los barrios antes del atasco de la hora punta. Es así desde hace décadas, efectivamente. Pero eso no tiene nada que ver con que la gente de Amazon esté bien o no por la noche.

No estaba haciendo alusion al post, estaba hablando de que sigo sin entender esa absurdez que dicen algunos de lo de la conciliacion familiar en las tiendas que se abren 24 horas

Que bastante poca consideracion tienen con el resto de trabajadores que si hacemos turnos extraños tambien.

9 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: España: Demografía

Yo la verdad es que preferiría que los quioscos sin uso fuesen retirados de la vía pública, igual que las cabinas.

Dicho lo cual, ese negocio de la foto, ¿Es rentable por sí mismo o está subvencionado de algún modo?

13 Me gusta