Abridlo. Yo encantado.
Pero mal que a algunos les pese, Valdebebas es Madrid, Madrid es Valdebebas, y las nuevas aperturas de Valdebebas también son las de Madrid.
Abridlo. Yo encantado.
Pero mal que a algunos les pese, Valdebebas es Madrid, Madrid es Valdebebas, y las nuevas aperturas de Valdebebas también son las de Madrid.
¿Está permitida la xenocomerciofobia en este foro?
Qué feo eso de discriminar.
Cómo bien dice Sarek, la gente de 30-40 no quiere moverse por el centro. Es un parque temático para turistas donde las librerías de cierta solera malasañera tratan de no acaban convertidas en un H&M y las teterías de Lavapiés luchan por no ser un Starbucks.
Acabará llegando un día en el que los estrella Michelin (que a mí tampoco es que me parezca el summum, pero es lo que hay) vayan antes a Valdebebas, Sanchinarro o Las Tablas que a Malasaña, Lavapiés o la Avenida de la Albufera. Es cuestión de tiempo.
Lo que de verdad no entiendo, y no lo digo por ti es… ¿Por qué genera tanto odio Valdebebas?
Algunos foreros defienden el modelo de vida de Malasaña y no veo yo tanto ataque como cuando se publica algo de Valdebebas. Por suerte este hilo es sólo de aperturas y el desequilibrio es menos evidente que si se comentasen los antiguos locales que van diciendo adiós en “intramuros”, almendra central o “centro”… ¿Es eso lo que molesta? Porque si es eso, quizá hay que personalizar en los señores de 70 que cierran sus bares y librerías en el centro y no en los entusiastas de 30 a los que les gusta ver cómo crece su barrio.
Enseñad vosotros también cómo crecen vuestros barrios.
Yo siempre he defendido esto mismo. Pasa en el cañaveral con los edificios que aún conservan planos de los 90: tienen locales pequeños que dan a calles secundarias.
En Valdebebas se definió desde el primer momento qué edificios tendrían los locales en función de la calle a la que daban.
Por otra parte, como apuntas, vamos a una sociedad que consume el típico comercio retail a través de Amazon y otros marketplace (no es ninguna tontería que el código postal de Valdebebas y Sanchinarro sea el que más comercio electrónico consume) y que los locales comerciales que funcionan lo hagan enfocados al hedonismo, estilo de vida y experiencias.
¿Por qué no es de calidad una escuela de triatlón, por ejemplo?
Por favor, no no desviemos del tema más de lo necesario.
Si subiese a este hilo cada comercio, bar, restaurante… de chichinabo que abren en Malasaña, aburriría a las ovejas. Por favor, camaradas de Valdebebas, un poquito de mesura, no todo lo que pasa en Valdebebas es relevante
Lo podemos dejar en meca gastronómica incipiente.
Yo no tengo inconveniente. Me gusta saber si hay algo nuevo en Malasaña, y si lo hay, ya consideraré yo si es o no relevante para mí. Respetando tú derecho a compartir esa nueva apertura.
Hay gente para todo. Yo lo vería muy cansino, me imagino que la mayoría de los foreros al cuarto o quinto mensaje pensarían “ya está este plasta dando la brasa”. Quizás esté equivocado. Otra cosa es que abriese un hilo específico sobre Malasaña y ahí, además de hablar de sus iglesias, palacios, arquitectura del XX, contemporánea, jardines secretos, comercios tradicionales, lugares míticos como la Vía Láctea… también subiese la apertura de nuevos comercios y sitios de hostelería. Al que no le interesase Malasaña, no se pasaría por ese hilo al igual que yo apenas me paso por el correspondiente a Valdebebas.
De verdad, que aburrido se está volviendo este foro…
Empieza a haber más discusiones fueras de la temática del hilo que contenido interesante compartido on topic.
Por favor, moderación, por la salud del foro, empezad a filtrar los off-topics, porque esto ya es un canteo…
Me parece buena idea. Y así dejas el offtopic.
Fin por mi parte.
Seguiré compartiendo aperturas de comercios en hilo de aperturas de comercios.
El concepto abierto del Centro Comercial Oasiz está funcionando bien. Los próximos centros comerciales que veremos con esta idea serán el Gran Café de La Finca (Más o menos del tamaño del Zielo de Pozuelo) y el Valdebebas Shopping (que será el más grande de Madrid)
De la noticia:
Además, el centro consolida su éxito con la incorporación de nuevas marcas a su área comercial y gastronómica. En este sentido, se incorpora a su oferta Outly, cadena europea de gafas de sol de alta gama en formato outlet, y la perfumería Primor. Asimismo, amplía su oferta de restauración con la llegada de Sucré Salé y MásQMenos.
Asimismo, reconocidas firmas de moda como Pull & Bear, Desigual, Mayoral y Décimas estarán presentes próximamente en Oasiz Madrid. Su oferta gastronómica continuará creciendo con la llegada de El Kiosko, Grill Corner, Wanderlust, La Chulapona, Sushiko, la pastelería artesanal El Obrador de Goya y el local indio Delhi Barbar. Por otro lado, la oferta de deportes se ampliará con la llegada de Nike Outlet, que empezará las obras en junio
Volví a escribir por error así que borro este mensaje.
Pues al final el éxito de público en el Oasiz ha hecho que se animen con más oferta comercial, era cuestión de tiempo viendo la gran acogida y afluencia que estaba teniendo ese nuevo concepto de centro comercial al aire libre con espectáculos de agua, luz y sonido.
Los centros comerciales siguen imparables en Madrid, a ver si pronto se animan con el de Valdebebas y con el de El Cañaveral.
Oasiz está casi al máximo de su capacidad comercial.
Creo que han encontrado un modelo comercial que va a crecer en el futuro: hedonista y abierto.
Claramente, el retail tradicional lo va a tener muy difícil para competir contra los hipermercados y el comercio electrónico, por lo que lo único que va a quedar para retener gente en los centros comerciales son cines con películas cada vez más largas o comercios dedicados al entretenimiento, la salud, deporte y gastronomía.
El click definitivo lo veremos cuando un centro comercial mencione en la nota de prensa de su inauguración que contará con “el mayor spa de España” en lugar del zara más grande de España.
Entendí que este hilo era para nuevas tiendas y espacios comerciales de relevancia. Si se va a notificar la apertura de cualquier comercio de barrio por pequeño que sea…
Efectivamente. El hilo está destinado a aperturas de una relevancia significativa para la ciudad.
Madre mía que emoción!!! Mas centros comerciales!!! Se ve que tener el ratio más alto de centros comerciales de toda Europa no es suficiente para algunos. Sigamos fomentando el comercio de carretera con domingueros clónicos comprando trapos entre pladur. Ahora eso sí, en el centro peohibimos el coche mientras ampliamos propuestas que se basan únicamente en el coche en el resto de Madrid.
Ya veremos que pasa con esos centros comerciales dentro de unos años cuando lleguen a España fenómenos como la crisis del retail de EEUU.