Gallifantes no sé, pero lo que ha tenido un éxito tremendo son esos personajillos verdes que aparecían danzando en el vídeo promocional. Por lo que deduzco viendo las fotos, han debido venderlos ya todos.
No se que parte no se entiende que venden marcas exclusivas que no se venden en un centro comercial.
Concepto existente en muchos marketplace de otras ciudades europeas.
Osea que tienen que abrir tiendas con bragas a 5€ para que el concepto cale?
Ya lo dijo hace años lo que quería hacer y es una especia de corte ingles pero con marcas y conceptos exclusivos.
No se trata de que cale o no, si vendes bragas a 5€ tendrás muchas ventas y beneficios y podrás mantener el local y que te merezca la pena, si eres muy exclusivo no tendrás tantas ventas y quizá no te rente el local.
Lo podemos entender perfectamente, otra cosa es que las consigan vender.
¿Pero están comprando o qué?
Respecto a mi opinión sobre la tienda. La verdad es que yo le doy más importancia al producto que al interiorismo del local o centro comercial, aunque también se lo doy al servicio, y si que he leído varias opiniones desfavorables. Si realmente cumplen con lo que dicen respecto a calidad del producto, prefiero mil veces ver en Gran Vía un Wow que ver un Primark. Además es un emprendedor español, ojalá vaya bien la tienda.
Repito es un concepto Corte Ingles, pero cuidando el producto haciendolo exclusivo, es posible que sea caro? pues si.
Hortera por dentro?, pues no he entrado, dudo que Dimas haya cogido a interioristas cutres.
Claro, porque el Corte inglés tiene un interiorismo excelso.
Como buen marketplace, los marcas pagan por los espacios, si la marca no vende dejara espacio a otra …
El 8 de abril Inditex abrirá su propio “wow” en el RIU Plaza de España.
Sobre Wow, Independientemente de si me gusta o no el concepto, a mi si me parece muy bien que se abra algo que es tan diferente a todo lo demás y que sea en Madrid y concretamente en Gran Via.
Como ya han dicho otros foreros, ojalá les vaya bien.
Sobre la reforma interior del edificio, si que no me han gustado cosas como el patio al que se le saca muy poco partido o detalles muy feos como una cornisa del patio a medio pintar, no se si alguien más se ha dado cuenta de ese detalle.
Sí, yo hoy mismo he visto desconchones notables en una de las arcadas de entrada. ¡Y está recién inaugurado!
De hecho el propio concepto del centro es ese, de espacio rotatorio, no serán las mismas marcas las que estén siempre, cada cierto tiempo será una centro nuevo, donde encontrarás marcas o combinación de ellas distintas.
Es algo nuevo, el tiempo dirá si el modelo de negocio funciona o no
Sobre WOW, no espereis un Primark, con colas para entrar.
Por el tipo de marcas tendrá una clientela selectiva y con poca cantidad
Wow dudo que pierda, siempre habra marcas que no tengan espacio en Gran Via, osea que no tengan visibilidad y aqui la puedan tener.
Las marcas pagan a WOW, por estar dentro.
Depende el exito que esos alquileres suban o no, pero aquí lo mismo ya depende de la dirección, y como lo quieran hacer, dudo que acabe convirtiendose en un corte inglés, no tendría sentido, para eso ya tenemos unos cuantos alrededor.
En España a nadie se le había ocurrido hacer esto antes, que ya existe como digo en Londres, Berlín o Nueva York, este concepto digo.
Asi que sí, es un acierto, todo empieza por Gran Vía siempre.
Bueno, en eso no se han diferenciado de El Corte Inglés entonces.
No sé de dónde ha salido la información de que las marcas pagan por estar dentro, ya te digo que las que están en apertura no han pagado. Incluso hay marcas a las que se les ha hecho compra en firme de producto a cambio de que estén, cosa que ECI por ejemplo no hace porque el producto lo tiene en consigna.
Otra cosa son espacios promocionales como el núcleo de escaleras con la pantalla. Ahora está Tag Heuer y luego viene Chanel, ese espacio se alquila lógicamente a cambio de permitir activaciones con público e influencers
La realidad es que no han tenido suficientes marcas como les gustaría para abrir y han dejado entrar a quien se ha aventurado. Ni siquiera tienen el marketplace online ni la plataforma de pagos mediante app, que era lo innovador que iba a tener el centro. Envíos en 48/72h como mínimo (no se entiende que no vayan a tener entrega en el día en Madrid capital por ejemplo)
Deseo lo mejor a WOW pero mi percepción es que si no cumple expectativas (y creo que no lo hace) luego les será muy difícil remontar. Espero equivocarme.
Me gusta mucho el lavado de cara de la fachada, ha quedado muy bien.