¿A quien pertenecen las Galerías Canalejas?¿Y si las comprara El Corte Inglés? Quizá sería una buena jugada para la empresa…
Jajaja al corte se le pasó el arroz hace décadas…
Se han cocido tan a gusto en su propia caspa
A mi parecer, creo que varios centros de El Corte Inglés de Madrid no son rentables
Creo que ECI tiene un problema de “relevo generacional” con sus clientes. Los mayores van desapareciendo, los jóvenes acuden a otro tipo de comercios y además cada vez compran más online. Un edificio como el de Princesa-Alberto Aguilera me parece que tiene actualmente sobrecapacidad.
El problema de ECI es que su modelo de negocio está en declive, y como empresa han mostrado muy poca flexibilidad y agilidad para adaptarse al cambio.
Además, internamente es una empresa que no funciona muy bien en muchos departamentos y son muy poco proclives a modernizarse (esto último lo sé de primera mano).
¿Sobrevivirá? Sí, por supuesto. El Corte Inglés es mucho Corte Inglés.
Pero va a continuar su tendencia negativa de la última década y media.
En cuanto a sus edificios: totalmente de acuerdo, son probablemente la mayor herida estética/arquitectónica en la ciudad de Madrid si se toman como conjunto.
Yo por lo menos no derramaré una lágrima cuando tengan que cerrar o vender algún centro de los importantes.
El asunto es que en el mundo actual un gran almacén tiene que ofrecer «algo más que producto» para atraer al comprador, y ECI no lo hace ni lo ha hecho nunca.
Hay que ofrecer una experiencia, espacios atractivos, lo que solemos ver cuando entramos en sus homólogos en países extranjeros.
Un caso extremo de esto es Harrod’s, donde la mayoría de los visitantes no tienen más intención que la de darse una vuelta, pero siempre acaba cayendo algo.
Yo soy más de Selfridge’s.
ECI debería dejarse una morterada en hacer reformas radicales de sus interiores y exteriores, que los convirtiesen en fotogénicos.
No os calenteis la cabeza, en ECI no tienen solucion. Satan es su señor, lo demas les da igual. Pues nada, acabaran cerrando y siendo pasto de la piqueta, espero poder verlo.
Abro este melón
Qué haríais para transformar los edificios del corte inglés del centro de Madrid y darles otro uso?
Ejemplo: dos centros en goya uno frente a otro, con la demanda que hay actualmente en Madrid por parte de inversores extranjeros de pisos de obra nueva, de gran tamaño con piscina gimnasio etc y en el barrio de salamanca, veis viable que se transformen en pisos de lujo o en pisos de alquiler?
Dejando por ejemplo los bajos para que ECI comercie con sus departamentos más rentables según la zona.
Hombre, si se permitiese el cambio de uso ECI está en disposición de rentabilizar muy bien muchos de sus inmuebles, muy bien posicionados, ya sea con hoteles o residencias.
Pero eso es despatrimonializarse, y no sé si es lo que le interesa, a menos que fueran regímenes de alquiler.
Recordemos que hace muy poco demolieron un bloque en Felipe II para ampliar uno de sus almacenes.
Respecto a reformas interiores, yo apostaría por diseños rabiosamente modernos, creando patios extravagantes.
Es lo que dice MadCity… no es el cine lo que está muerto sino las salas que no aportan nada especial a la experiencia del cliente.
La gente está dispuesta a pagar por ir a ver la última de Marvel, de Nolan o de Cameron. Pero no la enésima comedia o película de tensión que llenan 2h al precio de la superproducción de Marvel. Y paradójicamente, son las películas de Santiago Segura las más taquilleras dentro de la producción española, cuando son productos que podrían ir directamente a Netflix sin que el público lo echase en falta.
La rentabilidad está muy justa como para mantener un local en Gran Vía con la competencia actual, los precios de las entradas y las restricciones de Madrid Central.
Se podría hacer. Pero Castellana, Serrano y Goya funcionan medianamente bien. Son los centros de extrarradio cercanos a otros y los de determinadas capitales de provincia los que lastran a ECI. Sobretodo los construidos al calor de la burbuja y pagados a deuda. Los edificios históricos que ya están pagados hacen buen dinero.
Serrano “Woman” sería muy buen edificio de oficinas con restaurantes, mientras que el otro serrano sería viviendas. Los dos Goya serían viviendas.
Castellana no lo venden ni por todo el oro del mundo y lo único que puedo imaginar allí es que lo reformen siguiendo el estilo que van a poner en el edificio junto al cercanías y hagan una “ciudad de restaurantes” en la azotea (que da para un Gourmet Experience como no se ha visto en Madrid)
Sobre el Corte Inglés, yo si pienso que aporta algo interesante que no tienen los demás, hablo desde mi experiencia: servicio post-venta. Al menos en electrodomésticos. Si algo no funciona bien, reparación rápida o directamente cambio por un producto nuevo. No marean al cliente.
A ver qué cadena de tiendas de electrodomésticos hace eso en España.
Y en el supermercado tienen productos de primera calidad que no existen en otros sitios y productos gourmet que ningún otro supermercado tiene. Y no son más caros que otros supermercados. Algunas cosas incluso son más baratas. Yo parte la compra la hago en Hipercor, y otra parte en otros sitios.
Las cafeterías del Corte Inglés no serán lo más en modernidad pero la calidad es buena y constante pasen los años que pasen.
A mi me gustaría que no cerrasen nunca. Que transformen sus fachadas horrendas, sí.
El Corte Ingles debería cambiar muchas cosas, pero centrándome en los edificios creo que el interior debería reformarlos encargándoselo a los mejores profesionales, en Castellana algo han hecho en la buena dirección.
Un ejemplo es Primark de Gran Vía, no digo que en el mismo estilo pero sí con la misma ambición.
Y con el exterior encargarle a un gran arquitecto algo espectacular. Que sean edificios a los que entras por que atraen.
Pues me parece que lo de castellana se lo han encargado a sus propios arquitectos y que han tenido que hacerlo por aquello de que se pasaron de edificabilidad.
totalmente, el estilo del primark sería un lujo en un corte inglés. Al final entrar en el corte inglés es como meterte en un scape room, sabes cuando entras pero no cuando y cómo salir. Está todo lleno de cosas por todos lados pasillos y pasillos sin saber por donde andas ni ver la calle por ningún sitio. A mi me parece algo totalmente pasado de moda. Unos espacios abiertos, ordenados y cuidados darían otro aire a estos centros…
La verdad que necesita otro concepto y exposición en sus edificios
Hay empresas que se relajan cuando piensan que ya tienen el mercado conquistado. Creo que esto le sucedió a ECI cuando finalmente absorbió a Galerías Preciados. Desde entonces han seguido una política muy conservadora sin saber adaptarse debidamente a los nuevos tiempos, incluso renunciaron a una expansión internacional con la modesta excepción de Lisboa. Me recuerda a otra posición dominante que tuvo la cervecera Mahou en Madrid hace años. Como se creían dueños del mercado, no hacían promociones ni regalitos a locales de hostelería a diferencia de la competencia. Cuando se dieron cuenta, miles de locales habían cambiado sus grifos por los de Amstel y más recientemente por los de Estrella Galicia que ha conseguido en Madrid una magnífica imagen de marca.
La verdad es que pocas veces se ha visto una empresa con tal posición de dominancia en un mercado local que no haya tenido las luces de expandirse allende las fronteras, aunque fuera testimonialmente. Es la antítesis de Zara.
Pagarán cara esa pacatería.
No es k el Corte Ingles no funcione. Es k el modelo de centro comercial en un edificio en el centro de una ciudad no funciona ya, no aquí, en el mundo.
Hace poco estuve en mexico y los Sears vacios, al igual que si te vas a Macys en USA.
Y teniendo a Amazon ………
Aun así a mi me gusta el concepto corte ingles, al menos ahora los estan reformando y se estan quitando lastre, que eso hara k el resto de centros se llene.