Respecto a lo que comentas en el post anterior. La moda de invierno es mil veces mejor que la de verano. Uno siempre va más elegante con un abrigo, aunque sea más o menos básico, que con pantalones cortos. Pero no creo que en Madrid se vista peor en otoño-invierno o en primavera que en los países nórdicos y otros países europeos.
Pero en definitiva, si estaría bien que hubiera más conocimiento sobre, al menos, las tendencia creadas por diseñadores madrileños y que sirvieran de inspiración.
Pues sí lo está marcando, pero en un sector muy concreto, que sin querer ofender a nadie, en España llamamos “cayetanos”. Bueno, creo que estamos alargando mucho el off-topic.
Si en unos años Madrid termina, como otras tantas ciudades antes, con un casco histórico que es un cascarón vacío, vamos a acordarnos de este tipo de comentarios
Ciudades como Lisboa, Barcelona o Palma tienen planes y estrategias para mantener y proteger comercios tradicionales frente a, específicamente, la avalancha turística.
El no escandalizarse con la pérdida de un foco cultural como ese y decir “que se muden y ya” es buena muestra del poco cariño que se le tiene a Madrid.
El único parámetro que os parece válido a algunos es el monetario.
Oh que también tienes conocidos en las oficinas centrales de Europa
Qué bien relacionado estás hombre, tienes gente en los ministerios, en Apple…hacer un seguimiento de las veces que usas esos argumentos (indemostrables) en el foro puede ser carcajeante.
Creo que Barcelona sale relativamente bien parada en los datos globales de pequeño comercio… Eso no quita que haya locales que cierren.
Sí, para ello habría que hacer muchas cosas que no se están haciendo… Pese a todos los titulares, no, Carabanchel aun no puede actuar como un sustituto del Centro, siquiera un complemento.
No tiene ni las infraestructuras culturales, ni las de movilidad ni las zonas verdes, ni hitos arquitectónicos, ni espacios peatonal suficiente para ello. Ni Carabanchel, Vallecas, Tetuán…
Mucho está pasando para lo poco que se hace desde las administraciones en esos barrios. Esa es mi percepción.
No me digas que no tiene infraestructura para un club de Jazz o que está solo existe en el centro.
Desde luego no va a ser un cambio artificial de hoy para mañana por que todos los cambios llevan su tiempo.
Sobre Barcelona y sus tiendas la impresión que tengo viendo medios locales y de proximidad de allí, me da que van desapareciendo al mismo ritmo que se turística la ciudad y Barcelona está mucho más turisificada que Madrid
Creo que cuando se creo el café de amplios espacios peatonales pocos había
Un aficionado al Jazz supongo que va a un concierto de Jazz. la arquitectura de la zona es un añadido
Si hay metro cerca del local es suficiente. no necesita tener una red super mallada.
Llevamos hablando que hay que desperdigar los eventos municipales por todo Madrid, no solo la zona centro. En cualquier caso hablamos de un club de Jazz.
Vamos, que según comentas no se podria descentralizar el centro de Madrid por que lo que estas describiendo es básicamente el centro de Madrid
Bueno entonces habrá que esperar a que toda esta batería de locales históricos y tradicionales que cierran empiecen a abrir en Vallecas o Carabanchel, ¡debe de haber decenas!
Lamentablemente los nuevos modos de vida y de comprar no estan a favor de estas tiendas tradicionales. Hay tiendas que se mantienen, las de local propio y las que los familiares recogen el relevo cuando la jubilación llega o se la queda un trabajador
Queremos deslocalizar el ocio del centro mientras seguimos destruyendo el tejido comercial y vecinal de la perifieria, con infraestructuras paupérrimas que no se actualizan y espacios públicos completamente abandonados.
Que los centros comerciales de la periferia, especialmente los que ofrecen experiencias de ocio más allá de las compras, suelan estar llenos los fines de semana, es indicativo ese de esos nuevos modos de vida que comentas.